Irapuato
1103

Catecismo de la Iglesia Católica

Catecismo de la Iglesia Católica | Obispo Munilla

Mons. José Ignacio Munilla realizó en directo, durante los años 2005-2012, un programa diario (de 8:00 a 9:00) de explicación del Catecismo de la Iglesia Católica, que actualmente se emite en diferido en diversos países de latinoamérica, así como en España de 2:00 a 3:00 de la madrugada. Cada programa consta de una explicación de 45 minutos del punto correspondiente del Catecismo, seguido de 15 minutos de respuestas a las preguntas que los oyentes formulan por teléfono. En esta página podrás encontrar y escuchar el Catecismo completo explicado por Mons. Munilla. Como ayuda adicional se ofrecen también las transcripciones en pdf de muchos de estos audios, que serán completados en la medida en que la familia de voluntarios de Valencia que realiza esta labor los vaya realizando.

Radio María es un medio de comunicación cuya programación es realizada desde el voluntariado y que se sostiene sin publicidad, solo con la aportación voluntaria de los oyentes. Dado que Radio María ha facilitado libremente la publicación de todos estos programas, se invita a hacer un donativo para el sustento de Radio María, tal y como se explica en la siguiente web: Cómo hacer un donativo a Radio María - Radio María España


PRÓLOGO

Presentación de Mons. Munilla
Introducción al CatecismoPDF
1. La vida del hombre: conocer y amar a Dios IPDF
2-3. La vida del hombre: conocer y amar a Dios IIPDF
4-5. Transmitir la fe: la catequesis IPDF
6-7. Transmitir la fe: la catequesis IIPDF
8-9. Transmitir la fe: la catequesis IIIPDF
10-12. Fin y destinatarios de este catecismoPDF
13-15. La estructura del ‘Catecismo de la Iglesia Católica’ IPDF
16-17. La estructura del ‘Catecismo de la Iglesia Católica’ IIPDF
18-25. Indicaciones prácticas para el uso de este catecismo. Las necesarias adaptacionesPDF


1. LA PROFESIÓN DE FE

26-27. Introducción. El deseo de Dios IPDF
28. El deseo de Dios IIPDF
29. El deseo de Dios IIIPDF
30. El deseo de Dios IVPDF
31-32. Las vías de acceso al conocimiento de Dios IPDF
32. Las vías de acceso al conocimiento de Dios IIPDF
32-33. Las vías de acceso al conocimiento de Dios IIIPDF
34-35. Las vías de acceso al conocimiento de Dios IVPDF
36-38. El conocimiento de Dios según la IglesiaPDF
39-43. ¿Cómo hablar de Dios?PDF
50. Dios al encuentro del hombrePDF
51-53. Dios revela su designio amorosoPDF
54-58. Las etapas de la revelación. La alianza con NoéPDF
59-61. Las etapas de la revelación. Dios elige a AbrahamPDF
62-64. Las etapas de la revelación. Dios forma a su pueblo IsraelPDF
65-67. Cristo Jesús, ‘Mediador y plenitud de toda la revelación’. Dios ha dicho todo en su VerboPDF
74-76. La tradición apostólica. La predicación apostólicaPDF
77-79. La tradición apostólica…continuada en la sucesión apostólicaPDF
80-83. La relación entre la Tradición y la Sagrada EscrituraPDF
84-87. La interpretación del depósito de la fe. El magisterio de la Iglesia
88-90. La interpretación del depósito de la fe. Los dogmas de la fePDF
91-93. La interpretación del depósito de la fe. El sentido sobrenatural de la fe
94-95. La interpretación del depósito de la fe. El crecimiento en la inteligencia de la fe
101-104. Cristo, palabra única de la Sagrada EscrituraPDF
105-108. Inspiración y verdad de la Sagrada EscrituraPDF
109-110. El Espíritu Santo, intérprete de la Escritura IPDF
111-114. El Espíritu Santo, intérprete de la Escritura IIPDF
115-119. El Espíritu Santo, intérprete de la Escritura. El sentido de la EscrituraPDF
120-123. El canon de las Escrituras. El Antiguo TestamentoPDF
124-126. El canon de las Escrituras. El Nuevo Testamento IPDF
127. El canon de las Escrituras. El Nuevo Testamento IIPDF
128-129. El canon de las Escrituras. La unidad del Antiguo y del Nuevo Testamento IPDF
130. El canon de las Escrituras. La unidad del Antiguo y del Nuevo Testamento IIPDF
131-133. La sagrada Escritura en la vida de la IglesiaPDF
142-143. La respuesta del hombre a Dios
144-147. La obediencia de la fe. Abraham, ‘Padre de todos los creyentes’
148-149. La obediencia de la fe. María: ‘Dichosa la que ha creído’PDF
150-152. ‘Yo sé en quién tengo puesta mi fe’
153-155. Las características de la fe. La fe es una gracia y un acto humano
156. Las características de la fe. La fe y la inteligencia I
157-158. Las características de la fe. La fe y la inteligencia II
159. Las características de la fe. La fe y la inteligencia. Fe y ciencia
160-162. Las características de la fe. La libertad de la fe. La necesidad de la fe. La perseverancia en la fe
163-165. Las características de la fe. La fe, comienzo de la vida eterna
166-167. Creemos
168-169. ‘Mira, Señor, la fe de tu Iglesia’
170-171. El lenguaje de la fe
172-175. Una sola fe
Preguntas
185-188. Los símbolos de la fe I
189-192. Los símbolos de la fe II
193-197. Los símbolos de la fe III
198-199. Introducción. Creo en Dios
200-202. Creo en un solo Dios
203-204. Dios revela su Nombre
205-206. Dios revela su Nombre. El Dios vivo. ‘Yo soy el que soy’
207-209. Dios revela su Nombre. ‘Yo soy el que soy’
210-211. Dios revela su Nombre. ‘Dios misericordioso y clemente’
212-213. Dios revela su Nombre. Solo Dios ES
214. Dios, ‘El que es’, es verdad y amor
215-217. Dios, ‘El que es’, es verdad y amor. Dios es la verdad
218-221. Dios, ‘El que es’, es verdad y amor. Dios es amor
222-225. Consecuencias de la fe en el Dios único I
226. Consecuencias de la fe en el Dios único II
227. Consecuencias de la fe en el Dios único III
232-235. ‘En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo’ I
236-237. ‘En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo’ II
238-239. La revelación de Dios como Trinidad. El Padre revelado por el Hijo I
240-242. La revelación de Dios como Trinidad. El Padre revelado por el Hijo II
243-248. La revelación de Dios como Trinidad. El Padre y el Hijo revelados por el Espíritu
249-252. La Santísima Trinidad en la doctrina de la fe. La formación del dogma trinitario
253-256. La Santísima Trinidad en la doctrina de la fe. El dogma de la Santísima Trinidad
257-260. Las obras divinas y las misiones trinitarias
268-271. El Todopoderoso
272-274. El Todopoderoso. El misterio de la aparente impotencia de Dios
279-281. El Creador
282-284. La catequesis sobre la Creación I
285. La catequesis sobre la Creación II
286-287. La catequesis sobre la Creación III
288-289. La catequesis sobre la Creación IV
290-292. La creación: obra de la Santísima Trinidad
293-294. ‘El mundo ha sido creado para la gloria de Dios’
295-298. El misterio de la creación. Dios crea por sabiduría y por amor. ‘Dios crea de la nada’PDF
299. El misterio de la creación. Dios crea un mundo ordenado y buenoPDF
300-301. El misterio de la creación. Dios trasciende, está presente, mantiene y conduce la creaciónPDF
302-305. Dios realiza su designio: La divina providenciaPDF
306-308. Dios realiza su designio: La divina providencia. La providencia y las causas segundasPDF
309-311. Dios realiza su designio: La divina providencia. La providencia y el escándalo del mal IPDF
312-314. Dios realiza su designio: La divina providencia. La providencia y el escándalo del mal IIPDF
325-330. El cielo y la tierra. Los ángeles, su existencia y quiénes sonPDF
331-336. Los ángeles. Cristo ‘con todos sus ángeles’. Los ángeles en la vida de la IglesiaPDF
337-340. El mundo visible I
341-344. El mundo visible II
345-349. El mundo visible III
355-358. El hombre ‘A imagen de Dios’ I
359-361. El hombre ‘A imagen de Dios’ II
362-364. ‘Corpore et anima unus’ I
365-368. ‘Corpore et anima unus’ II
369-370. ‘Hombre y mujer los creo’. Igualdad y diferencia queridas por Dios
371-373. ‘Hombre y mujer los creo’. ‘El uno para el otro’, ‘una unidad de dos’
374-379. El hombre en el paraíso
Preguntas
385. La caída
386-387. Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. La realidad del pecado
388-389. Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. El pecado original: verdad esencial de la fe
390-391. La caída de los ángeles I
392-393. La caída de los ángeles II
394-395. La caída de los ángeles III
396-397. El pecado original. La prueba de la libertad. El primer pecado del hombre I
398-399. El pecado original. El primer pecado del hombre II
400-401. El pecado original. El primer pecado del hombre III
402-404. El pecado original. Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad I
405-406. El pecado original. Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad IIPDF
407. El pecado original. Un duro combate… IPDF
408-409. El pecado original. Un duro combate… IIPDF
410-412. ‘No lo abandonaste al poder de la muerte’PDF
Preguntas
422-424. La Buena Nueva: Dios ha enviado a su HijoPDF
425-426. ‘Anunciar…la inescrutable riqueza de Cristo’. En el centro de la catequesis: Cristo IPDF
427-429. En el centro de la catequesis: Cristo IIPDF
430-432. Jesús I
433-435. Jesús II
436-438. Cristo IPDF
439-440. Cristo IIPDF
441-443. Hijo único de Dios IPDF
444-445. Hijo único de Dios IIPDF
446-448. Señor IPDF
449-451. Señor IIPDF
Preguntas
456-460. Por qué el Verbo se hizo carne
461-463. La EncarnaciónPDF
464-466. Verdadero Dios y verdadero hombre IPDF
467-469. Verdadero Dios y verdadero hombre IIPDF
470-473. Cómo es hombre del Hijo de Dios. El alma y el conocimiento humano de CristoPDF
474-477. Cómo es hombre del Hijo de Dios. La voluntad humana de Cristo. El verdadero cuerpo de CristoPDF
478. Cómo es hombre del Hijo de Dios. El Corazón del Verbo encarnadoPDF
Preguntas
484-486. Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo…PDF
487-489. …nació de la Virgen María. La predestinación de MaríaPDF
490-493. …nació de la Virgen María. La Inmaculada ConcepciónPDF
494-495. …nació de la Virgen María. ‘Hágase en mí según tu palabra…’. La maternidad divina de MaríaPDF
496-498. …nació de la Virgen María. La virginidad de MaríaPDF
499-501. …nació de la Virgen María. María, la ‘siempre Virgen’PDF
502-504. …nació de la Virgen María. La maternidad virginal de María en el designio de Dios IPDF
505-507. …nació de la Virgen María. La maternidad virginal de María en el designio de Dios IIPDF
Preguntas
512-514. Toda la vida de Cristo es MisterioPDF
515-518. Toda la vida de Cristo es Misterio. Los rasgos comunes de los Misterios de JesúsPDF
519-521. Toda la vida de Cristo es Misterio. Nuestra comunión en los Misterios de JesúsPDF
522-524. Los Misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús. Los preparativosPDF
525-526. Los Misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús. El Misterio de NavidadPDF
527-528. Los Misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús. Los Misterios de la infancia de Jesús IPDF
529-530. Los Misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús. Los Misterios de la infancia de Jesús IIPDF
531-533. Los Misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús.Los Misterios de la vida oculta de Jesús IPDF
534. Los Misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús. Los Misterios de la vida oculta de Jesús IIPDF
535-536. Los Misterios de la vida pública de Jesús. El Bautismo de Jesús IPDF
537. Los Misterios de la vida pública de Jesús. El Bautismo de Jesús IIPDF
538. Los Misterios de la vida pública de Jesús. Las Tentaciones de Jesús IPDF
539-540. Los Misterios de la vida pública de Jesús. Las Tentaciones de Jesús IIPDF
541-542. Los Misterios de la vida pública de Jesús. ‘El Reino de Dios está cerca’PDF
543-544. Los Misterios de la vida pública de Jesús. El anuncio del Reino de Dios IPDF
545-546. Los Misterios de la vida pública de Jesús. El anuncio del Reino de Dios IIPDF
547-548. Los Misterios de la vida pública de Jesús. Los signos del Reino de Dios IPDF
549-550. Los Misterios de la vida pública de Jesús. Los signos del Reino de Dios IIPDF
551-553. Los misterios de la vida pública de Jesús. Las llaves del ReinoPDF
554-556. Los misterios de la vida pública de Jesús. La TransfiguraciónPDF
557-558. Los misterios de la vida pública de Jesús. La subida de Jesús a JerusalénPDF
559-560. Los misterios de la vida pública de Jesús. Entrada Mesiánica de Jesús en Jerusalén. Domingo de RamosPDF
571-573. Jesucristo padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultadoPDF
574-576. Jesús e IsraelPDF
577-582. Jesús y la LeyPDF
583-586. Jesús y el TemploPDF
587-591. Jesús y la fe de Israel en el Dios único y salvadorPDF
595. El proceso de Jesús I. Proceso religioso de la Pasión de CristoPDF
595. El proceso de Jesús II. Proceso civil de la Pasión de CristoPDF
595-598. El proceso de Jesús IIIPDF
599-600. Jesús entregado según el preciso designio de DiosPDF
601. Muerto por nuestros pecados según las escriturasPDF
602-603. Dios le hizo pecado por nosotrosPDF
604-605. Dios tiene la iniciativa del amor redentor universalPDF
606-607. Toda la vida de Cristo es ofrenda al PadrePDF
608-609. ‘El Cordero que quita el pecado del mundo’. Jesús acepta libremente el amor redentor del PadrePDF
610-611. Jesús anticipó en la cena la ofrenda libre de su vidaPDF
612. La agonía de GetsemaníPDF
613-614. La muerte de Cristo es el sacrificio único y definitivoPDF
615. Jesús reemplaza nuestra desobediencia por su obedienciaPDF
616-617. En la cruz, Jesús consuma su sacrificioPDF
618. Nuestra participación en el sacrifico de CristoPDF
624-628. Jesucristo fue sepultadoPDF
631-633. Jesús descendió a los infiernos IPDF
634-635. Jesús descendió a los infiernos IIPDF
638-639. Al tercer día resucitó de entre los muertos. El acontecimiento histórico y trascendentePDF
640. El sepulcro vacíoPDF
641-644. Las apariciones del ResucitadoPDF
645-646. El estado de la humanidad resucitada de CristoPDF
647-650. La Resurrección como acontecimiento trascendente. La Resurrección obra de la Santísima TrinidadPDF
651-655. Sentido y alcance salvífico de la resurrecciónPDF
659-662. Jesucristo subió a los cielos, y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderosoPDF
663-664. Jesucristo está sentado a la derecha del Padre IPDF
663-664. Jesucristo está sentado a la derecha del Padre IIPDF
668-670. ‘Volverá en Gloria’. Cristo reina ya mediante la Iglesia…PDF
671-672. ‘Volverá en Gloria’ …esperando que todo le sea sometidoPDF
673-674. ‘Volverá en Gloria’. El glorioso advenimiento de Cristo, esperanza de IsraelPDF
675-677. ‘Volverá en Gloria’. La última prueba de la IglesiaPDF
678-679. Para juzgar a vivos y muertosPDF
683-686. Creo en el Espíritu Santo IPDF
687-688. Creo en el Espíritu Santo IIPDF
689-690. La misión conjunta del Hijo y del EspírituPDF
691-694. El nombre, los apelativos y los símbolos del Espíritu SantoPDF
695-697. El nombre, los apelativos y los símbolos del Espíritu Santo. Símbolos del Espíritu Santo IPDF
698-701. El nombre, los apelativos y los símbolos del Espíritu Santo. Símbolos del Espíritu Santo IIPDF
702-706. El Espíritu Santo y la palabra de Dios en el tiempo de las promesasPDF
707-716. El Espíritu Santo y la palabra de Dios en el tiempo de las promesas. El E.S. en el Antiguo TestamentoPDF
717-720. El Espíritu de Cristo en la plenitud de los tiempos. Juan, Precursor, Profeta y BautistaPDF
721-723. El Espíritu de Cristo en la plenitud de los tiempos. ‘Alégrate, llena de gracia’ IPDF
724-726. El Espíritu de Cristo en la plenitud de los tiempos. ‘Alégrate, llena de gracia’ IIPDF
727-730. El Espíritu de Cristo en la plenitud de los tiempos. Cristo JesúsPDF
731-732. El Espíritu y la Iglesia en los últimos tiempos. PentecostésPDF
733-736. El Espíritu y la Iglesia en los últimos tiempos. El Espíritu Santo, el Don de DiosPDF
737-741. El Espíritu y la Iglesia en los últimos tiempos. El Espíritu Santo y la IglesiaPDF
748-752.Creo en la Sta.Iglesia Católica.La Iglesia en el designio de Dios.Los nombres e imágenes de la IglesiaPDF
753-757. La Iglesia en el designio de Dios. Los símbolos de la IglesiaPDF
758-762. Origen, fundación y misión de la IglesiaPDF
763-766. Origen, fundación y misión de la Iglesia. La Iglesia, instituida por Cristo JesúsPDF
767-769. Origen, fundación y misión de la Iglesia. La Iglesia,manifestada por el E.S. y consumada en la gloriaPDF
770-771. El Misterio de la Iglesia. La Iglesia a la vez visible y espiritualPDF
772-773. El Misterio de la Iglesia. La Iglesia, Misterio de la unión de los hombres con DiosPDF
774-776. El Misterio de la Iglesia. La Iglesia, sacramento universal de la salvaciónPDF
781-782. La Iglesia,pueblo de Dios,Cuerpo de Cristo,Templo del E. S. La Iglesia,pueblo de Dios. CaracterísticasPDF
783-786. La Iglesia, pueblo de Dios. Un pueblo sacerdotal, profético y realPDF
787-789. La Iglesia, Cuerpo de Cristo. La Iglesia es comunión con JesúsPDF
790-795. La Iglesia, Cuerpo de Cristo. ‘Un solo cuerpo’. Cristo, Cabeza de este CuerpoPDF
796-801. La Iglesia,Cuerpo de Cristo.La Iglesia es la Esposa de Cristo.La Iglesia,templo del E.S. Los carismasPDF
811-816. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. La Iglesia es unaPDF
817-819. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. Las heridas de la unidadPDF
820-822. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. Hacia la unidadPDF
823-826. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. La Iglesia es santa IPDF
827-829. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. La Iglesia es santa IIPDF
830-835. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. La Iglesia es católicaPDF
836-838. La Iglesia es católica. Quién pertenece a la Iglesia católicaPDF
839-840. La Iglesia es católica. La Iglesia y los no cristianos. La Iglesia y el JudaísmoPDF
841. La Iglesia es católica. La Iglesia y los no cristianos. Las relaciones de la Iglesia con los musulmanesPDF
842-844. La Iglesia es católica. La Iglesia y los no cristianos. La Iglesia y las religiones no cristianasPDF
845-848. La Iglesia es católica. Fuera de la Iglesia no hay salvaciónPDF
849-852. La Iglesia es católica. La misión, exigencia de la catolicidad de la Iglesia IPDF
853-856. La Iglesia es católica. La misión, exigencia de la catolicidad de la Iglesia IIPDF
857-860. La Iglesia es apostólica. La misión de los ApóstolesPDF
861-862. La Iglesia es apostólica. Los obispos, sucesores de los ApóstolesPDF
863-865. La Iglesia es apostólica. El apostoladoPDF
871-873. Los fieles de Cristo: jerarquía, laicos, vida consagradaPDF
874-876. La constitución jerárquica de la Iglesia. Razón del ministerio eclesial IPDF
877-879. La constitución jerárquica de la Iglesia. Razón del ministerio eclesial II
880-881.La constitución jerárquica de la Iglesia. El colegio episcopal y su cabeza, el Papa I
882-887. La constitución jerárquica de la Iglesia. El colegio episcopal y su cabeza, el Papa IIPDF
888-890. La constitución jerárquica de la Iglesia. La misión de enseñar IPDF
891-892. La constitución jerárquica de la Iglesia. La misión de enseñar IIPDF
893. La constitución jerárquica de la Iglesia. La misión de santificarPDF
894-896. La constitución jerárquica de la Iglesia. La misión de gobernarPDF
897-900. Los fieles cristianos laicos. La vocación de los laicosPDF
901-903. Los fieles cristianos laicos. La participación de los laicos en la misión sacerdotal de CristoPDF
904-907. Los fieles cristianos laicos. La participación de los laicos en la misión profética de CristoPDF
908-909. Los fieles cristianos laicos. La participación de los laicos en la misión regia de Cristo IPDF
910-913. Los fieles cristianos laicos. La participación de los laicos en la misión regia de Cristo IIPDF
914-916. La vida consagrada. Consejos evangélicosPDF
917-919. La vida consagrada. Un gran árbol, múltiples ramasPDF
920-921. La vida consagrada. La vida eremíticaPDF
922-924. La vida consagrada. Las vírgenes y las viudas consagradasPDF
925-927. La vida consagrada. La vida religiosaPDF
928-930. La vida consagrada. Los institutos seculares y sociedades de vida apostólicaPDF
931-933. La vida consagrada. Consagración y misión: anunciar al Rey que vivePDF
946-948. La comunión de los santosPDF
949-951. La comunión de los santos. La comunión de los bienes espirituales IPDF
952-953. La comunión de los santos. La comunión de los bienes espirituales IIPDF
954-956. La comunión de los santos. La comunión entre la Iglesia del cielo y la de la tierra IPDFPDF
957-959. La comunión de los santos. La comunión entre la Iglesia del cielo y la de la tierra IIPDF
963-965. María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia. Totalmente unida a su Hijo…PDF
966. María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia. La Asunción de María a los cielosPDF
967-970. María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia. María es nuestra Madre en el orden de la graciaPDF
971-972.María,Madre de Cristo,Madre de la Iglesia.Culto a la Santísima Virgen.Icono escatológico de la IglesiaPDF
976-978. Creo en el perdón de los pecados. Un solo bautismo para el perdón de los pecados IPDF
979-980. Creo en el perdón de los pecados. Un solo bautismo para el perdón de los pecados IIPDF
981-983. Creo en el perdón de los pecados. El poder de las llaves del ReinoPDF
988-991. Creo en la resurrección de la carnePDF
992-994. La resurrección de Cristo y la nuestra. Revelación progresiva de la resurrección IPDF
995-996. La resurrección de Cristo y la nuestra. Revelación progresiva de la resurrección IIPDF
997-1001. La resurrección de Cristo y la nuestra. Cómo resucitan los muertosPDF
1002-1004. La resurrección de Cristo y la nuestra. Resucitados con CristoPDF
1005-1007. Morir en Cristo Jesús. La muerte IPDF
1008-1009. Morir en Cristo Jesús. La muerte IIPDF
1010-1011. Morir en Cristo Jesús. El sentido de la muerte cristiana IPDF
1012-1014. Morir en Cristo Jesús. El sentido de la muerte cristiana IIPDF
1020-1022. Creo en la vida eterna. El juicio particularPDF
1023-1025. El cielo IPDF
1026-1029. El cielo IIPDF
1030-1032. La purificación final o purgatorioPDF
1033-1037. El infiernoPDF
1038-1041. El Juicio finalPDF
1042-1046. La esperanza de los cielos nuevos y de la tierra nueva IPDF
1047-1050. La esperanza de los cielos nuevos y de la tierra nueva IIPDF
1061-1065. AMÉNPDF
Preguntas


2. LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO

1066-1068. Razón de ser de la liturgiaPDF
1069-1070. Significación de la palabra ‘Liturgia’PDF
1071-1074. La liturgia como fuente de VidaPDF
1075-1077. El Padre, fuente y fin de la liturgiaPDF
1078-1080. El Padre, fuente y fin de la liturgia. Bendición de Dios IPDF
1081-1083. El Padre, fuente y fin de la liturgia. Bendición de Dios IIPDF
1084-1085. La obra de Cristo en la liturgia. Cristo glorificadoPDF
1086-1090. La obra de Cristo en la liturgia. Liturgia a través de la IglesiaPDF
1091-1098. El Espíritu Santo y la Iglesia en la liturgia. El Espíritu Santo prepara a recibir a CristoPDF
1099-1103. El Espíritu Santo y la Iglesia en la liturgia. El Espíritu Santo recuerda el Misterio de CristoPDF
1104-1107. El Espíritu Santo y la Iglesia en la liturgia. El Espíritu Santo actualiza el Misterio de CristoPDF
1108-1109. El Espíritu Santo y la Iglesia en la liturgia. La Comunión en el Espíritu SantoPDF
1113-1117. El Misterio Pascual en los sacramentos de la Iglesia. Sacramentos de CristoPDF
1118-1121. Sacramentos de la IglesiaPDF
1122-1126. Sacramentos de la fePDF
1127-1129. Sacramentos de la salvaciónPDF
1130. Sacramentos de la vida eternaPDF
1135-1139. ¿Quién celebra? Los celebrantes de la liturgia celestialPDF
1140-1144. ¿Quién celebra? Los celebrantes de la liturgia sacramentalPDF
1145-1152. ¿Cómo celebrar? Signos y símbolosPDF
1153-1155. ¿Cómo celebrar? Palabras y accionesPDF
1156-1158. ¿Cómo celebrar? Canto y músicaPDF
1159-1162. ¿Cómo celebrar? Imágenes sagradasPDF
1163-1165. ¿Cuándo celebrar? El tiempo litúrgicoPDF
1166-1171. ¿Cuándo celebrar? El día del Señor. El año litúrgicoPDF
1172-1173. ¿Cuándo celebrar? El santoral en el año litúrgicoPDF
1174-1178. ¿Cuándo celebrar? La liturgia de las HorasPDF
1179-1182. ¿Dónde celebrar?PDF
1182-1183. ¿Dónde celebrar? El altar, el tabernáculo…PDF
1184. ¿Dónde celebrar? La sede, el ambónPDF
1185-1186. ¿Dónde celebrar? El baptisterio, confesionario y temploPDF
1200-1206. Tradiciones litúrgicas y catolicidad de la IglesiaPDF
1210-1211. Los siete sacramentos de la IglesiaPDF
1212-1216. El sacramento del Bautismo. El nombre de este sacramentoPDF
1217-1222. El Bautismo en la economía de la salvación. Las prefiguraciones del Bautismo en la Antigua AlianzaPDF
1223-1225. El Bautismo en la economía de la salvación. El Bautismo de CristoPDF
1226-1228. El Bautismo en la economía de la salvación. El Bautismo en la IglesiaPDF
1229-1233. La celebración del sacramento del Bautismo. La iniciación cristianaPDF
1234-1238. La celebración del sacramento del Bautismo. La mistagogía de la celebración IPDF
1239-1245. La celebración del sacramento del Bautismo. La mistagogía de la celebración IIPDF
1246-1250. Quién puede recibir el Bautismo. El Bautismo de adultosPDF
1250-1252. Quién puede recibir el Bautismo. El Bautismo de los niñosPDF
1253-1255. Quién puede recibir el Bautismo. Fe y BautismoPDF
1256-1260. Quién puede bautizar. Necesidad del Bautismo IPDF
1261. Quién puede bautizar. Necesidad del Bautismo IIPDF
1262-1264. La gracia del Bautismo. Para la remisión de los pecadosPDF
1265-1266. La gracia del Bautismo. Una criatura nuevaPDF
1267-1270. La gracia del Bautismo. Incorporados a la Iglesia, Cuerpo de CristoPDF
1271-1274. La gracia del Bautismo. Vínculo sacramental de la unidad de los cristianos. Sello espiritual indeleblePDF
1285. El sacramento de la ConfirmaciónPDF
1286-1288. La Confirmación en la economía de la salvaciónPDF
1289-1292. La Confirmación en la economía de la salvación. Dos tradiciones: oriental y occidentalPDF
1293-1295. Los signos y rito de la ConfirmaciónPDF
1296-1299. Los signos y rito de la Confirmación. La celebración de la ConfirmaciónPDF
1300-1303. Celebración y efectos de la ConfirmaciónPDF
1303. Los efectos de la Confirmación IPDF
1304-1305. Los efectos de la Confirmación IIPDF
1306-1309. Quién puede recibir este sacramentoPDF
1310-1311. Quién puede recibir este sacramento. Padrinos en el sacramento de la ConfirmaciónPDF
1312-1314. El ministro de la ConfirmaciónPDF
1322-1323. El sacramento de la EucaristíaPDF
1324-1327. La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida eclesialPDF
1328-1329. La Eucaristía. El nombre de este sacramento IPDF
1330. La Eucaristía. El nombre de este sacramento IIPDF
1331. La Eucaristía. El nombre de este sacramento IIIPDF
1332. La Eucaristía. El nombre de este sacramento IVPDF
1333-1336. La Eucaristía en la economía de la salvación. Los signos del pan y del vinoPDF
1337-1340. La Eucaristía en la economía de la salvación. La institución de la EucaristíaPDF
1341-1344. La Eucaristía en la economía de la salvación. ‘Haced esto en memoria mía’PDF
1345-1347. La celebración litúrgica de la Eucaristía. La Misa de todos los siglosPDF
1348-1349. La celebración litúrgica de la Eucaristía. El desarrollo de la celebración IPDF
1350-1351. La celebración litúrgica de la Eucaristía. El desarrollo de la celebración IIPDF
1352. La celebración litúrgica de la Eucaristía. El desarrollo de la celebración IIIPDF
1353. La celebración litúrgica de la Eucaristía. El desarrollo de la celebración IVPDF
1354-1355. La celebración litúrgica de la Eucaristía. El desarrollo de la celebración VPDF
1356-1358. El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presenciaPDF
1359-1361. El sacrificio sacramental…La acción de gracias y la alabanza al PadrePDF
1362-1366. El sacrificio sacramental…El memorial sacrificial de Cristo y de su Cuerpo, que es la IglesiaPDF
1367-1371. El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia. Sacrificio. DifuntosPDF
1372. El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia. Eucaristía como sacrificio de JesúsPDF
1373-1375. El sacrificio sacramental…Presencia de Cristo por el poder de su Palabra y del Espíritu Santo IPDF
1376-1377. El sacrificio sacramental…Presencia de Cristo por el poder de su Palabra y del Espíritu Santo IIPDF
1378. El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia. El culto de la Eucaristía IPDF
1378-1379. El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia. El culto de la Eucaristía IIPDF
1380-1381. El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia. La presencia de CristoPDF
1382-1383. El banquete pascualPDF
1384-1386. El banquete pascual. ‘Tomad y comed todos de Él’: La comuniónPDF
1387. El banquete pascual. ‘Tomad y comed todos de Él’: La comunión. Preparación para la comuniónPDF
1388-1390. El banquete pascual. ‘Tomad y comed todos de Él’: La comunión. La comunión frecuentePDF
1391-1392. El banquete pascual. Frutos de la comunión I. La comunión acrecienta nuestra unión con CristoPDF
1393-1395. El banquete pascual. Frutos de la comunión II. La comunión nos separa del pecadoPDF
1396-1398. El banquete pascual. Frutos de la comunión III. La unidad del Cuerpo místicoPDF
1399-1401. El banquete pascual. Frutos de la comunión IV. Las Iglesias orientalesPDF
1402-1405. La Eucaristía prenda de la gloria futuraPDF
1420-1421. Los sacramentos de curaciónPDF
1422-1423. El sacramento de la Penitencia. El nombre de este sacramentoPDF
1424. El nombre de este sacramento. Sacramento de la confesión, perdón y reconciliaciónPDF
1425-1426. Por qué un sacramento de la reconciliación después del BautismoPDF
1427-1429. La conversión de los bautizadosPDF
1430-1431. La penitencia interiorPDF
1432-1433. La penitencia interior. Pecado y proceso de conversión IPDF
1433. La penitencia interior. Pecado y proceso de conversión IIPDF
1434. Diversas formas de penitencia IPDF
1434-1435. Diversas formas de penitencia IIPDF
1435-1436. Diversas formas de penitencia IIIPDF
1437. Diversas formas de penitencia IVPDF
1438. Como vivir la penitenciaPDF
1439. Parábola del hijo pródigo IPDF
1439. Parábola del hijo pródigo IIPDF
1439. Parábola del hijo pródigo IIIPDF
1440-1441. El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. Sólo Dios perdona el pecado IPDF
1442-1443. El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. Sólo Dios perdona el pecado IIPDF
1444-1445. El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. Reconciliación con la IglesiaPDF
1446-1447. El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. El Sacramento del Perdón IPDF
1448-1449. El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. El Sacramento del Perdón IIPDF
1450. Los actos del penitentePDF
1451-1453. Los actos del penitente. La contriciónPDF
1454. Examen de conciencia. (Los diez mandamientos) IPDF
1454. Examen de conciencia. (Los diez mandamientos) IIPDF
1454. Examen de conciencia. (Los diez mandamientos) IIIPDF
1454. Examen de conciencia. (Los diez mandamientos) IVPDF
1454. Examen de conciencia. (Los diez mandamientos) VPDF
1454. Examen de conciencia. (Los diez mandamientos) VIPDF
1454. Examen de conciencia (1 Corintios) IPDF
1454. Examen de conciencia (1 Corintios) IIPDF
1455. Los actos del penitente. Confesar los pecados al sacerdote IPDF
1456. Los actos del penitente. Confesar los pecados al sacerdote IIPDF
1457. Los actos del penitente. Confesar los pecados al sacerdote IIIPDF
1458. Los actos del penitente. Confesar los pecados al sacerdote IVPDF
1459-1460. Los actos del penitente. La satisfación. Penitencia tras la confesión
1461-1463. El ministro del sacramento de la Penitencia IPDF
1464-1465. El ministro del sacramento de la Penitencia IIPDF
1466-1467. El ministro del sacramento de la Penitencia IIIPDF
1468-1470. Efectos del sacramento de la PenitenciaPDF
1471-1473. Las indulgencias. Qué son las indulgencias. Las penas del pecadoPDF
1474-1475. Las indulgencias. En la comunión de los SantosPDF
1476-1479. Las indulgencias. La indulgencia de Dios se obtiene por medio de la IglesiaPDF
1480. La celebración del sacramento de la Penitencia IPDF
1480-1481. La celebración del sacramento de la Penitencia IIPDF
1481. La celebración del sacramento de la Penitencia. El sentido católico del perdónPDF
1482. La celebración del sacramento de la Penitencia. La celebración comunitaria de la PenitenciaPDF
1483. Celebración comunitaria de la Penitencia con confesión general y absolución general IPDF
1484. Celebración comunitaria de la Penitencia con confesión y absolución general II. Confesión individualPDF
1499-1501. La Unción de los enfermos. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvaciónPDF
1502. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvación. El enfermo ante DiosPDF
1503. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvación. Cristo médico IPDF
1504-1505. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvación. Cristo médico IIPDF
1506-1507. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvación. ‘Sanad a los enfermos’ IPDF
1508-1510. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvación. ‘Sanad a los enfermos’ IIPDF
1511- 1513. Fundamentos de este sacramento en la Economía de la salvación. Un sacramento de los enfermosPDF
1514-1516. Quién recibe y quién administra este sacramento. En caso de grave enfermedad…PDF
1516. Quién recibe y quién administra este sacramento.’…Llame a los presbíteros de la Iglesia’PDF
1517-1518. La celebración del sacramento IPDF
1518. La celebración del sacramento II. Liturgia de la PalabraPDF
1519. La celebración del sacramento IIIPDF
1520. Efectos de la celebración de este sacramento IPDF
1521-1522. Efectos de la celebración de este sacramento IIPDF
1523. Efectos de la celebración de este sacramento IIIPDF
1523. Efectos de la celebración de este sacramento IVPDF
1524-1525. El viático, último sacramento del cristianoPDF
1533-1535. Los sacramentos al servicio de la comunidadPDF
1536-1538. El sacramento del Orden. El nombre de este sacramentoPDF
1539-1543. El sacramento del Orden en la Economía de la salvación. El sacerdocio en la Antigua AlianzaPDF
1544-1545. El sacramento del Orden en la Economía de la salvación. El único sacerdocio de CristoPDF
1546-1547. El sacramento del Orden en la Economía de… 2 modos de participar en el único sacerdocio de CristoPDF
1548-1550. El sacramento del Orden en la Economía de la salvación. En persona de Cristo CabezaPDF
1551-1553. El sacramento del Orden en la Economía de la salvación. En nombre de toda la IglesiaPDF
1554-1558. Los 3 grados del sacramento del Orden. La ordenación episcopal, plenitud del sacramento del Orden IPDF
1559-1561. Los 3 grados del sacramento del Orden. La ordenación episcopal,plenitud del sacramento del Orden IIPDF
1562-1564. Los 3 grados del sacramento del Orden. Ordenación de los presbíteros, cooperadores de los obispos IPDF
1565-1568. Los 3 grados del sacramento del Orden. Ordenación de los presbíteros,cooperadores de los obispos IIPDF
1569-1571. Los tres grados del sacramento del Orden. La ordenación de los diáconos, ‘en orden al ministerio’PDF
1572-1574. La celebración del sacramento del Orden sacerdotalPDF
1575-1576. El ministro de este sacramentoPDF
1577-1578. Quién puede recibir este sacramentoPDF
1579-1580. Quién puede recibir este sacramento. El celibatoPDF
1581-1584. Efectos del sacramento del Orden. El carácter indeleblePDF
1585-1589. Efectos del sacramento del Orden. La gracia del Espíritu SantoPDF
1601-1602. El sacramento del Matrimonio. El Matrimonio en el plan de DiosPDF
1603-1604. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio en el orden de la creación IPDF
1605. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio en el orden de la creación IIPDF
1606-1607. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio bajo la esclavitud del pecado IPDF
1608. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio bajo la esclavitud del pecado IIPDF
1609-1611. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio bajo la pedagogía de la antigua LeyPDF
1612-1613. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio en el Señor IPDF
1614-1617. El Matrimonio en el plan de Dios. El Matrimonio en el Señor IIPDF
1618-1620. El Matrimonio en el plan de Dios. La virginidad por el Reino de DiosPDF
1621. La celebración del Matrimonio IPDF
1622-1624. La celebración del Matrimonio IIPDF
1625-1628. El consentimiento matrimonial IPDF
1629-1631. El consentimiento matrimonial IIPDF
1632. El consentimiento matrimonial IIIPDF
1633-1637. El consentimiento matrimonial. Matrimonios mixtos y disparidad de culto IPDF
1638-1640. Los efectos del sacramento del Matrimonio. El vínculo matrimonialPDF
1641-1642. Los efectos del sacramento del Matrimonio. La gracia del sacramento del MatrimonioPDF
1643-1645. Bienes y exigencias del amor conyugal. Unidad e indisolubilidad del MatrimonioPDF
1646-1648. Bienes y exigencias del amor conyugal. La fidelidad del amor conyugal I
1649-1651. Bienes y exigencias del amor conyugal. La fidelidad del amor conyugal II
1652-1654. Bienes y exigencias del amor conyugal. La apertura a la fecundidad
1655-1656. La Iglesia doméstica I
1657-1658. La Iglesia doméstica II
1667-1670. Otras celebraciones litúrgicas. Los sacramentales
1671-1672. Diversas formas de sacramentales
1673. Diversas formas de sacramentales. El exorcismo I
1673. Diversas formas de sacramentales. El exorcismo II
1674-1676. La religiosidad popular
1680-1683. Las exequias cristianas. La última Pascua del cristiano
1684-1687. La celebración de las exequias I
1688-1690. La celebración de las exequias II
Preguntas


3. LA VIDA EN CRISTO

1691-1693. La vida en Cristo IPDF
1694-1696. La vida en Cristo IIPDF
1697-1698. La vida en Cristo IIIPDF
1699-1703. El hombre imagen de Dios IPDF
1704-1706. El hombre imagen de Dios IIPDF
1707-1709. El hombre imagen de Dios IIIPDF
1716-1717. Las bienaventuranzasPDF
1718-1719. El deseo de felicidadPDF
1720-1722. La bienaventuranza cristiana IPDF
1723-1724. La bienaventuranza cristiana IIPDF
1730. La libertad del hombrePDF
1731-1733. La libertad del hombre. Libertad y responsabilidad IPDF
1734-1735. Libertad y responsabilidad IIPDF
1736-1738. Libertad y responsabilidad IIIPDF
1739-1740. Libertad y pecadoPDF
1741-1742. Libertad, salvación y graciaPDF
1749-1751. Fuentes de la moralidad IPDF
1752-1754. Fuentes de la moralidad IIPDF
1755-1756. Fuentes de la moralidad III. Los actos buenos y los actos malosPDF
1762-1764. La moralidad de las pasiones. Las pasionesPDF
1765-1767. Pasiones y vida moral IPDF
1768-1770. Pasiones y vida moral IIPDF
1776-1777. La conciencia moral. El dictamen de la conciencia IPDF
1778-1779. El dictamen de la conciencia IIPDF
1780-1782. El dictamen de la conciencia IIIPDF
1783-1785. La formación de la concienciaPDF
1786-1789. Decidir en concienciaPDF
1790-1792. El juicio erróneo IPDF
1793-1794. El juicio erróneo IIPDF
1803-1804. Las virtudes humanasPDF
1805-1806. Las virtudes cardinales. La prudenciaPDF
1807. Las virtudes cardinales. La justiciaPDF
1808. Las virtudes cardinales. La fortalezaPDF
1809. Las virtudes cardinales. La templanzaPDF
1810-1811. Las virtudes y la graciaPDF
1812-1813. Las virtudes teologalesPDF
1814-1816. Las virtudes teologales. La fePDF
1817-1818. Las virtudes teologales. La esperanza IPDF
1819-1821. Las virtudes teologales. La esperanza IIPDF
1822. Las virtudes teologales. La caridad IPDF
1823-1824. Las virtudes teologales. La caridad IIPDF
1825. Las virtudes teologales. La caridad IIIPDF
1826-1828. Las virtudes teologales. La caridad IVPDF
1829. Las virtudes teologales. La caridad VPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo IPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo II. Temor de DiosPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo III. FortalezaPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo IV. PiedadPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo V. ConsejoPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo VI. CienciaPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo VII. InteligenciaPDF
1830-1832. Dones y frutos del Espíritu Santo VIII. SabiduríaPDF
1846-1848. El pecado. La misericordia y el pecadoPDF
1849-1850. Definición de pecado IPDF
1851. Definición de pecado IIPDF
1852-1853. La diversidad de pecadosPDF
1854-1856. La gravedad del pecado: pecado mortal y venial IPDF
1857-1860. La gravedad del pecado: pecado mortal y venial IIPDF
1861-1863. La gravedad del pecado: pecado mortal y venial IIIPDF
1864. El pecado contra el Espíritu SantoPDF
1865-1866. La proliferación del pecado I
1867-1869. La proliferación del pecado IIPDF
Preguntas
1877-1879. El carácter comunitario de la vocación humanaPDF
1880-1882. La sociedadPDF
1883-1885. El principio de subsidiaridadPDF
1886-1889. Conversión y sociedadPDF
1897-1900. La participación en la vida social. La autoridad IPDF
1901-1904. La participación en la vida social. La autoridad IIPDF
1905-1906. El bien común IPDF
1907-1909. El bien común IIPDF
1910-1917. El bien común III. Responsabilidad y participaciónPDF
1928-1933. La justicia social. El respeto al ser humanoPDF
1934-1938. Igualdad y diferencia entre los hombresPDF
1939-1942. La solidaridad humanaPDF
1949-1950. La ley moral IPDF
1951-1953. La ley moral IIPDF
1954-1956. La ley moral natural IPDF
1957-1960. La ley moral natural IIPDF
1961-1962. La Ley antigua IPDF
1963-1964. La Ley antigua IIPDF
1965-1967. La Ley nueva o Ley evangélica IPDF
1968-1969. La Ley nueva o Ley evangélica IIPDF
1970. La Ley nueva o Ley evangélica IIIPDF
1971. La Ley nueva o Ley evangélica IVPDF
1971. La Ley nueva o Ley evangélica VPDF
1972. La Ley nueva o Ley evangélica VIPDF
1973-1974. Los consejos evangélicos IPDF
1973-1974. Los consejos evangélicos IIPDF
1973-1974. Los consejos evangélicos IIIPDF
1987-1988. La justificación IPDF
1989-1991. La justificación IIPDF
1992-1993. La justificación IIIPDF
1994-1995. La justificación IVPDF
1996-1997. La gracia IPDF
1998-1999. La gracia IIPDF
2000-2001. La gracia IIIPDF
2001-2002. La gracia IVPDF
2003-2004. La gracia VPDF
2005. La gracia VIPDF
2006-2008. El mérito IPDF
2008-2009. El mérito IIPDF
2010-2011. El mérito IIIPDF
2012-2013. La santidad cristiana IPDF
2013. La santidad cristiana IIPDF
2014. La santidad cristiana IIIPDF
2015. La santidad cristiana IVPDF
2016. La santidad cristiana VPDF
2030-2031. La Iglesia, madre y maestraPDF
2032. Vida moral y magisterio de la Iglesia IPDF
2033. Vida moral y magisterio de la Iglesia IIPDF
2034-2035. Vida moral y magisterio de la Iglesia IIIPDF
2036-2038. Vida moral y magisterio de la Iglesia IVPDF
2039-2040. Vida moral y magisterio de la Iglesia VPDF
2040. Vida moral y magisterio de la Iglesia VIPDF
2041-2042. Los mandamientos de la Iglesia IPDF
2042. Los mandamientos de la Iglesia IIPDF
2043. Los mandamientos de la Iglesia IIIPDF
2043. Los mandamientos de la Iglesia IVPDF
2044-2045. Vida moral y testimonio misionero IPDF
2046. Vida moral y testimonio misionero IIPDF
2052-2053. Los diez mandamientos. ‘Maestro, ¿qué he de hacer…?’ IPDF
2054-2055. Los diez mandamientos. ‘Maestro, ¿qué he de hacer…?’ IIPDF
2056-2057. El Decálogo en la Sagrada Escritura IPDF
2058-2063. El Decálogo en la Sagrada Escritura IIPDF
2064-2068. El Decálogo en la Tradición de la IglesiaPDF
2069. La unidad del DecálogoPDF
2070-2071. El Decálogo y la ley naturalPDF
2072-2074. La obligación del Decálogo. ‘Sin mí no podéis hacer nada’PDF
2083-2085. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’ IPDF
2085-2086. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’ IIPDF
2087. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La fe IPDF
2088. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La fe IIPDF
2088. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La fe IIIPDF
2089. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La fe IVPDF
2090. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La esperanzaPDF
2091-2092. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. Los pecados contra la esperanza IPDF
2091-2092. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. Los pecados contra la esperanza IIPDF
2093. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La caridad IPDF
2094. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La caridad IIPDF
2094. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La caridad IIIPDF
2094. ‘Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás’. La caridad IVPDF
2095. ‘A Él solo darás culto’PDF
2096-2097. ‘A Él solo darás culto’. La adoraciónPDF
2098. ‘A Él solo darás culto’. La oraciónPDF
2099. ‘A Él solo darás culto’. El sacrificio IPDF
2100. ‘A Él solo darás culto’. El sacrificio IIPDF
2101. ‘A Él solo darás culto’. Promesas y votos I
2102-2103. ‘A Él solo darás culto’. Promesas y votos IIPDF
2104. ‘A Él solo darás culto’. El deber social de la religión y el derecho a la libertad religiosa IPDF
2105-2106. ‘A Él solo darás culto’. El deber social de la religión y el derecho a la libertad religiosa IIPDF
2107-2109. ‘A Él solo darás culto’. El deber social de la religión y el derecho a la libertad religiosa IIIPDF
2110-2111. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. La supersticiónPDF
2112. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. La idolatría IPDF
2113. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. La idolatría IIPDF
2113-2114. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. La idolatría IIIPDF
2115. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. Adivinación y magia IPDF
2116. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. Adivinación y magia IIPDF
2117. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. Adivinación y magia IIIPDF
2118-2119. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. La irreligiónPDF
2120-2122. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El sacrilegio. La simoníaPDF
2123-2124. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El ateísmo IPDF
2124-2125. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El ateísmo IIPDF
2125. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El ateísmo IIIPDF
2126. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El ateísmo IVPDF
2127. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El agnosticismo IPDF
2128. ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’. El agnosticismo IIPDF
2129-2130. ‘No te harás escultura alguna…’. Imágenes de Dios IPDF
2131-2132. ‘No te harás escultura alguna…’. Imágenes de Dios IIPDF
2142. El Nombre del Señor es santo IPDF
2142. El Nombre del Señor es santo IIPDF
2143. El Nombre del Señor es santo IIIPDF
2144-2145. El Nombre del Señor es santo IVPDF
2146. El Nombre del Señor es santo. Abusos del nombre de DiosPDF
2147. El Nombre del Señor es santo. Promesas hechas a DiosPDF
2148. El Nombre del Señor es santo. La blasfemiaPDF
2149-2152. Tomar el nombre del Señor en vano. El juramento IPDF
2153-2155. Tomar el nombre del Señor en vano. El juramento IIPDF
2156-2157. El nombre cristiano IPDF
2158-2159. El nombre cristiano IIPDF
2168. El día del sábado IPDF
2169-2171. El día del sábado. La creaciónPDF
2172. El día del sábado. El descansoPDF
2173-2174. El día del Señor. El día de la Resurrección: la nueva creaciónPDF
2175-2176. El día del Señor. El Domingo plenitud del sábadoPDF
2177-2178. El día del Señor. La Eucaristía dominical IPDF
2178. El día del Señor. La Eucaristía dominical IIPDF
2179. El día del Señor. La Eucaristía dominical IIIPDF
2180. El día del Señor. La obligación del domingo IPDF
2181. El día del Señor. La obligación del domingo IIPDF
2182-2183. El día del Señor. La obligación del domingo IIIPDF
2184-2188. El día del Señor. Día de gracia y de descansoPDF
2196. ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’PDF
2197. El cuarto mandamiento IPDF
2197-2198. El cuarto mandamiento IIPDF
2199. El cuarto mandamiento IIIPDF
2200. El cuarto mandamiento IVPDF
2201. La familia en el plan de Dios. Naturaleza de la familia IPDF
2202-2203. La familia en el plan de Dios. Naturaleza de la familia IIPDF
2204. La familia en el plan de Dios. La familia cristiana IPDF
2205. La familia en el plan de Dios. La familia cristiana IIPDF
2206. La familia en el plan de Dios. La familia cristiana IIIPDF
2207. La familia y la sociedad IPDF
2208-2209. La familia y la sociedad IIPDF
2210. La familia y la sociedad IIIPDF
2211. La familia y la sociedad IVPDF
2212-2213. La familia y la sociedad VPDF
2214-2215. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los hijos IPDF
2216-2217. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los hijos IIPDF
2218. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los hijos IIIPDF
2219-2220. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los hijos IVPDF
2221-2222. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres IPDF
2223. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres IIPDF
2224. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres IIIPDF
2225-2226. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres IVPDF
2227-2228. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres VPDF
2229. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres VIPDF
2230-2231. Deberes de los miembros de la familia. Deberes de los padres VIIPDF
2232-2233. La familia y el Reino de DiosPDF
2234-2235. Las autoridades en la sociedad civil. Deberes de las autoridades civiles IPDF
2236-2237. Las autoridades en la sociedad civil. Deberes de las autoridades civiles IIPDF
2238-2239. Las autoridades en la sociedad civil. Deberes de los ciudadanos IPDF
2240. Las autoridades en la sociedad civil. Deberes de los ciudadanos IIPDF
2240-2241. Las autoridades en la sociedad civil. Deberes de los ciudadanos IIIPDF
2242-2243. Las autoridades en la sociedad civil. Deberes de los ciudadanos IVPDF
2244-2246. Las autoridades en la sociedad civil. La comunidad política y la IglesiaPDF
2258-2259. El quinto mandamiento. El respeto de la vida humana. El testimonio de la historia sagrada IPDF
2260. El respeto de la vida humana. El testimonio de la historia sagrada IIPDF
2261-2262. El respeto de la vida humana. El testimonio de la historia sagrada IIIPDF
2263-2265. El respeto de la vida humana. La legítima defensa IPDF
2266-2267. El respeto de la vida humana. La legítima defensa IIPDF
2268-2269. El respeto de la vida humana. El homicidio voluntarioPDF
2269-2270. El respeto de la vida humana. El aborto IPDF
2271-2272. El respeto de la vida humana. El aborto IIPDF
2273-2274. El respeto de la vida humana. El aborto IIIPDF
2274. El respeto de la vida humana. El aborto IVPDF
2274. El respeto de la vida humana. El aborto VPDF
2274. El respeto de la vida humana. El aborto VIPDF
2275. El respeto de la vida humana. Manipulación embrionaria IPDF
2275. El respeto de la vida humana. Manipulación embrionaria IIPDF
2276-2277. El respeto de la vida humana. La eutanasia IPDF
2278-2279. El respeto de la vida humana. La eutanasia IIPDF
2280-2281. El respeto de la vida humana. El suicidio IPDF
2282-2283. El respeto de la vida humana. El suicidio IIPDF
2284. El respeto de la dignidad de las personas. El escándalo IPDF
2285-2287. El respeto de la dignidad de las personas. El escándalo IIPDF
2288-2289. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto de la salud IPDF
2290. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto de la salud IIPDF
2290. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto de la salud IIIPDF
2291. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto de la salud IV. La droga IPDF
2291. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto de la salud V. La droga IIPDF
2292-2293. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto de la persona y la investigación científica IPDF
2294-2296. El respeto de la dignidad de las personas.El respeto de la persona y la investigación científica IIPDF
2297. El respeto de la dignidad de las personas. Secuestro terrorismo y tortura IPDF
2297-2298. El respeto de la dignidad de las personas. Secuestro terrorismo y tortura IIPDF
2299. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto a los muertos IPDF
2300-2301. El respeto de la dignidad de las personas. El respeto a los muertos IIPDF
2302-2303. La defensa de la paz. La paz IPDF
2304. La defensa de la paz. La paz IIPDF
2305-2306. La defensa de la paz. La paz IIIPDF
2307-2309. La defensa de la paz. Evitar la guerra IPDF
2310-2311. La defensa de la paz. Evitar la guerra IIPDF
2312-2313. La defensa de la paz. Evitar la guerra IIIPDF
2314-2317. La defensa de la paz. Evitar la guerra IVPDF
Preguntas. Fin del quinto mandamiento
2331. El sexto mandamiento. ‘Hombre y mujer los creó…’ IPDF
2332. ‘Hombre y mujer los creó…’ IIPDF
2333. ‘Hombre y mujer los creó…’ IIIPDF
2334-2335. ‘Hombre y mujer los creó…’ IVPDF
2336-2337. La vocación a la castidadPDF
2338-2339. La vocación a la castidad. La integridad de la persona IPDF
2340. La vocación a la castidad. La integridad de la persona IIPDF
2341. La vocación a la castidad. La integridad de la persona IIIPDF
2342-2343. La vocación a la castidad. La integridad de la persona IVPDF
2344-2345. La vocación a la castidad. La integridad de la persona VPDF
2346-2347. La vocación a la castidad. La totalidad del don de síPDF
2348-2349. La vocación a la castidad. Los diversos géneros de la castidadPDF
2350. La vocación a la castidad. Diversos géneros de la castidad. Los noviosPDF
2351. La vocación a la castidad. Ofensas a la castidad. La lujuriaPDF
2352. La vocación a la castidad. Ofensas a la castidad. La masturbaciónPDF
2353-2354. La vocación a la castidad. Ofensas a la castidad. La fornicación y la pornografíaPDF
2355. La vocación a la castidad. Ofensas a la castidad. La prostituciónPDF
2356. La vocación a la castidad. Ofensas a la castidad. La violaciónPDF
2357-2359. La vocación a la castidad. Castidad y homosexualidad IPDF
2357-2359. La vocación a la castidad. Castidad y homosexualidad IIPDF
2360-2361. El amor de los esposos IPDF
2362-2363. El amor de los esposos IIPDF
2364-2365. El amor de los esposos. La fidelidad conyugalPDF
2366-2367. El amor de los esposos. La fecundidad del matrimonio IPDF
2368. El amor de los esposos. La fecundidad del matrimonio IIPDF
2369-2370. El amor de los esposos. La fecundidad del matrimonio IIIPDF
2370-2372. El amor de los esposos. La fecundidad del matrimonio IVPDF
2373. El amor de los esposos. El don del hijo IPDF
2374-2375. El amor de los esposos. El don del hijo IIPDF
2376. El amor de los esposos. El don del hijo IIIPDF
2377. El amor de los esposos. El don del hijo IVPDF
2378. El amor de los esposos. El don del hijo VPDF
2379. El amor de los esposos. El don del hijo VI. Instrucción ‘Donum Vitae’PDF
2380-2381. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El adulterioPDF
2382. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio IPDF
2383. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio IIPDF
2383. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio IIIPDF
2384. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio IVPDF
2385. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio VPDF
2385. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio VIPDF
2386. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. El divorcio VIIPDF
2387. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. Otras ofensas a la dignidad del matrimonio. La poligamiaPDF
2388. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. Otras ofensas a la dignidad del matrimonio. El incestoPDF
2389. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. Otras ofensas a la dignidad del matrimonio. Abusos a menoresPDF
2390-2391. Las ofensas a la dignidad del matrimonio. Otras ofensas a la dignidad del matrimonioPDF
Preguntas. Fin del sexto mandamiento
2401. El séptimo mandamientoPDF
2402. Destino universal de los bienes y propiedad privada IPDF
2403-2406. Destino universal de los bienes y propiedad privada IIPDF
2407. El respeto de las personas y de sus bienesPDF
2408. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de los bienes ajenos IPDF
2409. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de los bienes ajenos IIPDF
2410-2412. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de los bienes ajenos IIIPDF
2413. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de los bienes ajenos IVPDF
2414-2415. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de los bienes ajenos VPDF
2415-2416. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de la integridad de la creación IPDF
2417-2418. El respeto de las personas y de sus bienes. El respeto de la integridad de la creación IIPDF
2419-2420. La doctrina social de la Iglesia IPDF
2421-2422. La doctrina social de la Iglesia IIPDF
2423-2424. La doctrina social de la Iglesia IIIPDF
2425-2427. La doctrina social de la Iglesia IV. Actividad económica y justicia socialPDF
2428. Actividad económica y justicia social. La espiritualidad del trabajo IPDF
2428-2430. Actividad económica y justicia social. La espiritualidad del trabajo IIPDF
2431-2433. Actividad económica y justicia social. La responsabilidad del EstadoPDF
2434-2436. Actividad económica y justicia social. El salario justoPDF
2437-2438. Justicia y solidaridad entre las naciones IPDF
2439-2442. Justicia y solidaridad entre las naciones IIPDF
2443-2444. El amor de los pobres IPDF
2444-2446. El amor de los pobres IIPDF
2447. El amor de los pobres III. Las obras de misericordiaPDF
2447. El amor de los pobres IVPDF
2448-2449. El amor de los pobres VPDF
Preguntas. Fin del séptimo mandamiento
2464-2466. El octavo mandamiento. Vivir en la verdad IPDF
2467-2468. Vivir en la verdad IIPDF
2469-2470. Vivir en la verdad IIIPDF
2471-2472. ‘Dar testimonio de la verdad’ IPDF
2473. ‘Dar testimonio de la verdad’ II. El martirioPDF
2474. ‘Dar testimonio de la verdad’ III. Los mártiresPDF
2475-2476. Ofensas a la verdad. Falso testimonio y perjurioPDF
2477. Ofensas a la verdad. El respeto de la reputación de las personas IPDF
2478-2479. Ofensas a la verdad. El respeto de la reputación de las personas IIPDF
2480. Ofensas a la verdad. La adulaciónPDF
2481. Ofensas a la verdad. La vanagloriaPDF
2481. Ofensas a la verdad. La ironíaPDF
2482-2484. Ofensas a la verdad. La mentira IPDF
2485-2486. Ofensas a la verdad. La mentira IIPDF
2487. Ofensas a la verdad. El deber de reparaciónPDF
2488-2489. El respeto a la verdad. La discreciónPDF
2490-2492. El respeto a la verdad. Sigilo sacramental. Los secretos profesionalesPDF
2493-2494. El uso de los medios de comunicación social IPDF
2495-2496. El uso de los medios de comunicación social II. Caridad y justiciaPDF
2496-2497. El uso de los medios de comunicación social IIIPDF
2498-2499. El uso de los medios de comunicación social IVPDF
2500. Verdad, belleza y arte sacro IPDF
2501-2503. Verdad, belleza y arte sacro IIPDF
Catecismo. Epílogo (I) Pontificio Consejo para la cultura ‘El camino de la belleza’PDF
Catecismo. Epílogo (II) Pontificio Consejo para la cultura ‘El camino de la belleza’PDF
Preguntas. Fin del octavo mandamiento
2514-2515. El noveno mandamientoPDF
2516-2518. La purificación del corazón IPDF
2519. La purificación del corazón IIPDF
2520. El combate por la pureza IPDF
2521. El combate por la pureza IIPDF
2522-2523. El combate por la pureza IIIPDF
2524-2527. El combate por la pureza IVPDF
2534-2536. El décimo mandamiento. El desorden de la concupiscenciaPDF
2537-2538. El desorden de la concupiscencia. La envidia IPDF
2539-2540. El desorden de la concupiscencia. La envidia IIPDF
2541-2543. Los deseos del espírituPDF
2544-2547. La pobreza de corazónPDF
2548-2550. ‘Quiero ver a Dios’PDF
Fin del noveno y décimo mandamiento. Preguntas I
Fin del noveno y décimo mandamiento. Preguntas II


4. LA ORACIÓN CRISTIANA

2558. Comienza la 4ª parte: La oración cristiana. La oración en la vida cristianaPDF
2559. La oración como don de Dios I
2560-2561. La oración como don de Dios II
2562-2564. La oración como Alianza
2565. La oración como Comunión
2566. El hombre busca a Dios
2567. Dios es quien primero llama al hombre
2568-2569. En el Antiguo Testamento. La creación, fuente de la oración
2570-2571. La Promesa y la oración de la fe I
2572-2573. La Promesa y la oración de la fe II
2573. La Promesa y la oración de la fe III
2574-2575. Moisés y la oración del mediador I
2576. Moisés y la oración del mediador II
2577. Moisés y la oración del mediador III
2578. David y la oración del rey I
2579-2580. David y la oración del rey II
2581-2582. Elías, los profetas y la conversión del corazón I
2583. Elías, los profetas y la conversión del corazón II
2584. Elías, los profetas y la conversión del corazón III
2585. Los Salmos, oración de la Asamblea I
2585-2586. Los Salmos, oración de la Asamblea II
2587-2589. Los Salmos, oración de la Asamblea III
2598-2599. La oración en la plenitud de los tiempos. Introducción
2599-2600. Jesús ora I
2601-2602. Jesús ora II
2603. Jesús ora III
2604. Jesús ora IV
2605. Jesús ora V
2605. Jesús ora VI
2605. Jesús ora VII
2606. Jesús ora VIII
2607-2608. Jesús enseña a orar I
2608. Jesús enseña a orar II
2609-2610. Jesús enseña a orar III
2610-2612. Jesús enseña a orar IV
2612-2613. Jesús enseña a orar V
2613-2614. Jesús enseña a orar VI
2615. Jesús enseña a orar VII
2616. Jesús escucha la oración
2616-2617. La oración de la Virgen María I
2617-2618. La oración de la Virgen María II
2618. La oración de la Virgen María III
2619. La oración de la Virgen María IV
2623. La oración después de Pentecostés I
2623-2624. La oración después de Pentecostés II
2625. La oración después de Pentecostés III
2626-2627. La bendición y la adoración I
2627-2628. La bendición y la adoración II
2629. La oración de petición I
2630. La oración de petición II
2631. La oración de petición III. La petición de perdón
2632. La oración de petición IV. El deseo y la búsqueda del Reino
2633. La oración de petición V
2634. La oración de intercesión I
2635. La oración de intercesión II
2636. La oración de intercesión III
2637. La oración de acción de gracias I
2637-2638. La oración de acción de gracias II
2639. La oración de alabanza I
2639-2640. La oración de alabanza II
2641. La oración de alabanza III
2642. La oración de alabanza IV
2643. La oración de alabanza V
2650-2651. La tradición de la oración
2652-2654. La Palabra de Dios
2655. La Liturgia de la Iglesia
2656-2657. Las virtudes teologales I. La fe y la esperanza
2658. Las virtudes teologales II. El amor
2659. «Hoy» I
2660. «Hoy» II
2663. El camino de la oración
2665. La oración a Jesús I
2664. La oración al Padre
2666. La oración a Jesús II
2667-2668. La oración a Jesús III
2669. La oración a Jesús IV (El Corazón de Jesús)
2669. La oración a Jesús V (El Vía Crucis)
2670. «Ven, Espíritu Santo» I
2671. «Ven, Espíritu Santo» II
2671. «Ven, Espíritu Santo» III. Secuencia Pentecostés I
2671. «Ven, Espíritu Santo» IV. Secuencia Pentecostés II
2671. «Ven, Espíritu Santo» V. Secuencia Pentecostés III
2671. «Ven, Espíritu Santo» VI. Secuencia Pentecostés IV
2671-2672. «Ven, Espíritu Santo» VII. Secuencia Pentecostés V
2673-2674. En comunión con la Santa Madre de Dios IPDF
2675. En comunión con la Santa Madre de Dios IIPDF
2676. En comunión con la Santa Madre de Dios III. Avemaría IPDF
2676. En comunión con la Santa Madre de Dios IV. Avemaría IIPDF
2676. En comunión con la Santa Madre de Dios V. Avemaría IIIPDF
2677. En comunión con la Santa Madre de Dios VI.PDF
2677. En comunión con la Santa Madre de Dios VII.PDF
2678-2679. En comunión con la Santa Madre de Dios VIII. La oración del RosarioPDF
2683-2684. Una pléyade de testigos
2685. Servidores de la oración. La familia cristiana
2686. Servidores de la oración. Los ministros ordenados
2687-2688. Servidores de la oración. Los religiosos y la catequesis
2689-2690. Servidores de la oración. Grupos de oración y la dirección espiritual
2691. Lugares favorables para la oración
Preguntas. Fin del capítulo segundo
2697-2698. La vida de oración
2699-2701. La oración vocal I
2702-2704. La oración vocal II
2705-2706. La meditación I
2707-2708. La meditación II
2709. La oración contemplativa I
2710-2711. La oración contemplativa II
2712-2713. La oración contemplativa III
2714-2715. La oración contemplativa IV
2716-2719. La oración contemplativa V
2725-2726. Obstáculos para la oración IPDF
2726-2727. Obstáculos para la oración II
2728. Obstáculos para la oración III
2729-2731. La humilde vigilancia del corazón. Frente a las dificultades de la oración
2732-2733. La humilde vigilancia del corazón. Frente a las tentaciones de la oración
2734-2737. La confianza filial. Queja por la oración no escuchada
2738-2739. La confianza filial. La oración es eficaz I
2740-2741. La confianza filial. La oración es eficaz II
2741. La confianza filial. La oración es eficaz III. Las siete palabras
2742-2743. Perseverar en el amor I
2744-2745. Perseverar en el amor II
2746-2747. La oración de la hora de Jesús I
2748. La oración de la hora de Jesús II
2749-2751. La oración de la hora de Jesús III
2759-2760. La oración del Señor: «Padre nuestro»
2761. Resumen de todo el evangelio
2762-2763. Corazón de las Sagradas Escrituras I
2764-2765. Corazón de las Sagradas Escrituras II. «La oración del Señor» I
2766. «La oración del Señor» II
2767-2769. Oración de la Iglesia I
2770-2772. Oración de la Iglesia II
2777. Acercarse a él con toda confianza I
2778. Acercarse a él con toda confianza II
2779. «¡Padre!» IPDF
2780-2781. «¡Padre!» IIPDF
2782-2783. «¡Padre!» IIIPDF
2784-2785. «¡Padre!» IVPDF
2786-2787. Padre «nuestro» I
2788-2790. Padre «nuestro» II
2791-2792. Padre «nuestro» III
2793. Padre «nuestro» IV
2794. «Que estás en el cielo» I
2795-2796. «Que estás en el cielo» II
Preguntas
2803. Las siete peticiones I
2804. Las siete peticiones II
2805-2806. Las siete peticiones III
2807-2809. Santificado sea tu nombre I PDF
2810-2811. Santificado sea tu nombre II PDF
2812-2813. Santificado sea tu nombre IIIPDF
2814-2815. Santificado sea tu nombre IV
2816-2817. Venga a nosotros tu reino I
2818. Venga a nosotros tu reino II
2819. Venga a nosotros tu reino III
2820. Venga a nosotros tu reino IV
2821. Venga a nosotros tu reino V
Preguntas
2822. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo I
2823-2824. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo II
2825. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo III
2826. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo IV
2827. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo V
2828-2829. Damos hoy nuestro pan de cada día I
2830-2831. Damos hoy nuestro pan de cada día II
2832-2833. Damos hoy nuestro pan de cada día III
2834. Damos hoy nuestro pan de cada día IV
2835. Damos hoy nuestro pan de cada día V
2836-2837. Damos hoy nuestro pan de cada día VI
2838. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden I
2839-2840. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden II
2841-2842. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden III
2843. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden IV
2844. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden V
2845. Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden VI
Preguntas
2846. No nos dejes caer en la tentación I
2847. No nos dejes caer en la tentación II
2848. No nos dejes caer en la tentación III
2849. No nos dejes caer en la tentación IV
2850-2851. Y líbranos del mal I
2852. Y líbranos del mal II
2853-2854. Y líbranos del mal III
2855-2856. La doxología final
Irapuato