sábado, 8 de junio de 2024

IMPARABLE SODOMIZACIÓN DE LA IGLESIA


El Papa vuelve a reunirse en audiencia con un grupo de ‘trans’ y gays

Otra paletada de arena, después de la ‘cal’ arrojada por Francisco advirtiendo contra el ‘mariconeo’ en los seminarios: el Papa Francisco se reunió el miércoles con un grupo de homosexuales y «transexuales» autoproclamados, encabezados por la monja pro-LGBT Geneviève Jeanningros.

Vatican News informa que el miércoles 5 de junio, la hermana pro-LGBT Geneviève Jeanningros encabezó un contingente de autoproclamados homosexuales, “transexuales” y otros procedentes de Torvaianica, una ciudad costera tristemente conocida por su ambiente de prostitución y tráfico de drogas.

El Papa se reunió con el grupo “durante unos minutos” y le entregó un rosario a una persona identificada como “Ada”, que según dijo era “un regalo del Papa”, antes de darle una bendición, señala el medio oficioso vaticano. Los miembros del grupo realizan viajes mensuales a las audiencias generales semanales de Francisco, en las que se les otorgan asientos de honor en la primera fila, según informa LifeSiteNews.

La reunión del miércoles no fue la primera vez que Francisco dio la bienvenida a la cohorte de Torvaianica, que tiene como base la Iglesia de la Santísima Virgen Inmaculada. En 2021, el Sábado Santo, Francisco invitó a casi 50 miembros “transgénero” del grupo a recibir la inyección de COVID en el Vaticano. Francisco ordenó a los empleados del Vaticano que no les preguntaran sobre su sexo.

“Pregúntales sus nombres, pregunta todo lo que necesiten, pero no les preguntes sobre su sexo”, dijo el Papa, según Juan Carlos Cruz , un hombre abiertamente homosexual y amigo de Francisco designado por el Papa para la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.

Fuente: Infovaticana

EN TANTO, ESTO ESTÁ PASANDO EN RUSIA (según datos provenientes de un medio liberal en idioma ruso):

Recientemente, Danilo Morozov, estudiante de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación de Rusia, fue procesado por exhibir símbolos del “movimiento global LGBT”, declarado extremista por la Corte Suprema del país el año pasado.

Desde el fallo de la Corte Suprema, las autoridades rusas han tomado medidas enérgicas contra las exhibiciones o representaciones mediáticas LGBTQ, en cuanto contrarias a las costumbres sociales existentes, a las tradiciones y a la religión.

También han presentado a los movimientos pro-LGBTQ como promotores de los antivalores liberales occidentales.

Ejemplos de estas medidas represivas han incluido redadas en bares y clubes nocturnos frecuentados por sodomitas, la interrupción de una convención "My Litlle Pony" por promover la homosexualidad, y multas o procesamientos de personas o empresas de medios occidentales acusadas de exhibir símbolos LGBTQ o abogar por los falsos derechos homosexuales.

En febrero, una mujer fue arrestada y acusada de difundir propaganda LGBT, al usar arete con los colores del arcoíris infame, mientras que otra fue procesada por exhibir la bandera-trapo del Orgullo sodomita en su cuenta de Instagram.

Ese mismo mes, una tercera mujer fue multada por exhibir el trapo del Orgullo en la ventana de su casa.

En marzo, un hombre fue arrestado y acusado de utilizar “símbolos extremistas” cuando envió un emoji de la bandera del arcoíris en un chat privado.

Según France 24, las autoridades rusas han comenzado a retirar libros con contenido LGBTQ de las tiendas físicas y de bibliotecas o catálogos en línea.

jueves, 23 de mayo de 2024

RUSIA Y LA FSSPX "POLÍTICAMENTE CORRECTA"

 Sacerdote bendiciendo a soldados rusos en la guerra de Ucrania (fuente)


Al finalizar de leer un reciente artículo de la Neo-FSSPX en relación a Rusia (https://fsspx.news/es/news/rusia-la-guerra-santa-del-patriarca-cirilo-44806), lo primero que nos viene a la mente es aquella escena donde N. S. Jesucristo es abofeteado por un sicario del sanedrín, a lo cual Cristo le responde: “Si he hablado mal, dime en qué. Si no, ¿por qué me golpeas?”. Pensamos esto porque el artículo de marras, políticamente correcto (íbamos a decir cobarde, pero, ¿acaso no decimos eso al decir que es “políticamente correcto”?) se contenta con ser desdeñoso, pero sin ir al análisis propio de aquello que le molesta. No sabemos bien qué y por qué le molesta la actitud de Rusia. O si el artículo se hizo para quedar bien con alguien. Como fuere, la corrección política es una hábil concesión en aras de la mera supervivencia de un statu quo, como diría Gómez Dávila, no es más que un aggiornamento que pervierte

Pero atención, que no salimos a escribir en defensa del cisma cristiano ruso, sino en defensa de los fueros de la verdad, porque no somos de los que piensan como pensaba el “descamisado” Juan Domingo Perón, cuando decía: “Al enemigo, ni justicia”. Al fin y al cabo, ¿sabe acaso la Neo-FSSPX de hoy quién es realmente su enemigo? Mucho lo dudamos cuando la vemos tan tímida y hasta cortejante del papa Francisco, mientras éste destruye lo que queda de la Iglesia…Y lo dudamos cuando una y otra vez se permite ignorar lo que de bueno ocurre hoy en Rusia, para alinearse con –otra vez lo decimos- la corrección política: tanto en materia “pandémica” como en la guerra que se desarrolla en Ucrania.

Sin pretender ser exhaustivos sobre un tema, el de Rusia, muy complejo –y al que ya le hemos dedicado dos libros y un blog- dejamos algunas observaciones que a vuelapluma se nos ocurren. Vayamos primero al “artículo” mencionado. Nos informa al comienzo de su contenido:

Un documento, respaldado por el Patriarca Cirilo, describe la operación especial de Rusia contra Ucrania como una "guerra santa". Este título ha provocado reacciones por doquier. ¿Pero cuál es el texto que presenta de esta manera el conflicto que se desarrolla dentro de los límites de Europa? ¿Y cuál es su origen?”

El primer texto destacado es el siguiente, sin dudas llamativo, extremadamente provocativo, diríamos, para un mundo que pretende afirmarse en su secularización y mismo en una Iglesia romana que, una y otra vez, insiste en que no puede haber guerras justas, ¡mucho menos santas!:

Desde un punto de vista espiritual y moral, la operación militar especial es una guerra santa, en la que Rusia y su pueblo, defendiendo el espacio espiritual unificado de la Santa Rusia, cumplen la misión de ser 'Aquel que detiene' [cf. 2 Tes. 2, 6-7.NDT], protegiendo al mundo del embate del globalismo y de la victoria de Occidente que se ha hundido en el satanismo".

La declaración coincide, mutatis mutandis, con unas palabras dichas por Mons. Viganò (alguien que no goza del aprecio de la Neo-FSSPX, por cierto), hace ya bastante tiempo, y que destacáramos en un artículo de nuestra autoría:

La providencia ha establecido quizás que es Moscú, la Tercera Roma, la que hoy asume ante el mundo el papel de κατέχον [katejon] (2 Tes 2, 6-7), de obstáculo escatológico al Anticristo. Si los errores del comunismo fueron difundidos por la Unión Soviética y terminaron imponiéndose incluso dentro de la Iglesia, Rusia y Ucrania hoy pueden jugar un papel histórico en la restauración de la Civilización Cristiana”.

Mons. Carlo-Maria Viganò, Carta del 6 de marzo de 2022.”

https://agendafatima.blogspot.com/2022/03/fatima-rusia-y-el-katejon.html

Remitimos al lector al artículo de referencia, para apreciar mejor ese punto de vista. Pero anticipamos que no hablamos de una “guerra santa” ni de una “Santa Rusia”. Aunque nos parece entender muy bien el sentido de usar esas expresiones en el caso de los rusos. Francamente no nos hace erizar la piel ni nos motiva a exasperarnos para al fin ponernos fatuamente irónicos, como el artículo de “FSSPX Actualidad”. Más bien preferimos analizar un poco la cuestión, porque quizás Dios esté “escribiendo derecho sobre líneas torcidas”, mientras algunos se sulfuran estultamente.

Pero continuemos con el artículo que criticamos:

La versión francesa, publicada por el sitio web Christianity.com, ofrece una esclarecedora exégesis de este texto. Se explica que los autores se hacen eco de las palabras de San Pablo (2 Tes. 2, 7), quien escribe: “Porque el misterio de la iniquidad ya está en acción; entretanto aquel que por ahora lo detiene, manténgase firme, hasta que sea quitado el impedimento". En la exégesis ortodoxa, la interpretación de “el que lo detiene” es triple.

"La primera, de San Juan Crisóstomo, asimila 'el que lo detiene' al Imperio romano. Este imperio es visto como una fuerza de contención que, por su poder, impide que el mal se propague, frenando así las acciones de Satanás. La segunda atribuye este papel a la gracia del Espíritu Santo, mientras que la tercera asocia esta función a la difusión universal del Evangelio".

El comentarista continúa señalando que el Patriarca Cirilo “se basa en la primera interpretación en algunas de sus declaraciones públicas”. Aquí se produce “una reinterpretación de la identidad de “el que lo detiene”: ya no se trata del Imperio, sino de Rusia y su pueblo que, al llevar a cabo su “operación militar especial”, avalan el papel de 'el que lo detiene'". 

Veamos la cuestión. Si –como se ha conjeturado- el Imperio Romano era el “katejon”, y ese Imperio ya no existe, y dado que el Anticristo aún no ha aparecido, por lo cual el “katejon” sigue existiendo, ¿por qué Dios no podría servirse de otro Imperio que, cambiando todo lo que haya que cambiar, haga sus veces? Pongamos un ejemplo de la soberana libertad con que actúa Dios, cosa que por lo demás puede observarse en el Antiguo Testamento innúmeras veces, usando a los paganos para ayudar al pueblo judío: cuando la Compañía de Jesús, fundada entre otras cosas por San Ignacio para ser la “mano derecha” del Papado, y por lo tanto de la Romanidad, fue perseguida, expulsada, hasta ser anulada de Europa occidental y sus territorios americanos por los gobiernos masones, que habían llegado hasta torcerle el brazo al Sumo Pontífice, los jesuitas sobrevivieron porque hubo un país en todo el mundo que los acogió y protegió benévolamente, y ese país no era católico: ese país era Rusia.

Ciertamente, una característica arraigada del país más vasto del mundo, es que Rusia nunca ha renegado de un exacerbado misticismo redentor, de un impertérrito orgullo patriótico y de un afán de grandeza, que al presente se erige notablemente puesto que no quiere verse reducida a ser desguazada y convertida en una nación avasallada por un globalismo unipolar anglosajón aplastante, homogeneizante y anticristiano. O, para decirlo en dos palabras: liberal y sodomita.

Muy bien lo decía el notable historiador Alberto Falcionelli:

El tema de la religión considerado según el ángulo de la fraternidad universal, tal como lo entrega a los rusos su mesianismo originario, nos hace penetrar en el corazón de la historia de esta enigmática nación. Es el tema que canta sin cesar en el alma del pueblo eslavo que, por considerarlo como la razón misma de su vida espiritual, nunca ha sabido ni querido separarlo de sus preocupaciones más cotidianas. Y no por otra razón el sentido religioso forma el telón de fondo de toda la historia de Rusia”.

Concedido esto, se nos puede argüir que de todos modos la religiosidad rusa está desviada a raíz del cisma, y por lo tanto no puede esperarse ya cosa buena proveniente de allí. Concedemos lo primero, desde ya. Pero sería muy curioso –por no decir hilarante- escuchar que una congregación religiosa que supo ser contrarrevolucionaria, para con el paso del tiempo llegar a pensar y decir que podía esperarse cosas favorables a la Tradición venidas de los ultramodernistas romanos, ahora cierre los ojos a una realidad a todas luces auspiciosa, para quien tenga ojos y sepa ver. ¿No viene más bien la podredumbre moral, doctrinal, espiritual, del Occidente apóstata, más que del Este que sobrevivió heroicamente al comunismo?

El Padre Osvaldo Lira decía, en relación a España: “La única convicción de tipo mesiánico que puede considerarse aceptable para un pueblo no elegido de antemano por lo que es, es la de hacerse elegir por lo que haga. Tal es, si bien se mira, el caso del pueblo español. Porque su mesianismo puede verlo todo aquel que sepa ver”. De igual modo y en lo que hace, Rusia parece dejar la puerta abierta para la influencia decisiva que esperamos: su conversión a raíz de la consagración -pendiente- pedida por la Virgen el 13 de junio de 1929. Hay muchas señales que así lo permiten conjeturar (nos hemos ocupado en detalle en nuestro blog Agenda Fátima, al cual remitimos). Y el mismo sacerdote chileno decía que “El alma rusa alimenta en lo más entrañado de su ser una especie de creencia instintiva de hallarse predestinado para cierta misión trascendental por el mismo Dios”.

Una visión teológica de la historia –explica el Padre Calderón- nos obliga a reconocer que, así como los griegos fueron llamados por Dios a pensar, los romanos tuvieron la vocación divina del imperio”. ¿Acaso no podemos pensar en Rusia –un “imperio natural”- y su vocación divina, a partir de la predilección mostrada por la Santísima Virgen, y la solemne solicitud de su consagración, en los esplendores de una teofanía trinitaria manifestada? Cuando intentamos descorrer el velo que oculta a Occidente el alma de la nación rusa, y revisamos su papel en la historia contemporánea, entrevemos esa designación de alcance universal. Diversos y destacados autores son contestes en este pensamiento, y la actualidad que vivimos nos lleva a coincidir con tales conclusiones.

En 1817, un renombrado profeta de Francia, el Padre Souffrand (1755-1828), de la diócesis de Nantes, decía: “Los Rusos vendrán a abrevar sus caballos al Rhin, pero no lo atravesarán. Rusia se convertirá y ayudará a Francia a dar la paz y la tranquilidad al mundo entero”.

La Beata Ana María Taigi (1769-1837), que siempre apareció acertada en sus profecías y que llevó una vida milagrosa, anunció que “los Rusos se convertirán, así como Inglaterra y China”.

Y el benedictino Dom Prosper Guéranger afirmó: “La Rusia Católica es el fin del Islam y el triunfo final de la Cruz en el Bósforo sin ningún peligro para Europa; es el Imperio cristiano de Oriente elevado con un brillo y un poder que nunca tuvo; es Asia evangelizada, no sólo por unos pocos sacerdotes pobres y aislados, sino con el concurso de una autoridad más fuerte que la de Carlomagno. Es, en fin, la gran familia eslava reconciliada en la unidad de fe y de las aspiraciones de su propia grandeza. Esta transformación será el mayor acontecimiento del siglo que la verá cumplir, y cambiará la faz del mundo”.

Por su parte Monseñor Cristiani escribía en 1959: “Por su paciencia, por su fidelidad, por su apego a las viejas tradiciones nacionales, Rusia no sólo resiste a los ataques del Demonio, sino que se prepara, tal vez, por gracia de la Virgen María, la Panagia, Toda-Santa, a una resurrección que asombrará al universo. En todo caso, en un conflicto que abarcara al universo todo, no es seguro que avanzara con los enemigos de Dios y de su Cristo, ¡que obedeciera a la voz de orden de Satán!”.

Pero sigamos un momento con el artículo que nos ocupa:

El Congreso se reunió en el Kremlin. Putin pronunció su discurso por videoconferencia, con su rostro proyectado entre dos grandes íconos sagrados: Cristo Salvador y la Madre de Dios, sobre un bosque de cúpulas doradas. Antes del discurso presidencial, Cirilo entonó el himno al Rey Celestial, con Putin ya colocado entre las imágenes sagradas.

Además, en los libros de oraciones distribuidos a los soldados, se compara a Putin con el “Archiestratega”, el arcángel Miguel que dirige los ejércitos celestiales en la guerra apocalíptica contra el Maligno, identificado este último con Ucrania “nazificada” y esclavizada a Occidente”.

Desde luego, se exagera pomposamente en la comparación de Putin con San Miguel Arcángel, pero es una manera que suelen hacer valer, en tiempos de guerra, y para azuzar los ánimos combatientes, los países que pretenden valerse de su fe para el duro combate que tienen enfrente, en este caso contra prácticamente la mitad del mundo. No obstante lo cual, valga destacar como detalle de interés, que Putin fue bautizado en el día de la fiesta de San Miguel Arcángel, y que su nombre de bautismo es Miguel. Y por si fuera poco nació el 7 de octubre, es decir el día de Ntra. Sra. del Rosario. Por si alguien quiere otro dato más: el día de la bandera rusa es el 22 de agosto, o sea, el día del Corazón Inmaculado de María.

Otra cita interesante del artículo, nos parece la siguiente:

La asimilación “de los valores espirituales y morales de la civilización rusa” es el aspecto más importante "en la educación de las futuras generaciones de los ciudadanos de Rusia". Por eso es necesario “purificar los programas de instrucción y educación de concepciones ideológicas, principalmente occidentales, ajenas al pueblo ruso y destructivas para la sociedad rusa”.

¿Hará falta mencionar que entre esas ideologías que llegaron a Rusia desde Occidente se encuentran tanto el liberalismo como el comunismo, por conducto de la masonería y diversas sectas esotéricas?

Y el siguiente párrafo del documento ruso, sin dudas es verdaderamente contrarrevolucionario, anti-igualitario y anti-globalista:

A nivel individual: "los suburbios deberían convertirse en el principal tipo de vivienda en el país, el 80% de la población rusa (o más de 30 millones de familias rusas) debería vivir en su propia casa individual en su propio terreno".

Estímulo de las familias y de la propiedad privada para las mismas, ¡distributismo! Muy lejos del comunismo alienante y del programa de la Agenda 2030, donde “no tendrás nada y serás feliz”.

Después de esto, ¡ay! in cauda venenum. Sentencia y cierra el “artículo” el anónimo escriba de la Neo-FSSPX:

Una visión idílica, para un país actualmente en guerra… ¿santa?”

Cerramos nosotros pensando que si la Neo-FSSPX está siendo arrastrada en su deriva hacia la autodemolición, si se está hundiendo irremisiblemente como el Titanic, no es sino porque dejó de ser una “congregación actualmente en guerra”.

Acaso su idilio con el papa Francisco, ¿es santo?

F.M.



miércoles, 22 de mayo de 2024

ARZ. VIGANÒ: SERMÓN DEL DOMINGO DE PENTECOSTÉS


HOSTEM REPELLAS LONGIUS

[Ahuyenta lejos al enemigo]

Homilía en el Domingo de Pentecostés

19 de mayo de 2024

¡Te imploramos! Espíritu pacificador,

, desciende de nuevo,

Sé propicio para tus seguidores,

Auspicioso para los que  te ignoran;

Desciende y recrea; reanima

Los corazones apagados por la duda;

Y que sea divino para los vencidos

Recompensa al vencedor.

[Alessandro Manzoni,  Pentecostés, vv. 89-96]

La devoción popular celebra este día solemne con el nombre de “Pascua de las Rosas”, en memoria de la antigua costumbre de simbolizar la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y sobre María Santísima con una cascada de pétalos de rosas. Es tan parecida a la Pascua, que en la vigilia de Pentecostés se administraba solemnemente el Santo Bautismo a quienes no habían podido ser regenerados durante la Vigilia del Sábado Santo, y así como la Pascua judía era figura de la Pascua cristiana, de la misma manera el Pentecostés judío -en el que se celebraba la promulgación de los Diez Mandamientos siete semanas después de la huida de Egipto- era figura del nuevo Pentecostés, esta vez extendido a todos los pueblos.

En la Pascua el κόσμος se inclina ante la Majestad de Cristo Rey y Pontífice, per quem omnia facta sunt; en Pentecostés la creación rinde homenaje al Espíritu Creador, al Creator Spiritus que con su poder renueva la faz de la Tierra. En la Pascua se cumplen las promesas mesiánica de la Ley Antigua; en Pentecostés son las promesas del Mesías mismo que se hacen realidad en su Cuerpo Místico, la Santa Iglesia, la Madre de los Santos –como la llama Manzoni en el célebre himno sagrado.

Los Apóstoles están encerrados en el Cenáculo propter metum Judæorum (Jn 20, 19): todavía no habían recibido el Espíritu Santo y sus temores humanos se disiparían diez días después de la Ascensión del Señor, con el descenso del Espíritu Santo. Hoy esa latitud se repite a la inversa, con una Jerarquía que culpablemente ignora, culpablemente calla y oculta y frustra la obra santificadora del Paráclito después de Su descenso, y después de que dos mil años de Cristiandad han mostrado Su divino poder en ganar almas para Dios y edificar la Santa Iglesia.

No debemos subestimar la gravedad de esta inacción: es deliberada, conscientemente orientada para dañar, porque los mercenarios son conscientes de que, para demoler la sociedad civil y la Iglesia, es necesario impedir en lo posible que la Gracia se extienda, que actúe a través de los Sacramentos, que se detenga la diestra de la Justicia de Dios a través de la Santa Misa. Quieren asegurarse de que se frustre el Sacrificio de Cristo, para que, secando los torrentes de la Gracia, las almas se resequen y mueran de sed al atravesar el desierto de un mundo hostil. Lo suyo -igual que hemos visto hacer a los médicos durante la farsa de la pandemia- no es impericia o incapacidad: es, por el contrario, voluntad de hacer el mal, de servir al Enemigo, de complacer al poder del Nuevo Orden Mundial en la vil y abyecta ilusión de tener un lugar en la corte del Anticristo. Miserables traidores, para quienes la única razón de vivir es consumirse en esta sórdida libido serviendi.

Esta obra subversiva -porque lo es en todos los aspectos, ante Dios, la Iglesia y las almas- tiene como objetivo la usurpación del Señorío de Nuestro Señor Jesucristo, para que en su lugar se siente en el lugar santo el hijo de la perdición, el Anticristo, en una grotesca falsificación de la autoridad civil y religiosa. No podemos creer que un Sucesor de los Apóstoles pueda negar y contradecir el mandato recibido de Cristo y servir a Su enemigo, sin comprender que al hacerlo se vuelve cómplice del plan satánico de la Revolución. No, queridos fieles: después de décadas de disolución sistemática de la Iglesia -y de más de dos siglos de disolución social- ningún Pastor de buena fe puede pensar todavía que las innovaciones introducidas por el Vaticano II no tienen nada que ver con el estado desastroso en el que se encuentra el cuerpo eclesial. Para quienes aún defienden la indefendible supuesta “ortodoxia” del Concilio y de su liturgia, frente a la masacre de almas de los últimos sesenta años, son perfectamente adecuadas las palabras del gran Bossuet: Dieu se rit des hommes qui déplorent les effects dont ils chérissent les causes [Dios se ríe de los hombres que deploran los efectos y aprueban las causas].

La inacción de la Iglesia -es decir, su eclipsamiento por parte de la secta conciliar y sinodal, su cooperación activa en el proyecto sinárquico de la masonería- es exactamente lo contrario de la atenta inquietud de los Apóstoles, que aún desarmados espiritualmente esperaban las armas celestiales de su Señor y habrían estado dispuestos a empuñarlas y a combatir a costa de sus vidas, como sucedió entonces.

Tristes erant Apostoli: los corazones de los Apóstoles estaban agobiados por la reciente Ascensión del Señor y la ansiosa espera del Espíritu Consolador se basaba más en la esperanza que en la certidumbre humana. Sola, Nuestra Señora custodiaba inquebrantable la certeza de la Fe y ciertamente consoló a los Apóstoles recordándoles las palabras del divino Hijo.

El corazón de los mercenarios no es temeroso: más bien está enloquecido por la hostilidad hacia Aquél que ya ha vencido, para servir y complacer a quien sabe que ya ha perdido irremediablemente. Y es igualmente una locura creer que, en presencia de una traición tan escandalosa como inaudita por parte de la Jerarquía, ese mismo Espíritu Santo no pueda desplegar su omnipotencia por vías extraordinarias, suscitando profetas de las piedras.

Este es el poder creador y regenerador del Espíritu Santo Paráclito: Él sopla donde quiere (Jn 3, 8). Y como enseña nuestro Señor a Nicodemo, donde Él quiere no significa donde le place, no implica arbitrariedad, sino al contrario la coincidencia del acto divino con la voluntad divina. El Espíritu Santo sopla donde quierequiere descender para santificar y bendecir con su Gracia el Sacrificio del altar: veni, et benedic hoc sacrificium tuo sancto nomini præparatumquiere descender sobre los renacidos en el agua del Bautismo, sobre los milites Christi en la Confirmación, sobre los Ministros del Altísimo en la Ordenación sagrada, sobre los esposos en el Matrimonio, sobre los enfermos y moribundos en la Extremaunción. Sopla también en las pequeñas comunidades que resisten al espíritu del mundo, espíritu de mentira que no viene de Dios; sopla en las iglesias donde se conserva la llama de la Fe; en el florecimiento de las Vocaciones seculares y religiosas tradicionales.

Al “Dios de las sorpresas” de Jorge Mario Bergoglio, la verdadera Iglesia y los verdaderos Pastores oponen el semper idem de la eternidad divina. Porque la novedad de la Revelación cristiana no es una meta inalcanzable perseguida por el llamado progreso, sujeta también a las modas y al paso del tiempo; es más bien un acontecimiento histórico que constituye la distinción entre el antes y el después, precisamente entre lo viejo y lo nuevo; entre las tinieblas y la luz. Revelación que es Nuestro Señor Jesucristo, Verbo Eterno del Padre, y que el Paráclito sella con Sus Dones, como Amor divino que procede del Padre y del Hijo; el mismo Espíritu que habló a través de los Profetas y que continúa hablándonos en las palabras eternas de la Santa Iglesia, la voz de Cristo que las ovejas reconocen.

El mundo se burla y rechaza la paz que sólo Nuestro Señor puede dar. Pax Christi in Regno Christi: todo aquél que quiere hacer reinar a Satanás no puede entender ni querer la paz de Cristo, de modo que hay Caos Antichristi en Regno Antichristi. La paz viene sólo de Cristo, y sin Cristo no puede haber paz. No puede haber paz en el mundo hundido en la apostasía y en el culto a Satanás a causa de la traición de la autoridad civil corrupta y servil al poder; no puede haber paz en una Iglesia cuya Jerarquía no es menos apóstata, corrupta en la Moral y en la Fe y subordinada a ese mismo poder.

Pero si en un mundo que crucifica diariamente a su Señor no puede haber paz ni prosperidad, hay sin embargo un pequeño santuario en el que esta paz es posible, en el que el Señor se digna elegir su morada, en el cual los ángeles aman detenerse: es nuestra alma. Un santuario precioso que por voluntad de Dios nadie tiene el poder de violar, ni siquiera los demonios y sus sirvientes, embriagados por el delirio de la inteligencia artificial. El estado del alma en Gracia de Dios la hace crecer en santidad, y cuanto más confiadamente se abandona a la voluntad del Señor más rápidamente se produce este crecimiento espiritual. Ése es el cenáculo en el que muchas veces nos refugiamos, pidiendo al Consolador que nos dé fuerzas y nos sostenga en los momentos de prueba. Y la familia, la “Iglesia doméstica”, es un refugio similar, donde no entran los horrores del mundo corrupto, y que se salvará cuando pase el Ángel exterminador.

Si la Santísima Trinidad habita en nuestra alma, no nos faltará la paz interior en los momentos más difíciles, porque sabremos que es precisamente en esas situaciones que el Señor acude en nuestro auxilio como un Cireneo divino. No dejaremos de profesar plenamente la fe católica, incluso cuando tengamos que responder, como si hubiéramos cometido un delito. Cuando les lleven ante las sinagogas, los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo disculparse ni de qué decir; porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir (Lc 12, 11-12). Este es el significado de la palabra Paráclito: abogado, consejero y defensor de los acusados, a quienes el diablo –διάβολος, el acusador- calumnia con sus falsos argumentos. Por eso en el Veni Creator pedimos al Paráclito Hostem repellas longius, ahuyenta al enemigo; por eso añadimos a esa invocación la petición de paz, pacemque dones protinus.

Invoquemos, pues, queridos hermanos, al divino Consolador, dulcis hospes animæ, para que en el santuario de nuestro corazón, en nuestras familias y comunidades, reine Cristo, Príncipe de la Paz; de tal modo que donde reina el Hijo, reinen también el Padre y el Espíritu Santo, restaurando el orden divino quebrantado por el pecado. Amén, amén.

+ Carlo Maria Viganò, Arzobispo

19 de mayo de 2024

Dominica Pentecostes

Fuente


domingo, 19 de mayo de 2024

ACTO DE CONSAGRACIÓN DE SÍ MISMO AL ESPÍRITU SANTO



Cita de las páginas 229 y 230 del libro El Gran Desconocido - El espíritu Santo y sus Dones, por el P. Antonio Royo Marín O.P., 6ª edición:

Existe una fórmula magnífica, difundida entre muchas comunidades religiosas, para expresar al Espíritu Santo nuestra entrega total y perfecta consagración a su divina persona. Claro está que no basta recitar una plegaria, por muy sublime que sea; es menester vivir esa perfecta consagración que con ella queremos expresar. Pero no cabe duda que, recitando y saboreando despacio la magnífica fórmula que recogemos a continuación, acabaremos por lograr de la divina misericordia una perfecta sintonización entre nuestra vida y lo expresado por esa ferviente oración. 

Ignoramos quién sea el autor de esta preciosa oración. Solía propagarla entre las almas selectas el santo padre Arintero, O. P., fundador de la revista «La vida sobrenatural» y muerto en Salamanca el 20 de febrero de 1928 en olor de santidad. Está ya introducida en Roma la causa de su beatificación. Ignoramos si la Consagración al Espíritu Santo la escribió él mismo o la recibió de alguna de las grandes almas que él supo dirigir hasta las cumbres de la santidad.  

Hela aquí: 

¡Oh Espíritu Santo, lazo divino que unís al Padre con el Hijo en un inefable y estrechísimo lazo de amor! Espíritu de luz y de verdad, dignaos derramar toda la plenitud de vuestros dones sobre mi pobre alma que solemnemente os consagro para siempre, a fin de que seáis su preceptor, su director y su maestro. Os pido humildemente fidelidad a todos vuestros deseos e inspiraciones y entrega completa y amorosa a vuestra divina acción. 

¡Oh Espíritu Creador! Venid, venid a obrar mi renovación por la cual ardientemente suspiro; renovación y transformación tal que sea como una nueva creación, toda de gracia, de pureza y de amor, con la que dé inicio de veras a la vida enteramente espiritual, celestial, angélica y divina que pide mi vocación cristiana. 

Espíritu de santidad, conceded a mi alma el contacto de vuestra pureza y quedará ¡más blanca que la nieve! ¡Fuente sagrada de inocencia, de candor y de virginidad, dadme a beber de vuestra agua divina, saciad la sed de pureza que me abrasa, bautizándome con aquel bautismo de fuego cuyo divino baptisterio es vuestra divinidad, sois Vos mismo! 
Envolved todo mi ser con vuestras llamas purísimas. Destruid, devorad, consumid en los ardores del puro amor todo cuanto haya en mí que sea imperfecto, terreno y humano; cuanto no sea digno de Vos. 

Que vuestra divina unción renueve mi consagración como templo de la Santísima Trinidad y como miembro vivo de Jesucristo, a quien con mayor perfección aún que hasta aquí, ofrezco mi alma, cuerpo, potencias y sentidos con todo cuanto soy y tengo. 

Heridme de amor ¡oh Espíritu Santo!, con uno de esos toques íntimos y substanciales, para que a la manera de saeta encendida, hiera y traspase mi corazón, haciéndome morir para mí mismo y para todo lo que no sea el Amado; tránsito feliz y misterioso que sólo Vos podéis obrar ¡oh Espíritu Divino!, que anhelo y pido humildemente. 

Cual carro de divino fuego, arrebatadme de la tierra al cielo, de mí mismo para Dios, haciendo que more ya en aquel paraíso que es su Corazón. 

Infundidme el verdadero espíritu de mi vocación y las grandes virtudes que exige y son prenda segura de santidad: el amor a la cruz y a la humillación y el desprecio de todo cuanto es transitorio. Dadme sobre todo una humildad profundísima y un santo odio contra mí mismo. 
Ordenad en mí la caridad y embriagadme con el vino que engendra vírgenes. 

Que mi amor a Jesús sea perfectísimo, hasta llegar a la completa enajenación de mí mismo, a aquella celestial locura que hace perder el sentido humano de todas las cosas, para seguir las luces de la Fe y los impulsos de la gracia. 

Recibidme, pues, ¡oh Espíritu Santo!, que del todo y por completo me entregue a Vos. 
Poseedme, admitidme en las castísimas delicias de vuestra unión, y en ella desfallezca y expire de puro amor, al recibir vuestro ósculo de paz. 

Amén.

lunes, 13 de mayo de 2024

¿70 AÑOS DE CAUTIVERIO MODERNISTA EN LA IGLESIA? (republicación)

Los seis papas liberales y modernistas
(fuente de esta imagen)


Normalmente este blog se cuida de publicar textos que contienen conjeturas de fechas en las que podrían tener lugar ciertos hechos futuros de gran importancia. Hecha esta advertencia, seguimos.

Es cosa cierta que la Iglesia Católica está cautiva de los herejes modernistas, y que esa cautividad debe terminar un día, dada la promesa de Cristo formulada en estos términos: "las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16, 18). La nueva religión humanista, esto es, la herejía conciliar difundida al interior de la Iglesia Católica por el clero liberal y modernista; no podrá prevalecer contra la religión verdadera. Actualmente, la Iglesia se encuentra en la peor crisis de toda su historia, en un proceso de transición desde la fe verdadera hacia la herejía conciliar, en el que las almas católicas van siendo gradualmente contaminadas con elementos de esa nueva y falsa religión.  

Ahora bien, como sabemos, Israel padeció el cautiverio babilónico por 70 años. Rusia, por su parte, estuvo sometida al cautiverio comunista, igualmente, por unos 70 años¿Estará la Iglesia bajo el cautiverio modernista también por 70 años? No se puede descartar. Si así fuera, la cautividad modernista terminaría en una década, más o menos, a contar de ahora (año 2018)

El 28 de octubre de 2028 se cumplirán 70 años exactos desde la elección de Juan XXIII, primer papa de la serie de pontífices liberales y modernistas que usurpan la Sede de Pedro hasta el presente.

"Otra fecha clave es el 2029, a los 100 años exactos del pedido de consagración de Rusia." [Leer abajo el paralelo que parece hacer Nuestro Señor entre los 100 años del pedido de consagración de Francia al Sagrado Corazón de Jesús, con los 100 años del pedido de consagración de Rusia al Corazón Inmaculado de María]. "1959 es el primer año del pontificado del primer Papa liberal, Juan XXIII (elegido en octubre de 1958). Ese año este Papa anuncia el fatídico Vaticano II. Hasta el 2029 hay exactamente 70 años, mismo tiempo que duró el cautiverio babilónico." (Fuente de esta cita) 

Finalmente, el 11 de octubre de 2032 se cumplen los 70 años desde el inicio del fatídico concilio Vaticano II.
__________________

La Aparición en Rianjo (1931)

En agosto de 1931, debido a una enfermedad, la Hermana Lucía estaba pasando una temporada en una casa amiga en Rianjo, España, una pequeña ciudad marítima cercana a Pontevedra, para descansar y recobrarse. Fue en la capilla de allí que la Mensajera de Fátima iba a recibir una vez más una comunicación del Cielo.

Nuestro Señor se quejó a la Hermana Lucía por la tardanza de Sus ministros, quienes demoraban la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, como había pedido Nuestra Señora de Fátima el 13 de junio de 1929, dos años y dos meses antes. La Hermana Lucía informó a su obispo la importante revelación:

Señor Obispo: mi confesor me manda que participe a V. Ex.cia lo que hace poco ocurrió entre mí y Nuestro Buen Dios: pidiendo a Dios la conversión de Rusia, de España y Portugal, me pareció que su Divina Majestad me dijo: ‘Me consuelas mucho pidiéndome la conversión de esas pobres naciones. Pídelo también a mi Madre, diciendo muchas veces: Dulce Corazón de María, sed la salvación de Rusia, de España y de Portugal, de Europa y del mundo entero. ‘Y otras veces: por vuestra pura e Inmaculada Concepción, oh María, alcanzadme la conversión de Rusia, de España, de Portugal, de Europa y del mundo entero. ‘Participa a Mis ministros que, en vista de que siguen el ejemplo del Rey de Francia, en la dilación de la ejecución de mi petición, también lo han de seguir en la aflicción. Nunca será tarde para recurrir a Jesús y a María.’

En otro texto ella escribió: Mas tarde, por medio de una comunicación íntima, Nuestro Señor  me dijo, quejándose: ‘-No han querido atender Mi petición... Al igual que el Rey de Francia se arrepentirán, y la harán, pero ya será tarde. Rusia habrá ya esparcido sus errores por el mundo, provocando guerras y persecuciones a la Iglesia. El Santo Padre tendrá que sufrir mucho!’

Nuestro Señor estaba haciendo aquí una referencia explícita a los pedidos del Sagrado Corazón hechos el 17 de junio de 1689 al Rey de Francia, por intermedio de Santa Margarita María de Alacoque. Como resultado del rechazo del Rey Luis XIV -al igual que del rechazo tanto de su hijo como de su nieto, los reyes Luis XV y Luis XVI- a consagrar públicamente Francia al Sagrado Corazón de Jesús, como fue pedido por el Cielo por intermedio de un reconocido santo francés de aquel tiempo, la Contra-Iglesia, protestante y masónica, llevó a cabo el gran alzamiento de la Revolución Francesa.

El 17 de junio de 1789, (Fiesta del Sagrado Corazón) exactamente a cien años del día en que Santa Margarita María había escrito el gran designio del Cielo para el Rey, se alzó el Tercer Estado y se proclamó una Asamblea Nacional, despojando al Rey Luis XVI de su poder legislativo. El 21 de enero de 1793, Francia, ingrata y rebelde contra su Dios, se atrevió a decapitar a su Rey cristiano como si fuera un criminal. En Rianjo, Jesús nos advierte que ese oscuro capítulo de la historia se repetirá, y esta vez los ministros de Su Iglesia -los obispos, y tal vez incluso el Papa mismo-, estarán entre sus desventuradas víctimas.

Pareciera que esa ejecución del Papa, “el Obispo vestido de blanco”, junto con otros obispos, sacerdotes, religiosos y laicos -como si fueran criminales- es lo que está previsto en la visión de Fátima revelada el 26 de junio de 2000.

Fuente de este texto.

viernes, 26 de abril de 2024

P. GBÉNOU: UN EJEMPLO DE VALENTÍA


Infovaticana. El sacerdote Janvier Gbénou está a la espera de un proceso canónico en mayo que decidirá si se le expulsa del sacerdocio.

Tras ser expulsado del Opus Dei, este sacerdote costamarfileño está pendiente de someterse a un proceso penal extrajudicial que se desarrollará según los cánones 1720 y siguientes del Código de Derecho Canónico. Como ya le informó en un correo electrónico el vicario de la prelatura en Costa de Marfil a comienzos de abril, el Dicasterio para el Clero es quien tiene el poder especial de destituir a los clérigos por lo que será este Dicasterio el que decidirá si aplica la pena de reducción al estado laical.

El sacerdote Gbénou, quien fue expulsado de la Obra y suspendido como sacerdote por criticar públicamente al Papa Francisco, trata de agotar sus últimos cartuchos para defenderse (no, no pretende  defenderse sino defender la verdad. Si hubiera querido defenderse no habría escrito una carta "suicida". Nota de NP). Ahora, lo hace a través de una carta que ha enviado al cardenal Lazzaro You, prefecto del Dicasterio del Clero y al prelado del Opus Dei y que reproducimos a continuación:

Carta al prefecto del Dicasterio del Clero y al prelado del Opus Dei:

Eminencia y Excelencia,  

¡Que Jesús y María os bendigan siempre! Con humildad y respeto, quisiera solicitar de  vuestra alta benevolencia, por falsas acusaciones y falta de pruebas, la anulación del proceso  abierto en mi contra el 19 de febrero de 2024. 

1. Según la carta del 8 de abril de 2024 del Vicario del Opus Dei, basándose en el canon  1371§1, se me acusa de “desobediencia a lo que la Santa Sede te había impuesto en el  decreto del 30 de mayo de 2022”, es decir, que yo debía guardar silencio total sobre los  errores morales y doctrinales del Papa Francisco. Pero he aquí el contenido del canon:  “Quien desobedece a la Sede Apostólica, al Ordinario o al Superior cuando mandan o  prohíben algo legítimamente, y persiste en su desobediencia después de haber sido  amonestado, debe ser castigado según la gravedad del caso con una censura, con la  privación del oficio o con otras penas de las enumeradas en el c. 1336, §§ 2-4”. Por tanto,  la acusación es falsa porque no tiene en cuenta un aspecto importante de la virtud de la obediencia: la legitimidad de la orden dada. En efecto, hay que plantearse necesariamente  una pregunta: ¿El magisterio de Francisco contiene errores, SÍ o NO? Si es NO,  efectivamente estoy en falta y debería haber guardado silencio. Si es SÍ, no sólo no estoy en  falta, sino que para no cometer el pecado de complicidad y adulación [1], tengo, como  sacerdote, la grave obligación moral de informar a los cristianos sobre los errores que  Francisco se ha negado a corregir desde 2016 y que dañan su conciencia moral. Cualquier  persona intelectual y moralmente honesta sabe que la respuesta es SÍ, ya que Francisco ha  recibido numerosas correcciones filiales de sus hijas e hijos de todo el mundo (profesores  universitarios y expertos en Teología, Moral y Derecho Canónico) que le han invitado a  corregir sus errores [2]. En consecuencia, mi desobediencia es legítima ya que la orden dada  en el decreto del 30 de mayo de 2022 es ilegítima.

2.Según la carta del 8 de abril de 2024 del Vicario del Opus Dei, mis “publicaciones  pueden ser objeto del tipo penal establecido en el canon 1373 del Código de Derecho  Canónico”. He aquí el contenido del canon: “Quien suscita públicamente la aversión o el  odio contra la Sede Apostólica o el Ordinario, a causa de algún acto del oficio o del cargo  eclesiástico, o induce a desobedecerlos, debe ser castigado con entredicho o con otras  penas justas”. ¿Cuáles son las pruebas de esta acusación (fechas y lugares, palabras y  acciones que constituyan aversión u odio contra la Sede Apostólica o que inducen a la  desobediencia de una orden legítima del Papa Francisco)? En mi carta del 9 de abril de  2024, pedí al Vicario del Opus Dei que me las enviara por escrito para poder preparar mi  defensa, pero hasta ahora no he recibido nada. Esto era previsible, ya que las pruebas no  existen: mi conciencia y Dios son testigos de que nunca he pedido a los cristianos que  tengan aversión u odio contra la Sede Apostólica ni que desobedezcan las órdenes legítimas  del Papa Francisco. Según el Derecho Canónico y el Derecho Civil, esta segunda acusación es inaceptable porque el acusador no puede presentar pruebas de su acusación.

3. Por favor, permítanme ahora señalarles la reciente condena del Cardenal Marc Ouellet (3  de abril de 2024) por un tribunal civil francés, por haber expulsado a una mujer de una  orden religiosa, sin pruebas fundadas de acusación. Fue este mismo cardenal quien validó  mi injusta expulsión del Opus Dei, sin pruebas de acusación, como señalé al Vicario del  Opus Dei en mi carta del 26 de marzo de 2024. ¿Debería yo en el futuro acudir a un tribunal  civil para reclamar daños y perjuicios por mi injusta expulsión del Opus Dei y,  eventualmente, por mi injusta expulsión del estado clerical? En efecto, el 22 de enero de  2021, en Yamoussoukro (Costa de Marfil), fui echado (la palabra no es desacertada, ya  que es exactamente lo que ocurrió en presencia de testigos) de mi lugar de residencia  habitual por un sacerdote, con prohibición de regresar, prohibición dada a este sacerdote por  el Vicario del Opus Dei. Después de vivir 23 años (1998-2021) en centros de numerarios del  Opus Dei, de repente me apartaron de mi entorno habitual y de mis amigos, y me obligaron  a vivir solo en un convento de carmelitas durante 5 meses. Sufrí daños psicológicos,  afectivos y morales e incluso fui calumniado, ya que varios amigos me contaron que  directores del Opus Dei en Roma, Francia y Costa de Marfil, sin ninguna base lógica ni  médica, dijeron a muchas personas que yo tenía problemas psiquiátricos que me llevaron a  contradecir públicamente al Papa Francisco.  

4. Sin embargo, no soy el único sacerdote que ha sufrido tales abusos de poder y  humillaciones; hay muchos otros en el Opus Dei, incluso laicos. Por ejemplo, José Luis  Aberasturi, sacerdote y periodista español. Estos abusos existen también en varias diócesis  del mundo e implican a sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y laicas. La Coalition for  Canceled Priests les puede confirmar esto. He aquí algunos ejemplos: Monseñor Juan de  Dios Olvera Delgadillo de México, Padre Tullio Rotondo de Italia, tres ermitaños de  Escocia (Stephen de Kerdrel, Colette Roberts y Damon Kelly), John Rist, Josef Seifert, etc. 

5. ¿Es posible que el Prefecto del Dicasterio para el Clero sea silencioso e indiferente ante  los sufrimientos de tantos sacerdotes en todo el mundo que son maltratados porque predican  la verdad sobre el relativismo y la ética de situación que Francisco ha introducido en la  enseñanza tradicional de la Iglesia? ¿Es posible que Su Eminencia Lazarus You no vea que  es injusto y cruel expulsarme del estado clerical porque informo al Pueblo de Dios sobre los  errores de Francisco? ¿Acaso usted expulsó del estado clerical al Padre Marko Rupnik, que  abusó sexualmente de varias monjas desde 1985? No. ¿Acaso usted expulsó del estado  clerical al Padre Krzysztof Charamsa que, después de trabajar varios años en el Vaticano,  apareció en los medios de comunicación el 3 de octubre de 2015 con su compañero,  afirmando ser “un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de su identidad”? No. ¿Acaso  usted expulsó del estado clerical al Padre Luigi Capozzi que, en junio de 2017, organizó una  fiesta homosexual (con consumo de drogas) en un piso del Vaticano? No. ¿Acaso no ha  llegado por fin el momento de que todos los cristianos exijan que cesen las injusticias y que  se invite al Papa Francisco a corregir los errores de su magisterio?

Atentamente,  

Padre Janvier Gbénou  

_______________________  

[1] “Debe proscribirse toda palabra o actitud que, por halago, adulación, o complacencia, alienta y confirma a otro en  la malicia de sus actos y la perversidad de su conducta. La adulación es una falta grave si se hace cómplice de vicios o  pecados graves.” (Catecismo de la Iglesia Católica 2480)  

[2] Cf. Carta Abierta al Colegio Cardenalicio, 29 de junio de 2016, 45 firmantes; Corrección Filial al Papa Francisco,  16 de julio de 2017, 62 firmantes; Carta Abierta a los Obispos, abril de 2019, 20 firmantes; Declaración ‘Vírgen  Santísima de Guadalupe, Mater Veritatis Salutaris’, 12 de diciembre de 2021, 58 firmantes; Llamamiento Filial a todos  los Cardenales y Obispos de la Iglesia Católica, 2 de febrero de 2024, 511 firmantes; etc.

miércoles, 10 de abril de 2024

LA NEO-FSSPX HACE DESAPARECER DECLARACIÓN SOBRE EL JUICIO EN CONTRA DEL P. ROSTAND

LA FSSPX HA HECHO HUMO LA DECLARACIÓN SOBRE EL JUICIO A QUE ESTÁ SIENDO SOMETIDO EL P. ROSTAND. ESA DECLARACIÓN HABÍA SIDO PUBLICADA EN EL SITIO "LA PORTE LATINE", DEL DISTRITO DE FRANCIA.

¿POR QUÉ LA FSSPX HA HECHO ESTO? BUENA PREGUNTA.

SI UNO TRATA DE ABRIR LA PÁGINA QUE CORRESPONDE A LA PALABRA "DECLARACIÓN" EN NUESTRA ENTRADA DEL 8 DE ABRIL, APARECE UN AVISO QUE DICE "PÁGINA NO ENCONTRADA":

La FSSPX emitió una declaración oficial el 5 de abril, afirmando que sus superiores suspendieron a Rostand en 2014 “después de que se les llamara la atención sobre actitudes ambiguas e inapropiadas”.

SIN EMBARGO, EL ADMINISTRADOR DEL SITIO CATHINFO HABÍA GUARDADO UNA CAPTURA DE PANTALLA EN LA QUE APARECE LA DECLARACIÓN SUPRIMIDA: 




ACTUALIZACIÓN DE 12/04/2024: LA DECLARACIÓN DE LA FSSPX HA VUELTO A APARECER EN "LA PORTE LATINE".