Los motivos por los que los grandes medios protegen a Planned Parenthood y su industria abortista

Jugosas subvenciones e influencias

Portaluz 16 agosto 2015
Convocando al juicio público, los argumentos que esgrime esta semana la revista norteamericana Crisis Magazine revelan los vínculos de Planned Parenthood con empresas que conocen bien el beneficio que reporta deformar a su arbitrio la información y modelar así las creencias de las mayorías.

Muchos lamentan por estos días la escasa o torcida difusión, en los principales medios de comunicación, de los videos que exponen el macabro negocio del aborto liderado por Planned Parenthood. La razón reside en la diversidad de vínculos entre esta organización y las grandes corporaciones de medios de comunicación incidentes en USA, Europa y Latinoamérica.

Algunos medios de comunicación y otras empresas eran tan descarados en su apoyo a Planned Parenthood, que no tenían inconveniente en aparecer en la lista de donantes que publicaban los portales locales de la organización. Entre ellos están los medios agrupados en “Gannet”, donde destacan diarios como USA Today y varias decenas de otros periódicos importantes en USA. Grupo de empresas que controla parcialmente además otros medios de comunicación en Europa y Latinoamérica.
Esta información estuvo disponible en Internet, al menos hasta la aparición del primer video que denuncia a Planned Parenthood por tráfico de órganos tomados de los bebés que ella misma aborta. Luego, Coca-Cola, Xerox y Ford Motor Company pidieron que sus nombres fueran removidos de la lista de donantes. Entonces Planned Parenthood denunció que debido a un ataque informático (jamás demostrado), su página web estaba en mantenimiento. Seguidamente ejecutivos de esas compañías negaron ser colaboradores de Planned Parenthood (sic).

Artículo completo en www.religionenlibertad.com/los-motivos-por…
Enzo de la Virgen y un usuario más enlazaron a esta publicación
MsPandevida
🤬 QUE INJUSTOS!!! GRACIAS jahfuentes
jahfuentes