Romania
586.6K
02:23
"Tu es Petrus" Vespers at Opfenbach - Antiphon "Tu es Petrus" and ChapterMore
"Tu es Petrus"
Vespers at Opfenbach - Antiphon "Tu es Petrus" and Chapter
Pablo Apóstol
Muy bella interpretación. Gracias Tina por compartirlo.
SEGUIMOS ORANDO MUCHO POR EL PAPA.
👏 👏 👏 👍 🙏 🙏
Pablo Apóstol
El origen de la antigua música eclesiástica, con carácter de monodia, cantada en la liturgia del Rito Romano bajo el nombre de Canto Gregoriano, se remonta a un pasado lejano. El nombre tradicional se deriva de el del Papa Gregorio el Grande (hacia el año 600). Gregorio I, fue Doctor de la Iglesia. Cursó leyes y hacia el año 570 obtuvo el cargo de praefectus urbis. Se retiró después a su propia …More
El origen de la antigua música eclesiástica, con carácter de monodia, cantada en la liturgia del Rito Romano bajo el nombre de Canto Gregoriano, se remonta a un pasado lejano. El nombre tradicional se deriva de el del Papa Gregorio el Grande (hacia el año 600). Gregorio I, fue Doctor de la Iglesia. Cursó leyes y hacia el año 570 obtuvo el cargo de praefectus urbis. Se retiró después a su propia casa, la cual convirtió en cenobio. En el año 578 se ordenó sacerdote y en el 590 fue elegido Papa; tuvo que hacer frente a una gran crisis por haber fracasado la restauración de Justiniano.
2 more comments from Pablo Apóstol
Pablo Apóstol
Fue el primer pontífice que con su revisión pastoral y su reforma se abrió al mundo germánico. Debido a un dato aportado por su biógrafo, se admitió más tarde y de manera generalizada, que este Papa no sólo había pulido y arreglado el repertorio musical de la antigua música eclesiástica, sino que incluso fue él mismo autor, bien en parte o bien totalmente, de numerosas melodías. Fueron sus …More
Fue el primer pontífice que con su revisión pastoral y su reforma se abrió al mundo germánico. Debido a un dato aportado por su biógrafo, se admitió más tarde y de manera generalizada, que este Papa no sólo había pulido y arreglado el repertorio musical de la antigua música eclesiástica, sino que incluso fue él mismo autor, bien en parte o bien totalmente, de numerosas melodías. Fueron sus obras: pastorales, Regula pastoralis; hagiográficas, Libri quattuor dialogorum; y homilíticas Homiliae 22 in Ezech, y Homiliae 40 in Evang. En su iconografía se le representa recuentemente escribiendo bajo el dictado e inspiración del Espíritu Santo, que aparece simbólicamente en forma de paloma situada cerca de su oído.
Pablo Apóstol
Sin embargo, el Canto Gregoriano que en la actualidad podemos encontrar recopilado en varios volúmenes y formando un todo unitario, no es obra de un solo hombre ni siquiera de una sola generación. El conocimiento que poseemos de la historia y del origen de las melodías eclesiásticas está lejos de ser profundo ya que apenas han llegado hasta nosotros algunos pocos manuscritos anteriores al siglo …More
Sin embargo, el Canto Gregoriano que en la actualidad podemos encontrar recopilado en varios volúmenes y formando un todo unitario, no es obra de un solo hombre ni siquiera de una sola generación. El conocimiento que poseemos de la historia y del origen de las melodías eclesiásticas está lejos de ser profundo ya que apenas han llegado hasta nosotros algunos pocos manuscritos anteriores al siglo IX. Afortunadamente, el estudio comparado de los viejos textos y de las formas litúrgicas ha arrojado nueva luz sobre este tema. Los graduales y las antífonas actuales contienen todos los cantos correspondientes al año eclesiástico, pero el orden en el que se nos presentan, no nos indica de qué períodos proceden las diferentes melodías ni tampoco a qué cambios han estado sometidos y cómo se han producido en el transcurso de los siglos.
Esperanza Matinal
El Señor Jesús dijo a San Pedro en Cesarea de Filipo: «Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» (Mt 16,18). La Iglesia universal traduce el sentido de esas palabras fundacionales con la fórmula latina: "Tu es Petrus". Ella ha venido a significar todo un compromiso con la fe de la Iglesia, toda una …More
El Señor Jesús dijo a San Pedro en Cesarea de Filipo: «Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella» (Mt 16,18). La Iglesia universal traduce el sentido de esas palabras fundacionales con la fórmula latina: "Tu es Petrus". Ella ha venido a significar todo un compromiso con la fe de la Iglesia, toda una actitud frente a su vida y a su misión, un signo que manifiesta en quien a él se adhiere la aceptación del Plan de Dios.
Esperanza Matinal
No es un secreto que, dolorosamente, en muchos está en crisis esa vibrante fórmula de adhesión. Hay quienes han optado por oponerse abiertamente a las enseñanzas del Vicario de Cristo. En nombre del subjetivismo —que asume muchas etiquetas y denominaciones— se pretende cuestionar el fundamento sentado por el Señor Jesús y contenido en la expresión "Tu es Petrus". Incluso hay quien ha llegado a …More
No es un secreto que, dolorosamente, en muchos está en crisis esa vibrante fórmula de adhesión. Hay quienes han optado por oponerse abiertamente a las enseñanzas del Vicario de Cristo. En nombre del subjetivismo —que asume muchas etiquetas y denominaciones— se pretende cuestionar el fundamento sentado por el Señor Jesús y contenido en la expresión "Tu es Petrus". Incluso hay quien ha llegado a decir que si bien todo católico de habla castellana debe ‘amar’ al Papa, porque eso está en nuestra naturaleza eclesial, no sería necesario acoger y obedecer sus enseñanzas. Tamaño absurdo sólo se puede explicar por lo acrítico de muchas posiciones. Es evidente que la identidad vinculada a la naturaleza eclesial de los pueblos que hablan y rezan en castellano lleva a amar al Santo Padre, pero también lleva a escuchar con atención sus enseñanzas, a acogerlas y a obedecerlas.
4 more comments from Esperanza Matinal
Esperanza Matinal
Hoy el Sucesor de Pedro, el depositario de su misión, se llama el Papa Benedicto XVI.
La lealtad a la Cátedra de Pedro ha sido en el pasado y sigue siendo hoy clave fundamental, "piedra de toque", para saber cuál es la posición en relación a la Iglesia de quien se dice cristiano.
Los miembros del Movimiento de Vida Cristiana creemos que en especial hoy en día se hace necesario expresar la …More
Hoy el Sucesor de Pedro, el depositario de su misión, se llama el Papa Benedicto XVI.

La lealtad a la Cátedra de Pedro ha sido en el pasado y sigue siendo hoy clave fundamental, "piedra de toque", para saber cuál es la posición en relación a la Iglesia de quien se dice cristiano.

Los miembros del Movimiento de Vida Cristiana creemos que en especial hoy en día se hace necesario expresar la participación en la fe de la Iglesia con toda claridad, sin medias tintas, sin eufemismos ni relativismos.
Esperanza Matinal
Igualmente los emevecistas estamos convencidos de que el amor incondicional a la Iglesia exige de suyo la solícita atención a la voz del Romano Pontífice, y la amorosa sumisión a su misión de enseñar, regir y santificar.
Creemos que todo aquel que se identifique como hijo de la Iglesia debe, coherentemente, conocer, acoger, difundir y realizar lo que manifiesta el Magisterio Pontificio, en unidad …More
Igualmente los emevecistas estamos convencidos de que el amor incondicional a la Iglesia exige de suyo la solícita atención a la voz del Romano Pontífice, y la amorosa sumisión a su misión de enseñar, regir y santificar.

Creemos que todo aquel que se identifique como hijo de la Iglesia debe, coherentemente, conocer, acoger, difundir y realizar lo que manifiesta el Magisterio Pontificio, en unidad y comunión con los Pastores que Dios a puesto para guiar las Iglesias locales.
Esperanza Matinal
El sentir de nuestras gentes y de nuestros pueblos fue magníficamente expresado cuando el Papa Juan Pablo II se dirigió a México, en el año 1979, con ocasión de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en Puebla de los Ángeles. Fue entonces que decenas de millares de voces se unieron, en un testimonio de amor y de adhesión a la Iglesia, a los coros "La Rondalla Infantil …More
El sentir de nuestras gentes y de nuestros pueblos fue magníficamente expresado cuando el Papa Juan Pablo II se dirigió a México, en el año 1979, con ocasión de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en Puebla de los Ángeles. Fue entonces que decenas de millares de voces se unieron, en un testimonio de amor y de adhesión a la Iglesia, a los coros "La Rondalla Infantil del Colegio de México" y a la "Estudiantina del Instituto Miguel Ángel" para cantar: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Bendito el que viene en nombre del Señor".
Esperanza Matinal
Desde aquel día testimonial de una característica hondamente situada en la fe de la Iglesia que habla y reza en castellano, cada 29 de junio, en millares de templos de nuestra geografía se escucha al Pueblo de Dios peregrino en la Patria Grande elevar sus voces y cantar "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".
Así, pues, para los emevecistas está fundamentalmente unido al "amar …More
Desde aquel día testimonial de una característica hondamente situada en la fe de la Iglesia que habla y reza en castellano, cada 29 de junio, en millares de templos de nuestra geografía se escucha al Pueblo de Dios peregrino en la Patria Grande elevar sus voces y cantar "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".

Así, pues, para los emevecistas está fundamentalmente unido al "amar a la Iglesia y sentir con ella" el adherirse afectiva y efectivamente al Santo Padre y a sus enseñanzas.
Leticia María
Querido Papa Francisco, yo lo único que puedo decir, es que usted tiene la bendición de Dios, que le de la sabiduría y el entendimiento que necesita para podernos llevar de la mamo a todos nosotros los católicos, que somos como sus hijos y que siempre necesitamos de un padre que nos guíe por el camino del bien. Gracias por permitirme dirigirme a usted estas palabras, Que Dios Bendiga siempre.
Agustín Monje
Defender al Santo Padre: misión esencial del cristiano
🙏 🙏 🙏
Defender al Santo Padre es una de las grandes misiones que tiene un cristiano sobre la tierra. El amor que un católico ha de tener al Vicario de Cristo es clara señal de identidad que nos debe unir a todos en la Santa Madre Iglesia.
Sabemos que el Papa puede equivocarse en la medida en que es un ser humano, como se equivocó Pedro. …More
Defender al Santo Padre: misión esencial del cristiano
🙏 🙏 🙏
Defender al Santo Padre es una de las grandes misiones que tiene un cristiano sobre la tierra. El amor que un católico ha de tener al Vicario de Cristo es clara señal de identidad que nos debe unir a todos en la Santa Madre Iglesia.
Sabemos que el Papa puede equivocarse en la medida en que es un ser humano, como se equivocó Pedro. El propio Francisco dijo, en una de sus audiencias, que también hay “papas pecadores”. Es por ello que acude al Sacramento de la Confesión de manera frecuente pues no consiste la santidad en no caerse nunca sino en levantarse siempre.
Agustín Monje
Nuestra actitud, en ningún caso, debe ser la de poner en cuarentena continuamente sus palabras o sus obras. El católico debe escuchar su voz, rezar con ellas, intentar ponerlas por obra y ante todo, ofrecer su vida por el Papa.Cuán grato es a Dios nuestro Señor que seamos defensores de su Iglesia. Y, si algo no entendemos, preguntar a nuestro padre espiritual para que nos aclare aquel punto que …More
Nuestra actitud, en ningún caso, debe ser la de poner en cuarentena continuamente sus palabras o sus obras. El católico debe escuchar su voz, rezar con ellas, intentar ponerlas por obra y ante todo, ofrecer su vida por el Papa.Cuán grato es a Dios nuestro Señor que seamos defensores de su Iglesia. Y, si algo no entendemos, preguntar a nuestro padre espiritual para que nos aclare aquel punto que quizá no hemos sabido ver en su profundidad.
5 more comments from Agustín Monje
Agustín Monje
Hay muchos aspectos que pueden gustar más o menos sobre la forma de hacer de los Papas. Cada uno puede tener su estilo que tal vez se asemeje más o menos al nuestro. Puede tener un carácter más parecido al nuestro o más diferente. Pero aquí no reside la importancia del papado. Lo importante es que es el “Dulce Cristo en la Tierra”, como afirmaba Santa Catalina de Siena. Por tanto, cuando leamos …More
Hay muchos aspectos que pueden gustar más o menos sobre la forma de hacer de los Papas. Cada uno puede tener su estilo que tal vez se asemeje más o menos al nuestro. Puede tener un carácter más parecido al nuestro o más diferente. Pero aquí no reside la importancia del papado. Lo importante es que es el “Dulce Cristo en la Tierra”, como afirmaba Santa Catalina de Siena. Por tanto, cuando leamos algo contra su figura, contra sus actitudes, valoremos la importancia de salir de manera educada en …
Agustín Monje
Sinceramente no creo que sea fácil ser Papa. El número de tentaciones, de enemigos, de gente que quiere influir negativamente sobre él, las dificultades, los problemas, etc, no creo que sean pocos. Hace unos días, a un obispo le decía: “noto el peso de la Iglesia”. Por ello, te pregunto directamente: Y tú, cuándo vas a Misa, ¿cómo te acuerdas de Él?, ¿le pides al Señor que lo libre de sus …More
Sinceramente no creo que sea fácil ser Papa. El número de tentaciones, de enemigos, de gente que quiere influir negativamente sobre él, las dificultades, los problemas, etc, no creo que sean pocos. Hace unos días, a un obispo le decía: “noto el peso de la Iglesia”. Por ello, te pregunto directamente: Y tú, cuándo vas a Misa, ¿cómo te acuerdas de Él?, ¿le pides al Señor que lo libre de sus enemigos, que le dé el don de la sabiduría, que sea cada día más santo o ni tan siquiera …
Agustín Monje
Mira que Dios es pregunta que te hará seguro: ¿has sido fiel a mi representante en la tierra?, ¿has seguido sus indicaciones y sus enseñanzas?, ¿has pedido todos los días por Él?, ¿has disminuido esta carga? Un breve examen de conciencia nos hará replantearnos las cosas y crecer cada día más en amor al Papa y a la Iglesia.
María, Madre de la Iglesia, cuida y protege a nuestro amado Papa Francisco …More
Mira que Dios es pregunta que te hará seguro: ¿has sido fiel a mi representante en la tierra?, ¿has seguido sus indicaciones y sus enseñanzas?, ¿has pedido todos los días por Él?, ¿has disminuido esta carga? Un breve examen de conciencia nos hará replantearnos las cosas y crecer cada día más en amor al Papa y a la Iglesia.
María, Madre de la Iglesia, cuida y protege a nuestro amado Papa Francisco. Contigo, el camino será más llevadero y más fructífero. 👍
Agustín Monje
Mira que Dios es pregunta que te hará seguro: ¿has sido fiel a mi representante en la tierra?, ¿has seguido sus indicaciones y sus enseñanzas?, ¿has pedido todos los días por Él?, ¿has disminuido esta carga? Un breve examen de conciencia nos hará replantearnos las cosas y crecer cada día más en amor al Papa y a la Iglesia.
María, Madre de la Iglesia, cuida y protege a nuestro amado Papa Francisco …More
Mira que Dios es pregunta que te hará seguro: ¿has sido fiel a mi representante en la tierra?, ¿has seguido sus indicaciones y sus enseñanzas?, ¿has pedido todos los días por Él?, ¿has disminuido esta carga? Un breve examen de conciencia nos hará replantearnos las cosas y crecer cada día más en amor al Papa y a la Iglesia.
María, Madre de la Iglesia, cuida y protege a nuestro amado Papa Francisco. Contigo, el camino será más llevadero y más fructífero.
Agustín Monje
Muy hermoso. Gracias. Tina.
Oremos por el Papa Francisco. 👍 👍 🤗
maryjesu
Oremos siempre por el Papa.
El Señor lo bendiga, le de vida, lo haga feliz en la tierra y no lo entregue en las manos de sus enemigos
🙏
Tamara Rodero
AMEMOS Y DEFENDAMOS AL PAPA. Autor: Santiago MARTÍN, sacerdote
Que hay religiosos, religiosas, sacerdotes y obispos que están, más o menos abiertamente, contra el Papa no es una noticia nueva. Todos lo sabemos. También sabemos todos que los laicos practicantes están, en cambio, en su inmensa mayoría muy próximos al Pontífice, como lo estuvieron con el Papa anterior. La noticia es que un nuncio …More
AMEMOS Y DEFENDAMOS AL PAPA. Autor: Santiago MARTÍN, sacerdote
Que hay religiosos, religiosas, sacerdotes y obispos que están, más o menos abiertamente, contra el Papa no es una noticia nueva. Todos lo sabemos. También sabemos todos que los laicos practicantes están, en cambio, en su inmensa mayoría muy próximos al Pontífice, como lo estuvieron con el Papa anterior. La noticia es que un nuncio se atreva a decirlo y que lo haga sin pelos en la lengua. 👍 👍 🤗