TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS. SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS 1 DE NOVIEMBRE ¿Quiénes son los santos?. Son esa multitud de hombres y mujeres de toda raza, edad y condición que se desvivieron por …Más
TODOS LOS SANTOS Y FIELES DIFUNTOS.

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS 1 DE NOVIEMBRE

¿Quiénes son los santos?.
Son esa multitud de hombres y mujeres de toda raza, edad y condición que se desvivieron por los demás, que vencieron el egoísmo, que perdonaron siempre.
Santos son aquellos que han hecho de su vida una epifanía de los valores trascendentes; por eso quienes buscan a Dios lo encuentran con facilidad humanizado en los santos.
La fiesta de Todos los Santos ha de colmarnos de una gran esperanza.
Entre los santos del cielo hay algunos a quienes hemos conocido. Todos han vivido en la tierra una vida semejante a la nuestra. Bautizados, marcados con el sello de la fe, fieles a Cristo, nos han precedido en la patria celestial y nos invitan a reunirnos con ellos.
Santidad es pluralidad.

CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS 2 DE NOVIEMBRE

La Iglesia dedica todos los años este día a orar por los difuntos. No así el día 1 de noviembre que tiene un carácter alegre y gozoso.
La oración por los difuntos no se ha de limitar a los momentos del funeral, entierro o del
aniversario. Forma parte de la preocupación general y constante de la Iglesia, la oración por los difuntos ha estado siempre presente especialmente en la Misa.
La plegaria eucarística más antigua (la número 2) dice: “Acuérdate Señor de nuestros hermanos que durmieron en la esperanza de la Resurrección y de todos los que han muerto en tu misericordia, admítelos a contemplar la luz de tu rostro”.

Fuente: Un resumen del texto de la Hoja Diocesana nº 1429 - 30 octubre 2011
Irapuato
👏 👏 😇
48josefina
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS 1 DE NOVIEMBRE
¿Quiénes son los santos?.
Son esa multitud de hombres y mujeres de toda raza, edad y condición que se desvivieron por los demás, que vencieron el egoísmo, que perdonaron siempre.
Santos son aquellos que han hecho de su vida una epifanía de los valores trascendentes; por eso quienes buscan a Dios lo encuentran con facilidad humanizado en los santos. …Más
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS 1 DE NOVIEMBRE

¿Quiénes son los santos?.
Son esa multitud de hombres y mujeres de toda raza, edad y condición que se desvivieron por los demás, que vencieron el egoísmo, que perdonaron siempre.
Santos son aquellos que han hecho de su vida una epifanía de los valores trascendentes; por eso quienes buscan a Dios lo encuentran con facilidad humanizado en los santos.
La fiesta de Todos los Santos ha de colmarnos de una gran esperanza.
Entre los santos del cielo hay algunos a quienes hemos conocido. Todos han vivido en la tierra una vida semejante a la nuestra. Bautizados, marcados con el sello de la fe, fieles a Cristo, nos han precedido en la patria celestial y nos invitan a reunirnos con ellos.
Santidad es pluralidad.

CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS 2 DE NOVIEMBRE

La Iglesia dedica todos los años este día a orar por los difuntos. No así el día 1 de noviembre que tiene un carácter alegre y gozoso.
La oración por los difuntos no se ha de limitar a los momentos del funeral, entierro o del
aniversario. Forma parte de la preocupación general y constante de la Iglesia, la oración por los difuntos ha estado siempre presente especialmente en la Misa.
La plegaria eucarística más antigua (la número 2) dice: “Acuérdate Señor de nuestros hermanos que durmieron en la esperanza de la Resurrección y de todos los que han muerto en tu misericordia, admítelos a contemplar la luz de tu rostro”.

Fuente: Un resumen del texto de la Hoja Diocesana nº 1429 - 30 octubre 2011