8 Sept. Natividad de María. Visita nuestra página www.mujerfuerte.org HIjas del Sagrado Corazón de Jesús IFCJMore
8 Sept. Natividad de María.
Visita nuestra página www.mujerfuerte.org
HIjas del Sagrado Corazón de Jesús IFCJ
Visita nuestra página www.mujerfuerte.org
HIjas del Sagrado Corazón de Jesús IFCJ
Primera Lectura (Lectio Divina)
Romanos 8, 28-30
Hermanos: Ya sabemos que todo contribuye para bien de los que aman a
Dios, de aquellos que han sido llamados por él, según su designio
salvador.
En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para que
reproduzcan sn sí mismos la imagen de su propio Hijo, a fin de que él
sea el primogénito entre muchos hermanos. A quienes predestina, los …More
Primera Lectura (Lectio Divina)
Romanos 8, 28-30
Hermanos: Ya sabemos que todo contribuye para bien de los que aman a
Dios, de aquellos que han sido llamados por él, según su designio
salvador.
En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para que
reproduzcan sn sí mismos la imagen de su propio Hijo, a fin de que él
sea el primogénito entre muchos hermanos. A quienes predestina, los
llama; a quienes llama, los justifica, y a quienes justifica, los
glorifica.
+ Meditatio
Quien ve a María Santísima está viendo la obra perfecta de la creación
de Dios. Ella es la concreción del proyecto de Dios para el hombre.
Llamada a ser la Madre de Dios, con mano maestra la creo y la modeló
con perfección para que en ella pudiéramos ver nuestra misma imagen,
pero llevada al estado de perfección. Por ello, como dice el apóstol
san Pablo, a los que llama, los justifica, es decir los redime, y a
los que redime los glorifica. María, llamada a ser Madre del Salvador,
fue “justificada”, es decir, redimida desde el primer momento de su
concepción, y al final de su vida, de una vida de respuesta total a
Dios, Él mismo la glorificó. Celebrar la “Natividad de María” es
celebrar nuestro nacimiento a la vida de la gracia, es recordar que la
vida humana está llamada a vivir en la gracia y a participar de la
gloria de Dios.
Te invito a recordar en este día el día de tu bautismo y a pensar que
de la misma manera como María supo responder a Dios, también nosotros
podemos, si dejamos que el Espíritu Santo, como en ella, dirija
nuestra vida.
+ Oratio
Madre María, enséñame a ser cómo tú, a tener un corazón dócil, a
llenarme de la gracia de Dios y a sobretodo a siempre decir "sí".
Y ruega por nosotros santa madre de Dios, para que seamos dignos de
alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo.
+ Operatio
Hoy imitaré con más tezón tres valores fundamentales en María:
1. Su humildad.
2. Su comunión con Dios.
3. Y su actitud de servicio constante.
Regresar
El Evangelio de hoy
Mateo 1, 18-24
Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre,
desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella,
por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su
esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó
dejarla en secreto.
Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños:
"José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu
esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a
luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su
pueblo de sus pecados".
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor
por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a
luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir
Dios-con-nosotros.
Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el
ángel del Señor y recibió a su esposa.
+ Reflexión
Poco se habla de San José porque poco se le conoce. En este pasaje nos
dice San Mateo que San José era una hombre "justo". El justo, en la
Biblia no es precisamente el hombre "equitativo", es decir el que da a
cada uno lo que le corresponde. En la Biblia, el justo es el hombre
que ama a Dios y busca por sobre todas las cosas, y aun a costa de su
propia vida, hacer la voluntad de Dios. Por otro lado, es un hombre
que es reflexivo y que busca en todo descubrir al "Dios que salva".
De acuerdo a nuestras categorías de lenguaje, correspondería a
"santo". Con esta palabra es con la que Dios presenta a José.
Simplemente pensemos qué clase de hombre tenía Dios que escoger para
la Madre de su Hijo y para ser el modelo del esposo y de padre en la
Sagrada Familia. Ojalá y todos los esposos y padres pudieran ser
presentados como José: como hombres justos, como hombres SANTOS.
Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.
Como María, todo por Jesús y para Jesús.
Pbro. Ernesto María Caro
Romanos 8, 28-30
Hermanos: Ya sabemos que todo contribuye para bien de los que aman a
Dios, de aquellos que han sido llamados por él, según su designio
salvador.
En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para que
reproduzcan sn sí mismos la imagen de su propio Hijo, a fin de que él
sea el primogénito entre muchos hermanos. A quienes predestina, los
llama; a quienes llama, los justifica, y a quienes justifica, los
glorifica.
+ Meditatio
Quien ve a María Santísima está viendo la obra perfecta de la creación
de Dios. Ella es la concreción del proyecto de Dios para el hombre.
Llamada a ser la Madre de Dios, con mano maestra la creo y la modeló
con perfección para que en ella pudiéramos ver nuestra misma imagen,
pero llevada al estado de perfección. Por ello, como dice el apóstol
san Pablo, a los que llama, los justifica, es decir los redime, y a
los que redime los glorifica. María, llamada a ser Madre del Salvador,
fue “justificada”, es decir, redimida desde el primer momento de su
concepción, y al final de su vida, de una vida de respuesta total a
Dios, Él mismo la glorificó. Celebrar la “Natividad de María” es
celebrar nuestro nacimiento a la vida de la gracia, es recordar que la
vida humana está llamada a vivir en la gracia y a participar de la
gloria de Dios.
Te invito a recordar en este día el día de tu bautismo y a pensar que
de la misma manera como María supo responder a Dios, también nosotros
podemos, si dejamos que el Espíritu Santo, como en ella, dirija
nuestra vida.
+ Oratio
Madre María, enséñame a ser cómo tú, a tener un corazón dócil, a
llenarme de la gracia de Dios y a sobretodo a siempre decir "sí".
Y ruega por nosotros santa madre de Dios, para que seamos dignos de
alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo.
+ Operatio
Hoy imitaré con más tezón tres valores fundamentales en María:
1. Su humildad.
2. Su comunión con Dios.
3. Y su actitud de servicio constante.
Regresar
El Evangelio de hoy
Mateo 1, 18-24
Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre,
desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella,
por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su
esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó
dejarla en secreto.
Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños:
"José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu
esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a
luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su
pueblo de sus pecados".
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor
por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a
luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir
Dios-con-nosotros.
Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el
ángel del Señor y recibió a su esposa.
+ Reflexión
Poco se habla de San José porque poco se le conoce. En este pasaje nos
dice San Mateo que San José era una hombre "justo". El justo, en la
Biblia no es precisamente el hombre "equitativo", es decir el que da a
cada uno lo que le corresponde. En la Biblia, el justo es el hombre
que ama a Dios y busca por sobre todas las cosas, y aun a costa de su
propia vida, hacer la voluntad de Dios. Por otro lado, es un hombre
que es reflexivo y que busca en todo descubrir al "Dios que salva".
De acuerdo a nuestras categorías de lenguaje, correspondería a
"santo". Con esta palabra es con la que Dios presenta a José.
Simplemente pensemos qué clase de hombre tenía Dios que escoger para
la Madre de su Hijo y para ser el modelo del esposo y de padre en la
Sagrada Familia. Ojalá y todos los esposos y padres pudieran ser
presentados como José: como hombres justos, como hombres SANTOS.
Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.
Como María, todo por Jesús y para Jesús.
Pbro. Ernesto María Caro
Esta fiesta mariana tiene su origen en la dedicación de una iglesia en Jerusalén, pues la piedad cristiana siempre ha venerado a las personas y acontecimientos que han preparado el nacimiento de Jesús. María ocupa un lugar privilegiado, y su nacimiento es motivo de gozo profundo. En esta basílica, que había de convertirse en la iglesia de Santa Ana (siglo XII), san Juan Damasceno saludó a la …More
Esta fiesta mariana tiene su origen en la dedicación de una iglesia en Jerusalén, pues la piedad cristiana siempre ha venerado a las personas y acontecimientos que han preparado el nacimiento de Jesús. María ocupa un lugar privilegiado, y su nacimiento es motivo de gozo profundo. En esta basílica, que había de convertirse en la iglesia de Santa Ana (siglo XII), san Juan Damasceno saludó a la Virgen niña: "Dios te salve, Probática, santuario divino de la Madre de Dios … ¡Dios te salve, María, dulcísima hija de Ana!". Aunque el Nuevo Testamento no reporta datos directos sobre la vida de la Virgen María, una tradición oriental veneró su nacimiento desde mediados del siglo V, ubicándolo en el sitio de la actual Basílica de "Santa Ana", en Jerusalén. La fiesta pasó a Roma en el siglo VII y fue apoyada por el Papa Sergio I. Su fecha de celebración no tiene un origen claro, pero motivó que la fiesta de "La Inmaculada Concepción" se celebrara el 8 de diciembre (9 meses antes). El Papa Pío X quitó esta celebración del grupo de las fiestas de precepto
Himno
I
Hoy nace una clara estrella,
tan divina y celestial,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo sol nace de ella.
De Ana y de Joaquín, oriente
de aquella estrella divina,
sale luz clara y digna
de ser pura eternamente;
el alba más clara y bella
no le puede ser igual,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo Sol nace de ella.
No le iguala lumbre alguna
de cuantas bordan el cielo,
porque es el humilde suelo
de sus pies la blanca luna:
nace en el suelo tan bella
y con luz tan celestial,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo Sol nace de ella.
Gloria al Padre, y gloria al Hijo,
gloria al Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos. Amén.
O bien
II
Canten hoy, pues nacéis vos,
los ángeles, gran Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.
Canten hoy pues a ver vienen
nacida su Reina bella,
que el fruto que esperan de ella
es por quien la gracia tienen.
Dignan, Señora de vos,
que habéis de ser su Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.
Pues de aquí a catorce años,
que en buena hora cumpláis,
verán el bien que nos dais,
remedio de tantos daños.
Canten y digan, por vos,
que desde hoy tienen Señora,
y ensáyense desde ahora,
para cuando venga Dios.
Ynosotros que esperamos
que llegue pronto Belén,
preparemos también
el corazón y las manos.
Vete sembrando, Señora,
de paz nuestro corazón,
y ensayemos, desde ahora,
para cuando nazca Dios. Amén.
Oración:
Concede, Señor, a tus hijos el don de tu gracia, para que, cuantos hemos recibido las primicias de la salvación por la maternidad de la Virgen María, consigamos aumento de paz en la fiesta de su Nacimiento. Por nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
www.ewtn.com/…/natividad_de_la…
Himno
I
Hoy nace una clara estrella,
tan divina y celestial,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo sol nace de ella.
De Ana y de Joaquín, oriente
de aquella estrella divina,
sale luz clara y digna
de ser pura eternamente;
el alba más clara y bella
no le puede ser igual,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo Sol nace de ella.
No le iguala lumbre alguna
de cuantas bordan el cielo,
porque es el humilde suelo
de sus pies la blanca luna:
nace en el suelo tan bella
y con luz tan celestial,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo Sol nace de ella.
Gloria al Padre, y gloria al Hijo,
gloria al Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos. Amén.
O bien
II
Canten hoy, pues nacéis vos,
los ángeles, gran Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.
Canten hoy pues a ver vienen
nacida su Reina bella,
que el fruto que esperan de ella
es por quien la gracia tienen.
Dignan, Señora de vos,
que habéis de ser su Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.
Pues de aquí a catorce años,
que en buena hora cumpláis,
verán el bien que nos dais,
remedio de tantos daños.
Canten y digan, por vos,
que desde hoy tienen Señora,
y ensáyense desde ahora,
para cuando venga Dios.
Ynosotros que esperamos
que llegue pronto Belén,
preparemos también
el corazón y las manos.
Vete sembrando, Señora,
de paz nuestro corazón,
y ensayemos, desde ahora,
para cuando nazca Dios. Amén.
Oración:
Concede, Señor, a tus hijos el don de tu gracia, para que, cuantos hemos recibido las primicias de la salvación por la maternidad de la Virgen María, consigamos aumento de paz en la fiesta de su Nacimiento. Por nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
www.ewtn.com/…/natividad_de_la…