Juan Bautista descanonizado (por Francisco) – Padre Gonçalo Portocarrero de Almada

¡FUERA SANTOS SIN MISERICORDINA!

La queja principal contra el dicho Bautista se refiere a su ausencia de sentido pastoral y su falta de misericordia para con el rey Herodes Antipas, a quien acusó de vivir en adulterio.
Gracias al gran lío informático con el Citius, vino a mi computador, procedente del Supremo Tribunal de justicia del Cielo, una copia del acto de descanonización de San Juan Bautista, propuesta por algunos católicos, que se hicieron representar por su abogado. Alega el casuístico que el dicho Juan, hijo de Zacarías y de Isabel, fue precipitadamente elevado a la honra de los altares ya que, a la luz de la misericordia pastoral, recientemente descubierta por los referidos fieles, es muy dudosa su santidad.
...
Con todo, la queja principal contra el dicho Juan Bautista se desprende de su ausencia de sentido pastoral y su falta de misericordia para con el rey Herodes Antipas, a quien, públicamente, acusó de vivir en adulterio con Herodías, mujer de su hermano Filipo y madre de Salomé. Hasta que los autos prueben que es verdadera esa convivencia marital, es absolutamente lamentable que, en vez de acoger misericordiosamente al simpático gobernante, Juan lo tiene condenado éticamente, incurriendo así en la santa ira de Herodías. Ahora bien, en una perspectiva más inclusiva y gradual, no sólo se debería haber abstenido de tales pronunciamientos moralistas, sino que debería haber participado misericordiosamente en el banquete natalicio de Herodes Antipas, según la famosa tesis que afirma que ningún convidado a una cena puede ser legítimamente impedido de comer en ella...
Por otro lado, la unión de Herodes con la cuñada era, indiscutiblemente, una relación amorosa y, siendo la caridad la principal virtud cristiana, debe prevalecer la actitud pastoral de valorar ese amor....

Por último, la forma ruda como el dicho Juan tenía por costumbre dirigirse a las autoridades eclesiásticas, como los fariseos o los doctores de la ley, no está de acuerdo con el estilo pastoral postconciliar, el cual, en vez de apelar a la conversión, o juzgar, prohibir o condenar actos objetivamente contrarios a la doctrina cristiana, acoge, bendice y alaba todas las actitudes de cualquier ser humano....
Al margen, se lee aún en los autos: se aconseja vivamente que sea también revisado el proceso de un tal Tomás Moro, que se opuso al divorcio de Enrique VIII y fue, por ese motivo, ejecutado, siendo por tanto igualmente sospechoso de actitudes contrarias a la misericordia cristiana. Recomienda además la apertura de los procesos de canonización de Herodes Antipas, de Salomé y de Herodías, patronos del amor libre, así como a Enrique VIII, víctima del fundamentalismo católico. Firmado: el abogado del diablo, suficiente procurador y representante de los referidos católicos*.

Enlace
la verdad prevalece
Pablo Phileas24/10/14 21:01
Muy ingenioso! también se puede abrir cabezas desde el humor
la verdad prevalece
👍
Anónimo24/10/14 20:54
Realmente genial, lo único lamentable es que la ironía se esta haciendo una realidad. Que Dios los bendiga y que San Juan Bautista interceda ante su "Pariente próximo" por la Iglesia y por nosotros.
Fiel al Evangelio
Muy cierto el Articulo del Padre Gonçalo Portocarrero donde se demuestra una vez mas que el falso evangelio de Francisco contradice no solo el catolicismo sino TODA LA ESCRITURA.