americans
209

El Santo Padre, Benedicto XVI destituyo a 400 curas pedrastras.

Vota en contra de la injerencia de la ONU en la Iglesia

www.citizengo.org/es/3722-respeten-a…

Benedicto XVI destituyó a 400 curas pederastas
El Vaticano reveló la cifra esta semana ante Naciones Unidas donde respondió a un cuestionario sobre pederastia.
Por DANIEL ARMIROLA R. | Publicado el 18 de enero de 2014
El Papa, Benedicto XVI, destituyó a 400 sacerdotes en sus dos últimos años de pontificado por abusar sexualmente de niños, informó la agencia AP, que tuvo acceso a un documento del Vaticano.
Estas cifras tienen que ver con sanciones adoptadas entre 2011 y 2012, las cuales superan los 170 sacerdotes destituidos entre 2008 y 2009, cuando el Vaticano reveló, por primera vez, detalles sobre el número de despedidos. Para los últimos años solo se tenía conocimiento del número de juicios por pederastia.
Associated Press reveló que el documento corresponde a la defensa que realizó el Vaticano hace pocos días en Ginebra ante un comité de la ONU que investiga la problemática.
Según informó el mismo medio, Silvano Tomasi, embajador del Vaticano ante la ONU, aludió en dicha defensa a pocas cifras de las conocidas ayer, en una sesión en la que por ocho horas fue sometido a interrogatorio y duras críticas a la Iglesia.
Todas las cifras indican un aumento en la lucha del Vaticano contra esta problemática. Ahora, con el Papa Francisco al mando y un enfoque de mayor institucionalidad, la curia sería más drástica en este tipo de episodios.
La Iglesia tomó conciencia
Si de acuerdo a las cifras del Papa Emérito Benedicto XVI logró avances en contra del abuso sexual a menores por parte de sacerdotes, cabe preguntar ¿qué logros está obteniendo el Papa Francisco? El Colombiano habló con Monseñor Jorge Aníbal Rojas, Doctor en Derecho Canónico, quien dijo que la persecución a los pederastas ya se hacía, pero nunca con un estilo directo.
"No fue tanto la orden de algún Papa, sino que en todas las diócesis del mundo, a partir del derecho canónico de 1917 se realizan estos procesos en los tribunales diocesanos. No fue tanto por orden del santo padre, sino que los mismos obispos realizaron estos procesos de destitución", dijo.
"Hay muchos avances en el pontificado de Francisco. Primero tomar una conciencia. Es necesario para el Vaticano el reconocer las propias fallas. El Papa Francisco reconoció esto.
El Sumo Pontífice no oculta ni minimiza estos casos, sino que él mismo se está encargando de colocarlos en primer plano. Con esto, de alguna forma se resalta que hay una Iglesia buena alejada de esos hechos", añadió.
"Juan Pablo II y Benedicto XVI venían enfrentando este problema, solo que Francisco tiene un estilo menos oculto. El mensaje a todos los obispos del mundo es que esto no quedará bajo la oscuridad, sino en la luz, por esto habrá tolerancia cero", concluyó
www.elcolombiano.com/…/benedicto_xvi_d…