10:09
Carito
2505
Video, árbol de Navidad su significado. Video, árbol de Navidad su significado, interesante para toda la familia.Más
Video, árbol de Navidad su significado.

Video, árbol de Navidad su significado, interesante para toda la familia.
Carito
¡Powderz, gracias por tu comentario, espero pases un feliz año nuevo!
Con un cordial saludo, se despide de ti, tu amigo, el Carito.Más
¡Powderz, gracias por tu comentario, espero pases un feliz año nuevo!

Con un cordial saludo, se despide de ti, tu amigo, el Carito.
powderz300
La navidad como tradición suma un sin fin de rituales que a través de la historia influye en toda sociedad, entre estas el árbol de Navidad, con sus esferas y luces multicolor, las posadas, la misa de gallo y otros ritos paganos. Para estos rituales como el árbol de navidad, los religiosos han buscado connotaciones bíblicas para respaldar sus imposiciones, pero lo cierto es que estas provienen …Más
La navidad como tradición suma un sin fin de rituales que a través de la historia influye en toda sociedad, entre estas el árbol de Navidad, con sus esferas y luces multicolor, las posadas, la misa de gallo y otros ritos paganos. Para estos rituales como el árbol de navidad, los religiosos han buscado connotaciones bíblicas para respaldar sus imposiciones, pero lo cierto es que estas provienen de fuentes paganas.
Su origen se remonta a las antiguas creencias de los germanos que adoraban al roble. Creían que el mundo y todos los astros estaban sostenidos pendiendo de las ramas de un árbol gigantesco llamado el "divino Idrasil" o el "dios Odín", al que le rendían culto cada año y se lo decoraba, porque se tenía como creencia que cuando un árbol perdía su follaje era porque los espíritus lo habían abandonado. Por ello, se le adornaba con papeles, frutas, trozos de vidrio, y antorchas que representaban a las estrellas, la luna y el sol para que los espíritus retornaran en la época primaveral. En torno al árbol cantaban y danzaban adorando a su dios.
Con la posterior cristianización, el roble fue reemplazado por el abeto, ya que al tener forma de triángulo personificaba a la Santísima Trinidad, con Dios Padre en la cima, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo ocupando ambos extremos inferiores. Según la leyenda, San Bonifacio, evangelizador de Alemania, derribó el árbol que representaba al dios Odín, y en el mismo lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios y lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano: las manzanas representaban las tentaciones, el pecado original y los pec ados de los hombres; las velas representaban a Cristo como Salvador. Esta costumbre se difundió por toda Europa en la Edad Media y con las conquistas y migraciones llegó a América.