Retornando de África: Francisco insinúa que Benedicto apoyó los pseudo matrimonios

Despotricó diciendo que “la muerte de Benedicto XVI ha sido instrumentalizada por personas que quieren echar leña al fuego. Los que se aprovechan de un hombre tan bueno, tan cercano a Dios... esa gente no tiene ética, es gente de un partido político, no de la Iglesia”.
Después, Francisco se aprovechó de Benedicto insistiendo en que los rumores sobre el descontento de Benedicto con algunas de sus decisiones [como prohibir la Misa] eran “falsos”. Cuando consultó con Benedicto, afirmó, Benedicto siempre estuvo de acuerdo.
Benedicto era alguien con quien “podía hablar de cualquier cosa” e intercambiar opiniones fácilmente: “siempre estaba [¡sic!] de mi lado” y “si había algunas dificultades, me lo decía y hablábamos. No había problemas”.
Francisco mencionó a “una persona que se cree un gran teólogo” que a través de un amigo de Benedicto acudió a él y le presentó una queja por el apoyo inmoral de Francisco al pseudo matrimonio homosexual.
Según Francisco, Benedicto llamó a cuatro altos cardenales teólogos y les dijo: “Explíquenme esto y se lo explicaron”. Triunfante, Francisco añadió: “Así terminó la historia” y “esto es una anécdota para ver cómo se movía Benedicto cuando había una queja”.
En realidad, el cardenal Ratzinger publicó en 2003 un documento en el que condenaba enérgicamente el pseudo matrimonio homosexual y a los políticos “católicos” que votaron a favor.
El homosexualista Bergoglio volvió a quejarse de que los actos homosexuales están prohibidos en muchos países africanos utilizando el falso argumento de que “es una injusticia criminalizar a las personas con tendencia homosexual”. Sin embargo, estas leyes no tratan de “tendencias”, sino de delitos.
El próximo viaje de Francisco le llevará a Lisboa, a “Marsella, no a Francia” [probablemente porque la lengua coloquial en Marsella es el árabe], Mongolia y la India.
Imagen: Vatican Media, #newsHdjlalqpis
