Meditación sobre el Santo Sacrificio de la Misa. La Santa Misa, en la Iglesia católica, es el acto litúrgico dentro del cual se ofrece el sacrificio eucarístico. Su institución fue en la Última Cena …More
Meditación sobre el Santo Sacrificio de la Misa.
La Santa Misa, en la Iglesia católica, es el acto litúrgico dentro del cual se ofrece el sacrificio eucarístico. Su institución fue en la Última Cena de Jesús con sus Doce Apóstoles. La Eucaristía o Comunión es el sacramento del cuerpo y sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
Es decir, la Santa Misa es la que comprende los ritos de la oración, de la Palabra, del Evangelio, de la Comunión y del envío. Mientras que la Eucaristía o Comunión es el Sacramento, es el momento en que se recibe la Sagrada Hostia.
1.- La misa encierra todo el valor del sacrificio de la cruz, que aplica a cada uno
2.- PARTICIPAR todos los días en la santa Misa. Ello atrae las bendiciones del cielo para el día.
3.- Para caer en la cuenta de lo que vale la santa Misa, preciso es no perder de vista que el valor de este acto es mayor que el que juntamente encierran todas las buenas obras, virtudes y merecimientos de todos los santos que haya habido desde el principio del mundo o haya de haber hasta el fin, sin excluir los de la misma Virgen santísima
4.- La razón está en que se trata del sacrificio del hombre-Dios, el cual muere en cuanto hombre, y en cuanto Dios eleva esta muerte a la dignidad de acción divina, comunicándole valor infinito
5.- Habiendo Jesús reemplazado todos los sacrificios de la antigua ley por el sacrificio de la misa, ha encerrado en éste todas las intenciones y todos los frutos de aquéllos.
6.- Asistir a la santa misa es unirse a Jesucristo; es, por tanto, para nosotros el acto más saludable. En ella recibimos las gracias del arrepentimiento y de la justificación, así como ayuda para evitar las recaídas.
7.- En ella encontramos el soberano medio de practicar la caridad para con los demás, aplicándoles, no ya nuestros escasos méritos, sino los infinitos de Jesucristo, las inmensas riquezas que a nuestra disposición pone. En ella defendemos eficazmente la causa de las almas del purgatorio y alcanzamos la conversión de los pecadores.
La misa es para el cielo entero un motivo de gozo y produce a los santos un aumento de gloria exterior.
8.- Ah! Si las almas del purgatorio pudieran volver a este mundo, ¡qué no harían por asistir a una sola misa! Si pudierais vosotros mismos comprender su excelencia, sus ven tajas y sus frutos, ni un solo día querríais pasar sin participar en ella.
www.statveritas.com.ar/Santos/Eymard03.htm
La Santa Misa, en la Iglesia católica, es el acto litúrgico dentro del cual se ofrece el sacrificio eucarístico. Su institución fue en la Última Cena de Jesús con sus Doce Apóstoles. La Eucaristía o Comunión es el sacramento del cuerpo y sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
Es decir, la Santa Misa es la que comprende los ritos de la oración, de la Palabra, del Evangelio, de la Comunión y del envío. Mientras que la Eucaristía o Comunión es el Sacramento, es el momento en que se recibe la Sagrada Hostia.
1.- La misa encierra todo el valor del sacrificio de la cruz, que aplica a cada uno
2.- PARTICIPAR todos los días en la santa Misa. Ello atrae las bendiciones del cielo para el día.
3.- Para caer en la cuenta de lo que vale la santa Misa, preciso es no perder de vista que el valor de este acto es mayor que el que juntamente encierran todas las buenas obras, virtudes y merecimientos de todos los santos que haya habido desde el principio del mundo o haya de haber hasta el fin, sin excluir los de la misma Virgen santísima
4.- La razón está en que se trata del sacrificio del hombre-Dios, el cual muere en cuanto hombre, y en cuanto Dios eleva esta muerte a la dignidad de acción divina, comunicándole valor infinito
5.- Habiendo Jesús reemplazado todos los sacrificios de la antigua ley por el sacrificio de la misa, ha encerrado en éste todas las intenciones y todos los frutos de aquéllos.
6.- Asistir a la santa misa es unirse a Jesucristo; es, por tanto, para nosotros el acto más saludable. En ella recibimos las gracias del arrepentimiento y de la justificación, así como ayuda para evitar las recaídas.
7.- En ella encontramos el soberano medio de practicar la caridad para con los demás, aplicándoles, no ya nuestros escasos méritos, sino los infinitos de Jesucristo, las inmensas riquezas que a nuestra disposición pone. En ella defendemos eficazmente la causa de las almas del purgatorio y alcanzamos la conversión de los pecadores.
La misa es para el cielo entero un motivo de gozo y produce a los santos un aumento de gloria exterior.
8.- Ah! Si las almas del purgatorio pudieran volver a este mundo, ¡qué no harían por asistir a una sola misa! Si pudierais vosotros mismos comprender su excelencia, sus ven tajas y sus frutos, ni un solo día querríais pasar sin participar en ella.
www.statveritas.com.ar/Santos/Eymard03.htm
Luz Aidi Alvarez Hoyos shares this
- Report
Remove share
San Benedicto José Labré
- Report
Change comment
Remove comment
Me gustaría guardar este vídeo, cómo lo puedo descargar? Gracias
Ana Luisa M.R
- Report
Change comment
Remove comment
ABAJO DEL VIDEO , HAY 3 PALABRAS, ME GUSTA, COMPARTIR Y LA PALABRA MAS...DELE CLICK A LA PALABRA MAS Y LE SALDRÁ UNA LISTA, LA TERCERA ES DESCARGAR, DELE CLICK, Y LE SALE UNA LISTA DE 3 RENGLONES , DELE CLICK AL PRIMERO Y COMENZARÁ A DESCARGAR...
San Benedicto José Labré
- Report
Change comment
Remove comment
Gracias Estimada Ana Luisa. Es que habitualmente le daba a + y no me salía esa opción. La verdad es que está muy trabajado, es suyo? Si es así felicidades. Y si no es así, gracias igualmente por distribuirlo