3
4
1
2
jahfuentes
1307
Fiesta de San Rafael Guízar Valencia 2016; La vocación a la santidad. Escrito por Hipólito Reyes Larios – Arzobispo de Xalapa. A 10 años de su canonización. Es un excelente testimonio de cómo vivir …Más
Fiesta de San Rafael Guízar Valencia 2016; La vocación a la santidad.

Escrito por Hipólito Reyes Larios – Arzobispo de Xalapa.

A 10 años de su canonización. Es un excelente testimonio de cómo vivir la santidad, para obispos, sacerdotes, consagradas y fieles laicos.

"El Papa Juan Pablo II, en su Carta Apostólica “Novo Millennio Ineunte” al concluir el Jubileo del
año 2000, nos invitó a caminar desde Cristo situando el camino pastoral de la Iglesia en la
perspectiva de la santidad, a la cual estamos llamados todos sus integrantes. El Bautismo es una
verdadera entrada en la santidad de Dios por medio de la inserción en Cristo y la inhabitación del
Espíritu Santo y, por eso, los bautizados no podemos conformarnos con una vida mediocre, vivida
según una religiosidad superficial y una moral minimalista. Los caminos de la santidad son
múltiples y adecuados a la vocación de cada uno.
El mismo Papa Juan pablo II, en la Exhortación Apostólica postsinodal: El Obispo, Servidor del
Evangelio (“Pastores Gregis” 13) dice que para el Obispo la llamada a la santidad proviene del
mismo hecho sacramental que da origen a su ministerio episcopal. Sin embargo, también afirma que
la Ordenación no infunde automáticamente la perfección de las virtudes y, por tanto, el Obispo está
llamado a proseguir su camino de santificación con mayor intensidad, para alcanzar la estatura de
Cristo, el hombre perfecto. Los Obispos encontramos un gran estímulo en el ejemplo de los
Pastores Santos como Rafael Guízar, ya que nos ayudan tanto en nuestra vida como en nuestro
ministerio, en nuestra espiritualidad y en nuestro esfuerzo por adaptar la acción apostólica a los
tiempos actuales. Cada Diócesis y Provincia eclesiástica ha de procurar celebrar a sus propios
Santos Obispos y recordar a los Pastores que han dejado en el pueblo una huella especial de
admiración y cariño por su vida santa y su preclara doctrina (Cf. PG 25)."

www.voxfides.com/columnas/2179-fiesta-de-…
jahfuentes