FRANCISCO TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA EL INFIERNO NO PODRA DERROTARLA. FRANCISCO TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA Y EL INFIERNO NO PODRA CONTRA ELLA !…More
FRANCISCO TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA EL INFIERNO NO PODRA DERROTARLA.
FRANCISCO TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA Y EL INFIERNO NO PODRA CONTRA ELLA ! EVANGELIO DE HOY ! MONSEÑOR CAMINO. ESTAR UNIDOS LA ROCA PEDRO FRANCISCO ES ESTAR CON CRISTO !
catolics
EL PAPA FRANCISCO ESTA EN PELIGRO POR LA PERSECUCION INTERNA DE ESOS FANATICOS CISMATICOS. QUIEREN HERIR AL PASTOR DE LA IGLESIA Y DISPERSAR LAS OVEJAS!
catolics
Con el PAPA FRANCISCO AMADO DE.MARIA!SU AMADO SANTO PADRE!
trinidadsanta
Bendiciones!
catolics
Con el PAPA FRANCISCO NUESTRO PASTOR!
catolics
catolics 06/09/2014 13:17:03
SANTO PADRE FRANCISCO TU ERES EL AMADO PAPA DE MARIA!LLEVAS LA PAZ LA RECONCIALIACION EL RESPETO EL AMOR A TODO EL MUNDO! GRACIAS MADRE DE DIOS POR TAN GRAN SANTO QUE NOS CONCEDES! FRANCISCO. REAPARA MI IGLESIA! 👍 🤗 😇 👏
7 more comments from catolics
catolics
SEPTIEMBRE 2014. 12:43
Francisco, el Papa al que los fariseos de la Iglesia quieren silenciar
Publicado por Maite Garcia Romero el 4 septiembre 2013 en Sociopolítica | 1 comentario
0
inShare
“Hemos creado nuevos ídolos. La antigua veneración del becerro de oro ha tomado una nueva y desalmada forma en el culto al dinero y la dictadura de la economía”.
“Si una persona es gay, busca al Señor y …
More
SEPTIEMBRE 2014. 12:43
Francisco, el Papa al que los fariseos de la Iglesia quieren silenciar
Publicado por Maite Garcia Romero el 4 septiembre 2013 en Sociopolítica | 1 comentario
0
inShare

“Hemos creado nuevos ídolos. La antigua veneración del becerro de oro ha tomado una nueva y desalmada forma en el culto al dinero y la dictadura de la economía”.
“Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”
“¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!”
“Quiero que se salga fuera, quiero que la Iglesia salga a la calle, quiero que la Iglesia abandone la mundanidad, la comodidad y el clericalismo, que dejemos de estar encerrados en nosotros mismos”
“En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad. Se habla del ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí, hay que ver qué podemos hacer”
“Como muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica, otros no son creyentes de corazón, doy esta bendición en silencio a cada uno de ustedes, respetando la conciencia de cada uno”.
“Los obispos y sacerdotes deben ser pastores y no lobos rapaces”.

¿Podemos hablar por fin de una apertura de la Iglesia o de un simple paréntesis en la historia del papado? Este nuevo estilo “transgresor” que marca su Pontificado desde el momento de asumir el cargo, tan alejado del lujo y el boato que reina en la Santa Sede es, según mi opinión, la prueba más fehaciente del comienzo de un cambio en el seno de la Iglesia.
Que a diferencia de sus predecesores haya rechazado la mitra con oro y piedras preciosas, la muceta púrpura orlada con armiño, los zapatos y el sombrero rojos a medida y el pomposo trono con la tiara; que rehuya de los gestos patéticos y la retórica obsoleta y pretenciosa para hablar en la lengua del pueblo, y sobre todo, que el Jueves Santo lavara los pies a jóvenes reclusos, a mujeres, e incluso a una musulmana, –cuando el ritualismo vaticano de la Iglesia católica desde su fundación, había marginado a la mujer en estos rituales–, ha provocado tal rebote entre los sectores más radicales y conservadores de la Iglesia, que si ya a esta altura de mi vida hay pocas cosas que me sorprendan, la reacción de estos fundamentalistas, lo ha conseguido.
Los sectores más extremistas de la Iglesia miran con horror al Papa Francisco. Que haga caso omiso a las reglas y normas de la Iglesia Católica, actuando sin consultar ni pedir permiso a nadie para hacer excepciones sobre la forma en que las reglas eclesiásticas se relacionan con él, o que haya hecho un llamado público a la Iglesia Católica a estrechar el diálogo y las relaciones con el Islam, está propiciando unas críticas –algunas excesivamente agresivas– y unos ataques a través de medios de comunicación, sitios webs y redes sociales, que hasta el Opus Dei ha prohibido a todas sus librerías “Troa” la venta del primer libro acerca del nuevo Papa Francisco. Y lo curioso, lo que ha llamado mi atención y lo que me está haciendo escribir este artículo, es que precisamente este Papa, sin declamar grandes discursos dogmáticos ni elucubraciones abstractas, es el más coherente con el Evangelio, el más cristiano después de Juan XXIII. ¿Quizás sea por ello –me pregunto– que molesta a los mismos que Jesús molestó: a los fariseos?
Si estos radicales se sienten incapaces para experimentar la religión en esencia, en libertad, sin ideologías de un color u otro, si sólo se identifican con las leyes, las reglas, los dogmas sin ni siquiera cuestionarlas con la vida, la razón o la lógica, ¿qué sentido tiene entonces la Palabra de Jesús para ellos?
Es sorprendente conocer que durante el pontificado de Juan Pablo II más de 140 teólogos han sido silenciadosactualmente ya van más de 500 a decir de José Luis Vigil–.
¿No va siendo hora de que la Iglesia católica deje de ser tan jerárquica, centralista y absolutista? ¿Por qué siguen afirmando que siempre fue así y así tiene que seguir siendo? Cada vez son más los colectivos católicos que reclaman una Iglesia a la par de la sociedad en la que vivimos, es decir con plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Una Iglesia menos preocupada en mecanismos demasiados estructurados y jerarquizados en lo “establecido”, una Iglesia que no haga lo contrario de lo que predica, una Iglesia que no siga educando a través del miedo: de la amenaza, del chantaje emocional, del remordimiento –como a mí me educaron–. ¿Cómo se le puede temer a Dios cuando precisamente Dios es amor y el amor es Dios? No digo con esto que se pretenda reinventar una nueva Iglesia. Lo que sí digo, es que no se siga sesgando tanto la realidad del Evangelio.
No sé si el nombramiento del Papa Francisco, con su actitud reformista, conciliadora, su opción por los pobres, su sobriedad, humildad y capacidad de escucha, vaya a servir para un cambio profundo en la Iglesia o al menos para intentar poner un mínimo de coherencia entre la Curia Romana y la Palabra de Cristo. No lo sé, habrá que darle tiempo. Pero, por lo pronto, este pasado sábado 31 de agosto de 2013, el Papa Francisco ha puesto fin a la etapa del todopoderoso y controvertido Tarcisio Bertone, salpicado por el escándalo Vatileaks, con el nombramiento del nuncio en Venezuela, el italiano Pietro Parolin, como nuevo secretario de Estado. Por ello es que vislumbro la primacía de una Iglesia carismática y servidora por encima de una Iglesia principesca y alejada de la gente.
Puede decirse que Francisco ha entreabierto las ventanas de la Iglesia y algo de aire del Espíritu se ha respirado. Sí, ya sé que evidentemente no bastan esos gestos de sencillez y cercanía, que convendrá que afronte los cambios profundos que necesita la Iglesia. Y sobre todo, que los avances y aire frescos que trajo el Concilio Vaticano II, convocado por Juan XXIII, no se continúe frenando como se ha venido haciendo en los dos últimos pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
catolics
👍 🤗 😇
catolics
Con el PAPA. FRANCISCO .MARIANO DE MEDJUGORJE!
catolics
MARIA REINA DE LA PAZ CON EL PAPA FRANCISCO EN MAYUSCULA! MAS CLARO AGUA!
catolics
TODOS CON EL PAPA FRANCISCO! MEDJUGORJE!
catolics
SANTO PADRE FRANCISCO TU ERES EL AMADO PAPA DE MARIA!LLEVAS LA PAZ LA RECONCIALIACION EL RESPETO EL AMOR A TODO EL MUNDO! GRACIAS MADRE DE DIOS POR TAN GRAN SANTO QUE NOS CONCEDES! FRANCISCO. REAPARA MI IGLESIA!
catolics
Con el Papa Francisco amado de Maria! MEDJUGORJE!
elfos
no nos intimidas catolics ,nosotros somos los defensores de Cristo, de la fe y de la verdad y de España! somos la Falange ! y lucharemos hasta la victoria con todas nuestras fuerzas y unidos contra vuestras mentiras modernistas! 😡 😡 😡
catolics
4 SEPTIEMBRE 2014. 12:43
Francisco, el Papa al que los fariseos de la Iglesia quieren silenciar
Publicado por Maite Garcia Romero el 4 septiembre 2013 en Sociopolítica | 1 comentario
0
inShare
“Hemos creado nuevos ídolos. La antigua veneración del becerro de oro ha tomado una nueva y desalmada forma en el culto al dinero y la dictadura de la economía”.
“Si una persona es gay, busca al Señor …
More
4 SEPTIEMBRE 2014. 12:43
Francisco, el Papa al que los fariseos de la Iglesia quieren silenciar
Publicado por Maite Garcia Romero el 4 septiembre 2013 en Sociopolítica | 1 comentario
0
inShare

“Hemos creado nuevos ídolos. La antigua veneración del becerro de oro ha tomado una nueva y desalmada forma en el culto al dinero y la dictadura de la economía”.
“Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”
“¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!”
“Quiero que se salga fuera, quiero que la Iglesia salga a la calle, quiero que la Iglesia abandone la mundanidad, la comodidad y el clericalismo, que dejemos de estar encerrados en nosotros mismos”
“En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también la hay, es verdad. Se habla del ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí, hay que ver qué podemos hacer”
“Como muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica, otros no son creyentes de corazón, doy esta bendición en silencio a cada uno de ustedes, respetando la conciencia de cada uno”.
“Los obispos y sacerdotes deben ser pastores y no lobos rapaces”.

¿Podemos hablar por fin de una apertura de la Iglesia o de un simple paréntesis en la historia del papado? Este nuevo estilo “transgresor” que marca su Pontificado desde el momento de asumir el cargo, tan alejado del lujo y el boato que reina en la Santa Sede es, según mi opinión, la prueba más fehaciente del comienzo de un cambio en el seno de la Iglesia.
Que a diferencia de sus predecesores haya rechazado la mitra con oro y piedras preciosas, la muceta púrpura orlada con armiño, los zapatos y el sombrero rojos a medida y el pomposo trono con la tiara; que rehuya de los gestos patéticos y la retórica obsoleta y pretenciosa para hablar en la lengua del pueblo, y sobre todo, que el Jueves Santo lavara los pies a jóvenes reclusos, a mujeres, e incluso a una musulmana, –cuando el ritualismo vaticano de la Iglesia católica desde su fundación, había marginado a la mujer en estos rituales–, ha provocado tal rebote entre los sectores más radicales y conservadores de la Iglesia, que si ya a esta altura de mi vida hay pocas cosas que me sorprendan, la reacción de estos fundamentalistas, lo ha conseguido.
Los sectores más extremistas de la Iglesia miran con horror al Papa Francisco. Que haga caso omiso a las reglas y normas de la Iglesia Católica, actuando sin consultar ni pedir permiso a nadie para hacer excepciones sobre la forma en que las reglas eclesiásticas se relacionan con él, o que haya hecho un llamado público a la Iglesia Católica a estrechar el diálogo y las relaciones con el Islam, está propiciando unas críticas –algunas excesivamente agresivas– y unos ataques a través de medios de comunicación, sitios webs y redes sociales, que hasta el Opus Dei ha prohibido a todas sus librerías “Troa” la venta del primer libro acerca del nuevo Papa Francisco. Y lo curioso, lo que ha llamado mi atención y lo que me está haciendo escribir este artículo, es que precisamente este Papa, sin declamar grandes discursos dogmáticos ni elucubraciones abstractas, es el más coherente con el Evangelio, el más cristiano después de Juan XXIII. ¿Quizás sea por ello –me pregunto– que molesta a los mismos que Jesús molestó: a los fariseos?
Si estos radicales se sienten incapaces para experimentar la religión en esencia, en libertad, sin ideologías de un color u otro, si sólo se identifican con las leyes, las reglas, los dogmas sin ni siquiera cuestionarlas con la vida, la razón o la lógica, ¿qué sentido tiene entonces la Palabra de Jesús para ellos?
Es sorprendente conocer que durante el pontificado de Juan Pablo II más de 140 teólogos han sido silenciadosactualmente ya van más de 500 a decir de José Luis Vigil–.
¿No va siendo hora de que la Iglesia católica deje de ser tan jerárquica, centralista y absolutista? ¿Por qué siguen afirmando que siempre fue así y así tiene que seguir siendo? Cada vez son más los colectivos católicos que reclaman una Iglesia a la par de la sociedad en la que vivimos, es decir con plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Una Iglesia menos preocupada en mecanismos demasiados estructurados y jerarquizados en lo “establecido”, una Iglesia que no haga lo contrario de lo que predica, una Iglesia que no siga educando a través del miedo: de la amenaza, del chantaje emocional, del remordimiento –como a mí me educaron–. ¿Cómo se le puede temer a Dios cuando precisamente Dios es amor y el amor es Dios? No digo con esto que se pretenda reinventar una nueva Iglesia. Lo que sí digo, es que no se siga sesgando tanto la realidad del Evangelio.
No sé si el nombramiento del Papa Francisco, con su actitud reformista, conciliadora, su opción por los pobres, su sobriedad, humildad y capacidad de escucha, vaya a servir para un cambio profundo en la Iglesia o al menos para intentar poner un mínimo de coherencia entre la Curia Romana y la Palabra de Cristo. No lo sé, habrá que darle tiempo. Pero, por lo pronto, este pasado sábado 31 de agosto de 2013, el Papa Francisco ha puesto fin a la etapa del todopoderoso y controvertido Tarcisio Bertone, salpicado por el escándalo Vatileaks, con el nombramiento del nuncio en Venezuela, el italiano Pietro Parolin, como nuevo secretario de Estado. Por ello es que vislumbro la primacía de una Iglesia carismática y servidora por encima de una Iglesia principesca y alejada de la gente.
Puede decirse que Francisco ha entreabierto las ventanas de la Iglesia y algo de aire del Espíritu se ha respirado. Sí, ya sé que evidentemente no bastan esos gestos de sencillez y cercanía, que convendrá que afronte los cambios profundos que necesita la Iglesia. Y sobre todo, que los avances y aire frescos que trajo el Concilio Vaticano II, convocado por Juan XXIII, no se continúe frenando como se ha venido haciendo en los dos últimos pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
catolics
la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza; las otras naves representan a los hombres, y el mar representa al mundo. Los que defienden a la embarcación del pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros son sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla. Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima, y al Santísimo Sacramento de la …More
la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza; las otras naves representan a los hombres, y el mar representa al mundo. Los que defienden a la embarcación del pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros son sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla. Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima, y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.
trinidadsanta
Alli donde quiera que estes si estas con EL PAPA FRANCISCO CRISTO ESTA CONTIGO!
catolics
DIOS ESTA CON EL PAPA FRANCISCO!
catolics
MEDUJGORJE ES VUESTRO FRACASO SECTA DEL DIABLO LEFEBRISTA!MARIA ESTA CON EL PAPA FRANCISCO AL QUE TANTO PERSEGUIS!
2 more comments from catolics
catolics
La secta perniciosa de lefebre que no sorpotan la sana doctrina de la iglesia y dan oidos a los espiritus del error cismatico!
catolics
amen! 👍 🤗 😇 👏 🙏