02:19
España Misionera - 12 de Octubre - Día de la Hispanidad. -España Misionera - 12 de Octubre - Día de la Hispanidad+Padre Ricardo Coll.+ La Hispanidad es la comunidad formada por todas las gentes y …Más
España Misionera - 12 de Octubre - Día de la Hispanidad.

-España Misionera - 12 de Octubre - Día de la Hispanidad+Padre Ricardo Coll.+
La Hispanidad es la comunidad formada por todas las gentes y naciones que comparten la lengua y la cultura hispánicas, pero, como veremos, tiene un significado aún más profundo y espiritual, pues hay un elemento primordial más: la comunión de todos ellas en la verdadera fe y en la verdadera Iglesia, conservando el espíritu propio de cada nación y a la vez el común de todas ellas.
Cada 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad -llamado en algunos países Día de la Raza- conmemorando el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón.

En el cielo, dice el Apocalipsis, gentes de toda nación y toda raza bendicen a Dios con este himno: "Nos redimiste, Señor, con tu sangre, de toda nación, y has hecho de todos un solo reino." Alejando toda profanidad en la aplicación, ¿por qué todas las gentes de hispanoamericana no podrían bendecir a la madre España y decirla: "Señora, nos sacaste un día de la idolatría y la barbarie y nos imprimiste una semejanza tuya, que aún perdura después de más de cuatro siglos? Somos la hispanidad, Señora, porque si no formamos un reino único de orden político, pero tenemos idéntico espíritu, y ese espíritu es el que nos une y nos señala una ruta a seguir en la historia."

La raza, la hispanidad, es algo espiritual que transciende sobre las diferencias biológicas y psicológicas y los conceptos de nación y patria. Si la noción de catolicidad pudiese reducirse en su ámbito y aplicarse sin peligro a una institución histórica que no fuera el catolicismo, diríamos que la hispanidad importa cierta catolicidad dentro de los grandes límites de una agrupación de naciones y de razas. Es algo espiritual, de orden divino y humano a la vez, porque comprende el factor religioso, el catolicismo en nuestro caso, por el que entroncamos en el catolicismo católico, si así puede decirse, y los otros factores meramente humanos, la tradición, la cultura, el temperamento colectivo, la historia, calificados y matizados por el elemento religioso como factor principal; de donde resulta una civilización específica, con un origen, una forma histórica y unas tendencias que la clasifican dentro de la historia universal.
PazyBien2010
HOMILÍA DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II
Explanada de la «Avenida de los Pirineos» (Zaragoza)
Miércoles 10 de octubre de 1984

www.vatican.va/…/hf_jp-ii_hom_19…