Alelina
269

Rosario de Nuestra Señora

de un sermón de San Bernardo

«La Palabra se hizo carne y ha acampado ya entre nosotros»
Ha acampado, ciertamente, por la fe en nuestros corazones,
ha acampado en nuestra memoria, ha acampado en nuestro pensamiento y desciende hasta la misma imaginación.

¿De qué modo?, te preguntarás. Pues yaciendo en un pesebre, reposando en el regazo virginal, predicando en la montaña, pasando la noche en oración; o bien pendiente de la cruz, en la lividez de la muerte, libre entre los muertos y dominando sobre
el poder de la muerte, como también resucitando al tercer día y mostrando a los apóstoles la marca de los clavos, como signo de victoria, y subiendo finalmente, ante la mirada de ellos, hasta lo más íntimo de los cielos.

¿Hay algo de esto que no sea objeto de una verdadera, piadosa y santa meditación? Cuando medito en cualquiera de estas cosas, mi pensamiento va hasta Dios y, a través de todas ellas, llego hasta mi Dios.

A esta meditación la llamo sabiduría, y para mí la prudencia consiste en ir saboreando en la memoria la dulzura que la vara sacerdotal infundió tan abundantemente en estos frutos, dulzura
de la que María disfruta con toda plenitud en el cielo y la derrama abundantemente sobre nosotros.

Normalmente se rezan:
Misterios de gozo: lunes y sábado
Misterios de luz: jueves
Misterios de dolor: martes y viernes
Misterios de gloria: miercoles y domingo
Naturalmente esta distribución puede variar de
acuerdo a las necesidades personales y la costumbre.