14:33
Papa en Audiencia: «Estamos en camino hacia la resurrección. Nuestra alegría: encontrar a … 4 de diciembre de 2013.- (13 TV / Camino Católico) La fría mañana romana no ha desalentado a miles de …Más
Papa en Audiencia: «Estamos en camino hacia la resurrección. Nuestra alegría: encontrar a …

4 de diciembre de 2013.- (13 TV / Camino Católico) La fría mañana romana no ha desalentado a miles de fieles y peregrinos que han llegado hasta la Plaza de San Pedro para encontrarse y escuchar al Vicario de Cristo. La gran cantidad de personas - unas 70 mil- ha hecho que la audiencia semanal con el Papa se desarrolle una vez más “al aire libre” y no en el Aula Pablo VI, como habitualmente comienza a hacerse en estas épocas de invierno europeo.
Luego de recorrer en papamóvil descubierto los diversos sectores de la Plaza deteniéndose a saludar, acariciar y bendecir a los fieles, especialmente niños y personas enfermas, Francisco ha vuelto a dedicar su catequesis a la “resurrección de la carne”, que no es fácil de entender -ha dicho- si estamos inmersos en este mundo. En el Evangelio, explicó el Santo Padre, encontramos la aclaración: el que Jesús haya resucitado es la prueba de que la resurrección de los muertos existe. “Cristo está siempre con nosotros, viene cada día y vendrá al final. Entonces Él resucitará también nuestro cuerpo en la gloria, no lo devolverá al mundo terrenal. Viviendo de esta fe, seremos menos prisioneros de lo efímero, de lo pasajero”. El Papa nos ha invitado a dar testimonio alegre de “esa condición de vida eterna hacia la que caminamos”.
Tras los saludos a los peregrinos y el resumen de la catequesis en las distintas lenguas y antes de dar por finalizada la catequesis, el papa invitado a todos a rezar por las monjas del Monasterio greco-ortodoxo de San Tecla en Malula, en Siria, que hace dos días fueron secuestradas. En el vídeo se visualiza y escucha la catequesis del Papa y la síntesis que ha hecho en español. El texto completo del resumen en nuestro idioma es el siguiente:


Queridos hermanos y hermanas:

Hoy volvemos sobre la afirmación: «Creo en la resurrección de la carne». Esto no es fácil de entender estando inmersos en este mundo, pero el Evangelio nos lo aclara: el que Jesús haya resucitado es la prueba de que la resurrección de los muertos existe. Ya la fe en Dios, creador y liberador de todo el hombre - alma y cuerpo-, abre el camino a la esperanza de la resurrección de la carne. Esta esperanza se cumple en la persona de Jesús, que es «la resurrección y la vida» (Jn 11,25); que nos ha tomado con él en su vuelta al Padre en el Reino glorioso. La omnipotencia y la fidelidad de Dios no se detienen a las puertas de la muerte.
Cristo está siempre con nosotros, viene cada día y vendrá al final. Entonces él resucitará también nuestro cuerpo en la gloria, no lo devolverá al mundo terrenal. Viviendo de esta fe, seremos menos prisioneros de lo efímero, menos prisioneros de lo pasajero. Esta transfiguración de nuestro cuerpo se prepara ya en esta vida por el encuentro con Cristo Resucitado, especialmente en la Eucaristía, en la que nos alimentamos de su Cuerpo y de su Sangre. En cierto modo, ya ahora resucitamos, participamos por el Bautismo de una vida nueva, participamos del misterio de Cristo muerto y resucitado. Tenemos una semilla de resurrección, un destello de eternidad, que hace siempre toda vida humana digna de respeto y de amor.
Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, venidos de España, Argentina, Perú, Venezuela y otros países latinoamericanos. Que todos demos testimonio alegre de esa condición de vida eterna hacia la que caminamos. Muchas gracias.

Papa Francisco

El texto completo de la catequesis del Papa Francisco puede leerse en:

www.caminocatolico.org/…/10912-papa-fran…

www.13tv.es

Centro Televisivo Vaticano

www.caminocatolico.org