es.news
603

Francisco retrocede a un concepto teocrático del papado – cardenal Müller

Constituye una contradicción flagrante con los principios eclesiales si toda la jurisdicción en la Iglesia se deriva de la primacía papal, escribe el cardenal Gerhard Müller en una declaración sobre la reforma de la curia de Francisco.

La “Iglesia dialogante" de Francisco le impidió -como al cardenal Brandmüller- presentar su contribución en el Consistorio de agosto. Por eso la publicó el 1 de setiembre en el sitio web LifeSiteNews.com.

La actual cháchara sobre el “ministerio”, la “sinodalidad” y la “subsidiariedad” no puede ocultar una recaída en una concepción teocrática del papado, escribe Müller: “Una Iglesia totalmente fijada en el Papa [como quiere Francisco] era y es la caricatura de la enseñanza católica”.

Müller argumenta que el enfoque hermenéutico básico de Praedicate Evangelium de Francisco no son principios dogmáticos claros, sino una combinación de “desiderata espiritual” y “categorías seculares de poder”.

Dado que la autoridad de la Iglesia es apostólica-sacramental, Francisco no puede conferir el poder de jurisdicción en una diócesis o Congregación a un laico, explica Müller.

Una nota al margen: en cierto momento, Müller -o su traductor- llama al Papa “el sucesor de Cristo” en vez de “el sucesor de Pedro”.

Imagen: Gerhard Ludwig Müller, © Mazur, CC BY-NC-ND, #newsSscmwgvhll