10:44
Irapuato
3 mil
Santa Luisa de Marillac 01 Luisa de Marillac (1591-1660) fue la co-fundadora (junto a Vicente de Paúl) de las Hijas de la Caridad, congregación de marcado carácter asistencial. Marillac reformó la …Más
Santa Luisa de Marillac 01

Luisa de Marillac (1591-1660) fue la co-fundadora (junto a Vicente de Paúl) de las Hijas de la Caridad, congregación de marcado carácter asistencial. Marillac reformó la atención que se proporcionaba en los hospitales, orfanatos, casas de expósitos, asilos, hogares de adopción, instituciones psiquiátricas y centros de ayuda en la Francia de su época.
Vicente de Paúl se convirtió en su director espiritual en 1625. Durante los ocho años siguientes se comunicaron a menudo a través de cartas y reuniones personales. En 1632, Luisa hizo un retiro para buscar una guía interna con respecto al próximo paso a dar. Su intuición profunda la llevó a comprender que había llegado el tiempo de ir al mundo a ayudar a los pobres y necesitados manteniendo una vida espiritual interior. Luisa se sintió preparada para esta misión y comunicó estas aspiraciones a Vicente. A finales de 1633, él recibió también de ellos la inspiración para empezar un trabajo juntos y así comenzó la existencia de las Hijas de la Caridad.
En el siglo XVII en Francia el cuidado caritativo de los pobres estaba completamente desorganizado. Muchas personas poco privilegiadas eran víctimas de la inexistencia de cuidados o de las malas condiciones en el hospital. Las Señoras de la Caridad, fundadas por Vicente de Paúl muchos años antes, proporcionaban algún cuidado y recursos monetarios, pero esto no era bastante. Al comienzo de 1633, Luisa asumió la tarea de poner orden en ese caos. Aunque las adineradas Señoras de la Caridad tenían fondos para ayudar a los pobres, no tenían el tiempo o el temperamento para vivir una vida de servicio e inserción entre los pobres. Luisa encontró la ayuda que necesitaba en las mujeres del pueblo jóvenes humildes que tenían la energía y la actitud apropiada para tratar con gente sobrecargada por la destitución y el sufrimiento. Con un grupo de cuatro jóvenes que vivían en su casa, Luisa comenzó a prepararlas a preocuparse de los necesitados y les enseñó también a desarrollar una vida profunda espiritual Amar a los pobres y honrarlos como honrarían al propio Cristo. Esto fue la fundación de las Hijas de la Caridad.
El trabajo de Luisa con estas mujeres jóvenes desarrolló un sistema de atención en el Hotel-Dieu, el hospital más antiguo y más grande de París. Su trabajo fue bien conocido y las Hermanas fueron invitadas a Angers a tomar a su cargo la organización del hospital. Éste fue el primer proyecto fuera de París para la nueva comunidad. Luisa misma hizo el arduo viaje a Angers en compañía de tres Hermanas. Después de completar las negociaciones con la ciudad y el hospital, Luisa promovió la colaboración entre los doctores, enfermeras y otros para formar un equipo completo. Este modelo tuvo mucho éxito y todavía está hoy en uso por las Hijas de Caridad. Bajo la guía de Luisa de Marillac las Hermanas extendieron su servicio para incluir los hospitales, orfelinatos, instituciones para ancianos y enfermos mentales, prisiones, escuelas y en el campo …