Diario vaticano sarcástico: el beso de Judas fue un “signo de amistad”

Contrariamente a lo que dice el Evangelio, Caleffi afirma que el beso de Judas a Cristo en Getsemaní fue un “signo de amistad” sin ningún significado siniestro. El Evangelio dice que Judas besó a Jesús para que los enviados a detenerle le identificaran.
Inadvertidamente, Caleffi cuestiona su propia interpretación cuando dice: “Es difícil meterse en la mente de alguien, por no hablar de entender los motivos y el comportamiento de los demás, ¡cuando a veces ni siquiera podemos entendernos a nosotros mismos!”. Y rapsoda sobre Judas: “¿Qué pudo haber pasado por su mente al final, qué pensamiento final, qué grito?”.
Para Caleffi es “cierto” que Jesús, “que es Misericordia infinita, dio su vida por todos, incluso por el más desgraciado, desesperado y culpable de sus amigos”, un hecho que nadie discute.
El romanticismo de Judas ha sido propagado varias veces por Francisco, quien finge no saber dónde fue a parar Judas.
Ateniéndonos a los hechos: Cristo llama a Judas el hijo de perdición que está “perdido” (Juan 17) y para quien sería “mejor no haber nacido” (Marcos 14).
Dado que el Vaticano está actualmente lleno de traidores, es comprensible que estén interesados en “rehabilitar” a Judas.
#newsJjbgitngrt
