Wichonet
269
04:59
19 de junio - Viernes XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor. VIERNES DE LA SEMANA XI De la Feria. Salterio III 19 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA …More
19 de junio - Viernes XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
VIERNES DE LA SEMANA XI
De la Feria. Salterio III
19 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
(Cap. 23-24: CSEL 3, 284-285) QUE LOS QUE SOMOS HIJOS DE DIOS PERMANEZCAMOS EN LA PAZ DE DIOS El Señor añade una condición necesaria e ineludible, que es a la vez un mandato y una promesa, esto es, que pidamos el perdón de nuestras ofensas en la medida en que nosotros perdonamos a los que nos ofenden, para que sepamos que es imposible alcanzar el perdón que pedimos de nuestros pecados si nosotros no actuamos de modo semejante con los que nos han hecho alguna ofensa. Por ello dice también en otro lugar: Con la medida con que midáis se os medirá a vosotros. Y aquel siervo del Evangelio, a quien su amo había perdonado toda la deuda y que no quiso luego perdonarla a su compañero, fue arrojado a la cárcel. Por no …More
Wichonet
352
04:46
18 de junio - Jueves XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor. JUEVES DE LA SEMANA XI De la Feria. Salterio III 18 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA …More
18 de junio - Jueves XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
JUEVES DE LA SEMANA XI
De la Feria. Salterio III
18 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor
(Cap. 18. 22: CSEL 3, 280-281. 283-284) DESPUÉS DEL ALIMENTO, PEDIMOS EL PERDÓN DE LOS PECADOS Continuamos la oración y decimos: Danos hoy nuestro pan de cada día. Esto puede entenderse en sentido espiritual o literal, pues de ambas maneras aprovecha a nuestra salvación. En efecto, el pan de vida es Cristo, y este pan no es sólo de todos en general, sino también nuestro en particular. Porque, del mismo modo que decimos: Padre nuestro, en cuanto que es Padre de los que lo conocen y creen en él, de la misma manera decimos: Nuestro pan, ya que Cristo es el pan de los que entramos en contacto con su cuerpo. Pedimos que se nos dé cada día este pan, a fin de que los que vivimos en Cristo y recibimos cada día su eucaristía …More
Wichonet
393
04:47
17 de junio - Miércoles XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor. MIÉRCOLES DE LA SEMANA XI De la Feria. Salterio III 17 de junio OFICIO DE LECTURAMore
17 de junio - Miércoles XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
MIÉRCOLES DE LA SEMANA XI
De la Feria. Salterio III
17 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
(Cap. 13-15: CSEL 3, 275-278) VENGA TU REINO, HÁGASE TU VOLUNTAD Prosigue la oración que comentamos: Venga tu reino. Pedimos que se haga presente en nosotros el reino de Dios, del mismo modo que suplicamos que su nombre sea santificado en nosotros. Porque no hay un solo momento en que Dios deje de reinar, ni puede empezar lo que siempre ha sido y nunca dejará de ser. Pedimos a Dios que venga a nosotros nuestro reino que tenemos prometido, el que Cristo nos ganó con su sangre y su pasión, para que nosotros, que antes servimos al mundo, tengamos después parte en el reino de Cristo, como él nos ha prometido, con aquellas palabras: Venid, benditos de mi Padre, a tomar posesión del reino que está preparado para …More
Wichonet
344
05:07
16 de junio - Martes XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor. MARTES DE LA SEMANA XI De la Feria. Salterio III 16 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA …More
16 de junio - Martes XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
MARTES DE LA SEMANA XI
De la Feria. Salterio III
16 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
(Cap. 11-12: CSEL 3, 274-275) SANTIFICADO SEA TU NOMBRE Cuán grande es la benignidad del Señor, cuán abundante la riqueza de su condescendencia y de su bondad para con nosotros, pues ha querido que, cuando nos pongamos en su presencia para orar, lo llamemos con el nombre de Padre y seamos nosotros llamados hijos de Dios, a imitación de Cristo, su Hijo; ninguno de nosotros se hubiera nunca atrevido a pronunciar este nombre en la oración, si él no nos lo hubiese permitido. Por tanto, hermanos muy amados, debemos recordar y saber que, pues llamamos Padre a Dios, tenemos que obrar como hijos suyos, a fin de que él se complazca en nosotros, como nosotros nos complacemos de tenerlo por Padre. Sea nuestra conducta cual …More
Wichonet
359
05:34
15 de junio - Lunes XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor. LUNES DE LA SEMANA XI De la Feria. Salterio III 15 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA …More
15 de junio - Lunes XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
LUNES DE LA SEMANA XI
De la Feria. Salterio III
15 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
(Cap. 8-9: CSEL 3, 271-272) NUESTRA ORACIÓN ES PÚBLICA Y COMÚN Ante todo, el Doctor de la paz y Maestro de la unidad no quiso que hiciéramos una oración individual y privada, de modo que cada cual rogara sólo por sí mismo. No decimos: «Padre mío, que estás en el cielo», ni: «Dame hoy mi pan de cada día», ni pedimos el perdón de las ofensas sólo para cada uno de nosotros, ni pedimos para cada uno en particular que no caigamos en tentación y que nos libre del mal. Nuestra oración es pública y común, y cuando oramos lo hacemos no por uno solo, sino por todo el pueblo, ya que todo el pueblo somos como uno solo. El Dios de la paz y el Maestro de la concordia, que nos enseñó la unidad, quiso que orásemos cada uno por …More
Wichonet
306
05:06
14 de junio - Domingo XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor. DOMINGO DE LA SEMANA XI De la Feria. Salterio III 14 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA …More
14 de junio - Domingo XI Ordinario - Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor.
DOMINGO DE LA SEMANA XI
De la Feria. Salterio III
14 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Del Tratado de san Cipriano, obispo y mártir, Sobre la oración del Señor
(Cap. 4-6: CSEL 3, 268-270) LA ORACIÓN HA DE SALIR DE UN CORAZÓN HUMILDE Las palabras del que ora han de ser mesuradas y llenas de sosiego y respeto. Pensemos que estamos en la presencia de Dios. Debemos agradar a Dios con la actitud corporal y con la moderación de nuestra voz. Porque así como es propio del falto de educación hablar a gritos, así, por el contrario, es propio del hombre respetuoso orar con un tono de voz moderado. El Señor, cuando nos adoctrina acerca de la oración, nos manda hacerla en secreto, en lugares escondidos y apartados, en nuestro mismo aposento, lo cual concuerda con nuestra fe, cuando nos enseña que Dios está presente en todas partes, que nos oye y nos ve a todos y que, con la plenitud …More
Wichonet
409
03:34
13 de junio - El Corazón Inmaculado de María - De los Sermones de san Lorenzo Justiniano, obispo. SÁBADO DE LA SEMANA X Del Común de la Santísima Virgen María. Salterio II 13 de junio EL INMACULADO …More
13 de junio - El Corazón Inmaculado de María - De los Sermones de san Lorenzo Justiniano, obispo.
SÁBADO DE LA SEMANA X
Del Común de la Santísima Virgen María. Salterio II
13 de junio

EL INMACULADO CORAZÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA. (MEMORIA)
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA
De los Sermones de san Lorenzo Justiniano, obispo (Sermón 8, En la fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen María: Opera 2, Venecia 1751, 38-39) MARÍA CONSERVABA TODAS ESTAS COSAS EN SU CORAZÓN María iba reflexionando sobre todas las cosas que había conocido leyendo, escuchando, mirando, y de este modo su fe iba en aumento constante, sus méritos crecían, su sabiduría se hacía más clara y su caridad era cada vez más ardiente. Su conocimiento y penetración, siempre renovados, de los misterios celestiales la llenaban de alegría, la hacían gozar de la fecundidad del Espíritu, la atraían hacia Dios y la hacían perseverar en su propia humildad. Porque en esto consisten los progresos de la gracia divina, en …More
Wichonet
750
Devoción al Sagrado Corazón de Jesús. SU HORA EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS… empezó esta devoción de la Hora Santa de Reparación cuando entró en el Huerto de Gethsemaní del Monte de los Olivos.- Él …More
Devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
SU HORA
EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS… empezó esta devoción de la Hora Santa de Reparación cuando entró en el Huerto de Gethsemaní del Monte de los Olivos.- Él dijo a sus Apóstoles: “Mi alma está triste hasta la muerte. Quedaos aquí y velad conmigo.” -Más tarde les dijo: “¿No pudisteis velar una hora conmigo? Velad y orad para no caer en tentación.” (Mat. XXVI-38-4041).
Así habló Jesús a sus Apóstoles y así nos habla a nosotros invitándonos a quedarnos a velar y orar con Él. Su Corazón está lleno de tristeza porque tantos dudan de Él. Le desprecian, le insultan, le ridiculizan, le escupen, le abofetean, le acusan, le condenan. En el Sacramento de su amor, tantos se olvidan de Él -Cada pecado mortal viene a reproducir los azotes a su sagrado Cuerpo, a hincar las agudas espinas sobre su Sagrada Cabeza, a martillar con crueles clavos su Sagradas Manos y Pies.- La ingratitud de la Humanidad traspasa continuamente su Sagrado Corazón.
Cuando Jesús vió los …
More
01:07:32
Wichonet
658
04:12
12 de junio - El Sagrado Corazón de Jesús- De las Obras de san Buenaventura, obispo. Hora Santa de reparación al Sagrado corazón de Jesús Devoción al Sagrado Corazón de Jesús VIERNES DE LA SEMANA XMore
12 de junio - El Sagrado Corazón de Jesús- De las Obras de san Buenaventura, obispo.
Hora Santa de reparación al Sagrado corazón de Jesús
Devoción al Sagrado Corazón de Jesús
VIERNES DE LA SEMANA X
De la Solemnidad.
12 de junio

EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. (SOLEMNIDAD)
La devoción al Corazón de Jesús existió ya en los primeros tiempos de la Iglesia, pero en el siglo diecisiete, Nuestro Señor Jesucristo se apareció a Santa Margarita María de Alacoque, en Paray-le-Monial, Francia, solicitando, que se le venerase. Su Corazón estaba rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior de su corazón, salía una cruz, entre tanto le dijo: «He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor.»
OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURA De las Obras de san Buenaventura, obispo (Opúsculo 3, El árbol de la vida, 29…More
Wichonet
344
04:43
11 junio - San Bernabé, apóstol - De los Tratados de san Cromacio, obispo, sobre el evangelio de san Mateo. JUEVES DE LA SEMANA X Del Propio. Salterio II 11 de Junio SAN BERNABÉ, apóstol. (MEMORIA).More
11 junio - San Bernabé, apóstol - De los Tratados de san Cromacio, obispo, sobre el evangelio de san Mateo.
JUEVES DE LA SEMANA X
Del Propio. Salterio II
11 de Junio

SAN BERNABÉ, apóstol. (MEMORIA).
Nació en la isla de Chipre y fue uno de los primeros convertidos en Jerusalén. Predicó el Evangelio en Antioquía y fue compañero del apóstol Pablo, al que acompañó en su primer viaje; intervino en el Concilio de Jerusalén. Vuelto a su patria, propagó en ella el Evangelio y allí murió.

OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA De los Tratados de san Cromacio, obispo, sobre el evangelio de san Mateo (Tratado 5, 1. 3-4: CCL 9. 405-407) VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en lo alto del monte; ni se enciende una lámpara para meterla bajo el celemín, sino para ponerla sobre el candelero, así alumbra a todos los que están en la casa. El Señor dijo a sus discípulos que eran la sal de la tierra, porque ellos, por medio de la sabiduría celestial …More
Wichonet
387
04:23
10 de junio - Miércoles X Ordinario - De las Homilías de Orígenes, presbítero, sobre el libro de Josué. MIÉRCOLES DE LA SEMANA X De la Feria. Salterio II 10 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURAMore
10 de junio - Miércoles X Ordinario - De las Homilías de Orígenes, presbítero, sobre el libro de Josué.
MIÉRCOLES DE LA SEMANA X
De la Feria. Salterio II
10 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

De las Homilías de Orígenes, presbítero, sobre el libro de Josué
(Homilía 4, 1: PG 12, 842-843) EL PASO DEL JORDÁN En el paso del río Jordán, el arca de la alianza guiaba al pueblo de Dios. Los sacerdotes y levitas que la llevaban se pararon en el Jordán, y las aguas, como en señal de reverencia a los sacerdotes que la llevaban, detuvieron su curso y se amontonaron a distancia, para que el pueblo de Dios pudiera pasar impunemente. Y no te has de admirar cuando se te narran estas hazañas relativas al pueblo antiguo, porque a ti, cristiano, que por el sacramento del bautismo has atravesado la corriente del Jordán, la palabra divina te promete cosas mucho más grandes y excelsas, pues te promete que pasarás y atravesarás los mismos aires. Oye lo que dice Pablo acerca de los justos: Seremos …More
Wichonet
387
04:36
09 de junio - Martes X Ordinario - De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos. MARTES DE LA SEMANA X De la Feria. Salterio II 9 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURAMore
09 de junio - Martes X Ordinario - De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos.
MARTES DE LA SEMANA X
De la Feria. Salterio II
9 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos
(Cap. 6, 1--9, 3: Funk 1, 219-223) MI AMOR ESTA CRUCIFICADO De nada me servirán los placeres terrenales ni los reinos de este mundo. Prefiero morir en Cristo Jesús que reinar en los confines de la tierra. Todo mi deseo y mi voluntad están puestos en aquel que por nosotros murió y resucitó. Se acerca ya el momento de mi nacimiento a la vida nueva. Por favor, hermanos, no me privéis de esta vida, no queráis que muera; si lo que yo anhelo es pertenecer a Dios, no me entreguéis al mundo ni me seduzcáis con las cosas materiales; dejad que pueda contemplar la luz pura; entonces seré hombre en pleno sentido. Permitid que imite la pasión de mi Dios. El que tenga a Dios en sí entenderá lo que quiero decir y se compadecerá de mí …More
Wichonet
299
05:08
08 de junio - Lunes X Ordinario - De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos. LUNES DE LA SEMANA X De la Feria. Salterio II 8 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURA De …More
08 de junio - Lunes X Ordinario - De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos.
LUNES DE LA SEMANA X
De la Feria. Salterio II
8 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos.
(Cap. 3, 1--5, 3: Funk 1, 215-219) SER CRISTIANO NO SÓLO DE NOMBRE, SINO DE HECHO Nunca tuvisteis envidia de nadie, y así lo habéis enseñado a los demás. Lo que yo ahora deseo es que lo que enseñáis y mandáis a otros lo mantengáis con firmeza y lo practiquéis en esta ocasión. Lo único que para mí habéis de pedir es que tenga fortaleza interior y exterior, para que no sólo hable, sino que esté también interiormente decidido, a fin de que sea cristiano no sólo de nombre, sino también de hecho. Si me porto como cristiano, tendré también derecho a este nombre y, entonces, seré de verdad fiel a Cristo, cuando haya desaparecido ya del mundo. Nada es bueno sólo por lo que aparece al exterior. El mismo Jesucristo, nuestro Dios,…More
Wichonet
351
03:32
07 de junio - Domingo X Ordinario - Comienza la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos. DOMINGO X ORDINARIO 7 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURA Comienza la carta …More
07 de junio - Domingo X Ordinario - Comienza la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos.
DOMINGO X ORDINARIO
7 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

Comienza la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir, a los Romanos
Ignacio, por sobrenombre Teóforo, es decir, Portador de Dios, a la Iglesia que ha alcanzado misericordia por la majestad del Padre altísimo y de Jesucristo, su Hijo único; a la Iglesia amada e iluminada por la voluntad de aquel que ha querido todo lo que existe, según la caridad de Jesucristo, nuestro Dios; Iglesia, además, que preside en el territorio de los romanos, digna de Dios.digna de honor, digna de ser llamada dichosa, digna de alabanza, digna de alcanzar sus deseos, de una loable integridad, y que preside a todos los congregados en la caridad, que guarda la ley de Cristo, que está adornada con el nombre del Padre: para ella mi saludo en el nombre de Jesucristo, Hijo del Padre. Y a los que están adheridos en cuerpo y alma a …More
Wichonet
361
03:37
06 de junio - Sábado IX Ordinario - De las Homilías de san Bernardo, abad, Sobre las excelencias de la Virgen Madre. SÁBADO DE LA SEMANA IX De la Feria. Salterio I 6 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA …More
06 de junio - Sábado IX Ordinario - De las Homilías de san Bernardo, abad, Sobre las excelencias de la Virgen Madre.
SÁBADO DE LA SEMANA IX
De la Feria. Salterio I
6 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

De las Homilías de san Bernardo, abad, Sobre las excelencias de la Virgen Madre
(Homilía 2, 1-2. 4: Opera omnia, edición cisterciense, 4, [1966], 21-23) PREPARADA POR EL ALTÍSIMO, DESIGNADA ANTICIPADAMENTE POR LOS PADRES ANTIGUOS El único nacimiento digno de Dios era el procedente de la Virgen; asimismo, la dignidad de la Virgen demandaba que quien naciere de ella no fuere otro que el mismo Dios. Por esto el Hacedor del hombre, al hacerse hombre, naciendo de la raza humana, tuvo que elegir, mejor dicho, que formar para sí, entre todas, una madre tal cual él sabía que había de serle conveniente y agradable. Quiso, pues, nacer de una virgen inmaculada, él, el inmaculado, que venía a limpiar las máculas de todos. Quiso que su madre fuese humilde, ya que él, manso y humilde de corazón …More
Wichonet
410
03:51
05 de junio - San Bonifacio, obispo y mártir - De las Cartas de san Bonifacio, obispo y mártir. VIERNES DE LA SEMANA IX Del Común de un mártrir. Salterio I 5 de junio SAN BONIFACIO, obispo y mártir.More
05 de junio - San Bonifacio, obispo y mártir - De las Cartas de san Bonifacio, obispo y mártir.
VIERNES DE LA SEMANA IX
Del Común de un mártrir. Salterio I
5 de junio

SAN BONIFACIO, obispo y mártir. (MEMORIA)
Nació en Inglaterra hacia el año 673; después de haber vivido como monje en el monasterio de Exeter, el año 719 partió para Alemania, dónde predicó la fe cristiana, obteniendo excelentes resultados. Fue ordenado obispo y gobernó la Iglesia de Maguncia. Con la ayuda de varios colaboradores, fundó o restauró diversas Iglesias en Baviera, Turingia y Franconia. También convocó concilios y promulgó leyes. El año 754, mientras evangelizaba a los frisones, fue asesinado por unos paganos. Su cuerpo recibió sepultura en el monasterio de Fulda.

OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA De las Cartas de san Bonifacio, obispo y mártir (Carta 78; MGH, Epistolae 3, 352. 354) PASTOR SOLÍCITO, QUE VELA SOBRE EL REBAÑO DE CRISTO La Iglesia, que como una gran nave surca los mares de este mundo, y que es …More
Wichonet
257
03:32
04 de junio - El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - De las Obras de santo Tomás de Aquino, presbítero. OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURA De las Obras de santo Tomás de Aquino, presbítero (Opúsculo …More
04 de junio - El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - De las Obras de santo Tomás de Aquino, presbítero.
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA
De las Obras de santo Tomás de Aquino, presbítero
(Opúsculo 57, En la fiesta del Cuerpo de Cristo, lect. 1-4)
¡OH BANQUETE PRECIOSO Y ADMIRABLE!
El Hijo único de Dios, queriendo hacernos partícipes de su divinidad, tomó nuestra naturaleza, a fin de que, hecho hombre, divinizase a los hombres.
Además, entregó por nuestra salvación todo cuanto tomó de nosotros. Porque, por nuestra reconciliación, ofreció, sobre el altar de la cruz, su cuerpo como víctima a Dios, su Padre, y derramó su sangre como precio de nuestra libertad y como baño sagrado que nos lava, para que fuésemos liberados de una miserable esclavitud y purificados de todos nuestros pecados. Pero, a fin de que guardásemos por siempre jamás en nosotros la memoria de tan gran beneficio, dejó a los fieles, bajo la apariencia de pan y de vino, su cuerpo, para que fuese nuestro alimento, y su …More
Wichonet
325
04:07
03 de junio - Santos Carlos Lwanga y compañeros - De la Homilía del papa Pablo sexto, en la canonización de los mártires de Uganda. MIÉRCOLES DE LA SEMANA IX Del Común de varios mártires. Salterio I …More
03 de junio - Santos Carlos Lwanga y compañeros - De la Homilía del papa Pablo sexto, en la canonización de los mártires de Uganda.
MIÉRCOLES DE LA SEMANA IX
Del Común de varios mártires. Salterio I
3 de junio

SANTOS CARLOS LWANGA y COMPAÑEROS, mártires. (MEMORIA)
Durante los años 1885 a 1887, muchos cristianos sufrieron la muerte en Uganda, por orden del rey Mwanga, en odio a su religión; algunos de ellos servían en la misma corte real o eran adictos a la persona del rey. Entre ellos destacan Carlos Lwanga y sus veintiún compañeros, los cuales, con una adhesión inquebrantable a la fe católica, fueron decapitados unos, otros quemados, por el hecho de no haber querido someterse a los impúdicos deseos del rey.

OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA De la Homilía del papa Pablo sexto, en la canonización de los mártires de Uganda (AAS 56 [1964], 905-906) LA GLORIA DE LOS MÁRTIRES SIGNO DE RENOVACIÓN Estos mártires africanos añaden una nueva página a aquella lista de vencedores llamada Martirologio …More
Wichonet
1749
04:17
02 de junio - Martes IX Ordinario - De las Instrucciones de san Doroteo, abad. MARTES DE LA SEMANA IX De la Feria. Salterio I 2 de junio OFICIO DE LECTURA SEGUNDA LECTURA De las Instrucciones de san …More
02 de junio - Martes IX Ordinario - De las Instrucciones de san Doroteo, abad.
MARTES DE LA SEMANA IX
De la Feria. Salterio I
2 de junio
OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA

De las Instrucciones de san Doroteo, abad.
(Instrucción 7, Sobre la acusación de sí mismo, 2-3: PG 88, 1699). LA FALSA PAZ DE ESPÍRITU El que se acusa a sí mismo acepta con alegría toda clase de molestias, daños, ultrajes, ignominias y otra aflicción cualquiera que haya de soportar, pues se considera merecedor de todo ello, y en modo alguno pierde la paz. Nada hay más apacible que un hombre de ese temple. Pero quizás alguien me objetará: «Si un hermano me aflige y yo, examinándome a mí mismo, no encuentro que le haya dado ocasión alguna, ¿por qué tengo que acusarme?» En realidad, el que se examina con diligencia y con temor de Dios nunca se hallará del todo inocente, y se dará cuenta de que ha dado alguna ocasión, ya sea de obra, de palabra o con el pensamiento. Y, si en nada de esto se halla culpable, seguro que en …More
Bertha Fernández
👍
Wichonet
366
05:13
01 de junio - San Justino - De las Actas del martirio de los santos Justino y compañeros. LUNES DE LA SEMANA IX Del Común de un mártir - Salterio I 1 de junio SAN JUSTINO, mártir. (MEMORIA) Justino,…More
01 de junio - San Justino - De las Actas del martirio de los santos Justino y compañeros.
LUNES DE LA SEMANA IX
Del Común de un mártir - Salterio I
1 de junio

SAN JUSTINO, mártir. (MEMORIA)
Justino, filósofo y mártir, nació a principios del siglo II en Flavia Neápolis (Nablus), la antigua Siquem, en Samaria, de familia pagana. Una vez convertido a la fe, escribió profusamente en defensa de la religión, aunque sólo se conservan de él dos «Apologías» y el «Diálogo con Trifón». Abrió una escuela en Roma, en la que sostuvo públicas disputas. Sufrió el martirio, junto con sus compañeros, en tiempos de Marco Aurelio, hacia el año 165.

OFICIO DE LECTURA
SEGUNDA LECTURA De las Actas del martirio de los santos Justino y compañeros (Cap. 1-5: cf. PG 6, 1566-1571) HE ABRAZADO LAS VERDADERAS ENSEÑANZAS DE LOS CRISTIANOS Aquellos santos varones, una vez apresados, fueron conducidos al prefecto de Roma, que se llamaba Rústico. Cuando estuvieron ante el tribunal, el prefecto Rústico dijo a Justino: «…More