"Cuatro Pasos hacia el Abismo" Obispo de Minas, Uruguay

El obispo de Minas, Jaime Fuentes, afirmó que Uruguay se encuentra "en medio de una tormenta ideológica" y que el gobierno dio "cuatro pasos hacia el abismo" con el aborto, la marihuana, el matrimonio igualitario y la fecundación artificial.
"Si hasta hace dos años estábamos al borde del precipicio en cuanto sociedad -no se olvide que Uruguay fue el primer país de América que legalizó el divorcio en 1907 y la familia está deshecha- ahora se han dado cuatro decididos pasos hacia adelante… En este tiempo se aprobó el aborto, se equipararon las uniones homosexuales con el matrimonio, se legalizó la fecundación artificial y ahora la marihuana". Fuentes considera que entre las cuatro iniciativas mencionadas hay un denominador común. "Estamos en el reino del 'yo-mi-me-conmigo', por así decir, sin ninguna referencia trascendente. Este sustrato ideológico individualista de las leyes mencionadas, afecta profundamente a la educación de nuestros niños y jóvenes. Se les está diciendo que lo más importante es que cada uno sea feliz a su manera, que la verdad del hombre, en definitiva, es lo que cada uno elige. Si se tiene en cuenta que el 80 por ciento de la población uruguaya se educa en la escuela pública, donde no sólo no se imparte ninguna noción religiosa sino que, aunque parezca increíble, está prohibido hablar de Dios, concluiremos en que es necesario un esfuerzo de largo aliento para superar este estado de cosas".
Fuentes recuerda en la entrevista que previo a la aprobación de la ley que regula el cultivo y la venta de marihuana, las encuestas reflejaban que el 62% de la población estaba en contra de la iniciativa.
"Estoy seguro que ahora este porcentaje sigue igual o ha aumentado. Igualmente, la ley promovida por el presidente (José) Mujica siguió su curso, hasta ser aprobada con los votos en contra de todos los integrantes de la oposición. Muchos médicos uruguayos y extranjeros han explicado claramente que la marihuana no solamente daña la salud alterando el funcionamiento cerebral y, por consiguiente, el rendimiento intelectual y físico, sino que lleva al deseo de consumir drogas más fuertes. Creo que no es difícil imaginar las consecuencias que esto traerá, sobre todo, para la gente joven", sostuvo Fuentes.
Enlace