01:07:08
Enzo de la Virgen y un usuario más enlazaron a esta publicación
Enzo de la Virgen
¿Es correcto seguir formando barreras que dividan a los cristianos?
Claro que no es bueno, porque es el anhelo de Dios, es congregarnos en un solo rebaño, bajo la guía del único Pastor, por eso nos dice su palabra: "Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma …Más
¿Es correcto seguir formando barreras que dividan a los cristianos?

Claro que no es bueno, porque es el anhelo de Dios, es congregarnos en un solo rebaño, bajo la guía del único Pastor, por eso nos dice su palabra: "Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma mentalidad y un mismo juicio" (I Corintios 1,10). Los verdaderos cristianos debemos distinguir en el amor mutuo y al prójimo según la orden de Jesús: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros" (Juan 13,34) por tanto San Pablo, nos pide que nos soportemos unos a otros por amor: “Poniendo empeño en conservar la unidad de Espíritu con el vinculo de paz. Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados (Efesios 4,3-4), compara la Iglesia con el cuerpo, explicando las razones de la unión: “Las partes del cuerpo son muchas, pero el cuerpo es uno; por muchas que sean las partes, todas forman un solo cuerpo. Así también Cristo. Hemos sido bautizados en el único Espíritu para que formáramos un solo Cuerpo, ya fuéramos judíos o griegos, esclavos o libres. Y todos hemos bebido del único Espíritu” (I Corintios 12,12-13) y nos pide que todos los creyentes permanezcamos unánimes en un mismo sentir: "Para que no hubiera división alguna en el cuerpo, sino que todos los miembros se preocuparan lo mismo los unos de los otros" (I Corintios 12,25).

@Enzo de la Virgen
FRANCISCO UN PAPA GIGANTE CON UNA DEVOCIÓN A LA VIRGEN MARÍA MAYOR QUE A LA DEL PAPA JUAN PABLO II
Canción al Papa Francisco

Venezolanos piden la intervención del Papa ante la situación de violencia gubernamental en su país

Discipulus

Iglesia Ortodoxa reconocerá oficialmente como mártires a los 21 cristianos decapitados por ISIS

Gottlob

La desvirilización de la liturgia en la Misa Novus Ordo

Discipulus

El Vaticano aclara el sentido del término 'mexicanización' que utilizó el Papa

adeste fideles

Lobby LGTB al ataque: lugar de honor y encuentro con autoridades previo al sínodo

Ana Luisa M.R

Nevers, el «otro» Lourdes: allí Bernadette vivió sus últimos años y reposa incorrupta

Discipulus

¿Cómo es la casa que el Papa Francisco eligió para su retiro espiritual?

adeste fideles

Benedicto XVI recibe a los Obispos Ucranianos en su residencia

¿Qué debemos hacer frente a los Cismáticos?

Debemos tratarlos sin ningún tipo de discriminación, Jesús nos habla de la corrección fraterna, recordando que Dios odia el pecado, pero ama al pecador, tratando con nuestro ejemplo y oración que vuelvan a la Iglesia que Cristo edificó, San Pablo nos aconseja: "Al sectario, después de una y otra amonestación, rehúyele" (Tito 3,10), estas palabra de, son un reto para ponerlas en practica, y para llevarles la luz de la corrección a nuestros “hermanos esperados” tenemos que empezar por conocer más nuestra fe Católica, profundizar en el conocimiento doctrinal y bíblico, para ser apóstoles de la verdad de Dios, para la corrección fraterna y para unidad tan requerida por el evangelio de Jesucristo, sin caer en discusiones y polémicas (cf II Tim 2,17; Tito 3,9-11).

Guiados siempre por su Espíritu Santo que nos recuerda: "Os ruego, hermanos, que os guardéis de los que suscitan divisiones y escándalos contra la doctrina que habéis aprendido; apartaos de ellos, pues esos tales no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a su propio vientre, y, por medio de suaves palabras y lisonjas, seducen los corazones de los sencillos" (Romanos 16,17-18). Hay que tener cuidado con los que causan o suscitan las divisiones, no ponernos a sintonizar sus manipuladores programas, para cuidar el gran tesoro de la Fe que Dios nos regalo en su infinita misericordia, y debemos mantenernos en comunión con nuestros Obispos y el Magisterio:“Porque el Obispo, como administrador de Dios, debe ser irreprochable; no arrogante, no colérico, no bebedor, no violento, no dado a negocios sucios; sino hospitalario, amigo del bien, sensato, justo, piadoso, dueño de sí. Que esté adherido a la palabra fiel, conforme a la enseñanza, para que sea capaz de exhortar con la sana doctrina y refutar a los que contradicen” (Tito 1,7-9). Los creadores de sectas, aparentan conocer mucho la Biblia, pero niegan las verdades reveladas en ella, llevan a sus seguidores a memorizar minúsculos fragmentos, tomados fuera de contexto y a desconocen gran parte de la Escritura, la cual ignoran casi por completo, en cambio en la Iglesia Católica, basta con asistir diariamente a Misa dos años y ya habremos oído toda la Biblia completa, por eso, hay que estar alerta frente las sectas y sus palabras seductoras: “Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades” (II Timoteo 4,3).

Pero sobre todo tener siempre presente la advertencia de Jesucristo: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mateo 7,15) y de los escritores bíblicos: “Si alguno enseña otra cosa y no se atiene a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está cegado por el orgullo y no sabe nada; sino que padece la enfermedad de las disputas y contiendas de palabras, de donde proceden las envidias, discordias, maledicencias, sospechas malignas, discusiones sin fin propias de gentes que tienen la inteligencia corrompida, que están privados de la verdad y que piensan que la piedad es un negocio” (I Timoteo 6,3-5).
Enzo de la Virgen
Palabras de Vida - Apocalipsis
Introducción al Apocalipsis (Parte 1) - Palabras de Vida
Introducción al Apocalipsis (Parte 2) - Palabras de Vida
Las 7 claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte …Más
Palabras de Vida - Apocalipsis

Introducción al Apocalipsis (Parte 1) - Palabras de Vida

Introducción al Apocalipsis (Parte 2) - Palabras de Vida

Las 7 claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 2) - Palabras de Vida

Las 7 cartas del apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 3) - Palabras de Vida

Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 4) - Palabras de Vida

La Eucaristía, el cielo en la tierra - Palabras de Vida
DiosNosAma


Apocalipsis 5, el Cordero de Dios - Palabras de Vida

Los 4 jinetes del Apocalipsis - Palabras de vida

El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 1) - Palabras de vida

El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 2) - Palabras de vida

El Sexto Sello, Los 144 mil - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

El séptimo sello, las trompetas - Palabras de Vida

La Sexta Trompeta - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Los 2 Testigos - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 13 - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

Calumniar al Papa francisco. UNA TEORÍA CLÁSICA DE LOS PROTESTANTES
Apocalipsis 14: el Mensaje Eterno - Palabras de Vida
Calumniar al Papa francisco. UNA TEORÍA CLÁSICA DE LOS PROTESTANTES
Apocalipsis 15: El Canto de los Vencedores - Palabras de Vida

Apocalipsis 16: La Séptima Copa - Palabras de Vida

La aparición de Cristo triunfante y glorioso - Palabras de Vida

Apocalipsis 20: la derrota definitiva del dragón (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 20: la derrota definitiva del dragón (Parte 2) - Palabras de Vida
2 más comentarios de Enzo de la Virgen
Enzo de la Virgen
¿Es correcto seguir formando barreras que dividan a los cristianos?
Claro que no es bueno, porque es el anhelo de Dios, es congregarnos en un solo rebaño, bajo la guía del único Pastor, por eso nos dice su palabra: "Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma …Más
¿Es correcto seguir formando barreras que dividan a los cristianos?

Claro que no es bueno, porque es el anhelo de Dios, es congregarnos en un solo rebaño, bajo la guía del único Pastor, por eso nos dice su palabra: "Os conjuro, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a que tengáis todos un mismo hablar, y no haya entre vosotros divisiones; antes bien, estéis unidos en una misma mentalidad y un mismo juicio" (I Corintios 1,10). Los verdaderos cristianos debemos distinguir en el amor mutuo y al prójimo según la orden de Jesús: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros" (Juan 13,34) por tanto San Pablo, nos pide que nos soportemos unos a otros por amor: “Poniendo empeño en conservar la unidad de Espíritu con el vinculo de paz. Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados (Efesios 4,3-4), compara la Iglesia con el cuerpo, explicando las razones de la unión: “Las partes del cuerpo son muchas, pero el cuerpo es uno; por muchas que sean las partes, todas forman un solo cuerpo. Así también Cristo. Hemos sido bautizados en el único Espíritu para que formáramos un solo Cuerpo, ya fuéramos judíos o griegos, esclavos o libres. Y todos hemos bebido del único Espíritu” (I Corintios 12,12-13) y nos pide que todos los creyentes permanezcamos unánimes en un mismo sentir: "Para que no hubiera división alguna en el cuerpo, sino que todos los miembros se preocuparan lo mismo los unos de los otros" (I Corintios 12,25).
¿Qué debemos hacer frente a los Cismáticos?

Debemos tratarlos sin ningún tipo de discriminación, Jesús nos habla de la corrección fraterna, recordando que Dios odia el pecado, pero ama al pecador, tratando con nuestro ejemplo y oración que vuelvan a la Iglesia que Cristo edificó, San Pablo nos aconseja: "Al sectario, después de una y otra amonestación, rehúyele" (Tito 3,10), estas palabra de, son un reto para ponerlas en practica, y para llevarles la luz de la corrección a nuestros “hermanos esperados” tenemos que empezar por conocer más nuestra fe Católica, profundizar en el conocimiento doctrinal y bíblico, para ser apóstoles de la verdad de Dios, para la corrección fraterna y para unidad tan requerida por el evangelio de Jesucristo, sin caer en discusiones y polémicas (cf II Tim 2,17; Tito 3,9-11).

Guiados siempre por su Espíritu Santo que nos recuerda: "Os ruego, hermanos, que os guardéis de los que suscitan divisiones y escándalos contra la doctrina que habéis aprendido; apartaos de ellos, pues esos tales no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a su propio vientre, y, por medio de suaves palabras y lisonjas, seducen los corazones de los sencillos" (Romanos 16,17-18). Hay que tener cuidado con los que causan o suscitan las divisiones, no ponernos a sintonizar sus manipuladores programas, para cuidar el gran tesoro de la Fe que Dios nos regalo en su infinita misericordia, y debemos mantenernos en comunión con nuestros Obispos y el Magisterio:“Porque el Obispo, como administrador de Dios, debe ser irreprochable; no arrogante, no colérico, no bebedor, no violento, no dado a negocios sucios; sino hospitalario, amigo del bien, sensato, justo, piadoso, dueño de sí. Que esté adherido a la palabra fiel, conforme a la enseñanza, para que sea capaz de exhortar con la sana doctrina y refutar a los que contradicen” (Tito 1,7-9). Los creadores de sectas, aparentan conocer mucho la Biblia, pero niegan las verdades reveladas en ella, llevan a sus seguidores a memorizar minúsculos fragmentos, tomados fuera de contexto y a desconocen gran parte de la Escritura, la cual ignoran casi por completo, en cambio en la Iglesia Católica, basta con asistir diariamente a Misa dos años y ya habremos oído toda la Biblia completa, por eso, hay que estar alerta frente las sectas y sus palabras seductoras: “Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades” (II Timoteo 4,3).

Pero sobre todo tener siempre presente la advertencia de Jesucristo: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces” (Mateo 7,15) y de los escritores bíblicos: “Si alguno enseña otra cosa y no se atiene a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está cegado por el orgullo y no sabe nada; sino que padece la enfermedad de las disputas y contiendas de palabras, de donde proceden las envidias, discordias, maledicencias, sospechas malignas, discusiones sin fin propias de gentes que tienen la inteligencia corrompida, que están privados de la verdad y que piensan que la piedad es un negocio” (I Timoteo 6,3-5).