El padre Pío y la oración de quietud, del autor Peter Dyckhoff, es una obra dedicada a dar a conocer y difundir la oración de quietud, un camino de oración simple y eficaz que fue puesto por escrito originalmente por el monje Juan Casiano (360-435). El título original de la obra es Pater Pio und das Ruhegebet, y fue publicado en Alemania en 2019.
La inspiración para este libro nació después de que Dyckhoff, quien ya impartía cursos de «Iniciación en la oración de quietud», recibiera la noticia de que el P. Pío había orado la oración de quietud. Este hallazgo, reportado en la revista Voce di Padre Pio, motivó al autor a rastrear esta huella y a encargar los tomos de la correspondencia de Padre Pío traducidos al alemán.
La importancia de esta conexión radica en que la experiencia mística del Padre Pío se alinea con este modo de oración. Los expertos en teología espiritual identifican el estado de oración del Padre Pío como «oración de quietud» o «contemplación pasiva». En este estado, el Señor se posesiona del alma y dirige su oración completamente. Según el propio Padre Pío, al comenzar a orar, su alma se recogía inmediatamente en una paz y un equilibrio que no era capaz de expresar con palabras. En esta experiencia, Dios mismo obra y actúa inmediatamente en el centro del alma sin ayuda de los sentidos internos o externos.
El autor, Dyckhoff, quien tiene una profunda y antigua devoción por el Padre Pío, ha recopilado pasajes de la correspondencia del santo que reflejan esta forma de oración.
El libro se estructura en dos partes principales:
1. La Primera Parte contiene palabras del Padre Pío extraídas de la correspondencia con sus directores espirituales, el P. Benedetto y el P. Agostino, que abarca el período de 1910 a 1922. El P. Benedetto, quien fue un verdadero maestro del Padre Pío en el camino del espíritu, le había enseñado la oración de quietud.
2. La Segunda Parte se centra en la correspondencia que el Padre Pío mantuvo con Donna Raffaelina Cerase entre 1914 y 1915.
En total, se citan pasajes relevantes de 392 cartas, y cada cita va acompañada de un breve comentario del autor. A través de estos extractos, Dyckhoff detalla la transformación, la paz del alma y el corazón, la forma de enfrentar las tentaciones, el proceso de purificación, y la entrega total del alma a Dios que caracteriza a la oración de quietud.
El deseo final del autor es que, con el apoyo del Espíritu Santo y del Padre Pío, los lectores logren poner en su corazón esta forma de oración.
***
La esencia de la Oración de Quietud
La oración de quietud, en este contexto, es un no-hacer y una entrega. Su objetivo es alcanzar la conciencia de Cristo, donde el alma se pierde toda en Dios y aprovecha más que lo que podría conseguir en muchos años de ejercicio con todos sus esfuerzos. Requiere evitar la intervención con pensamientos para no interrumpir la corriente de la gracia y se practica mediante la repetición de una breve jaculatoria para mantenerse orientado a Dios.
***
La oración de quietud, como camino espiritual, ¿fomenta activamente el desprecio por las cosas mundanas, o simplemente las reubica en la jerarquía de valores del orante?
Raul em fern shares this