13:14
jamacor
727
J. S. Bach: 'Sie werden euch in den Bann tun' (BWV 183) Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Sie werden euch in den Bann tun, BWV 183, cuyo título podría traducirse por "Os expulsarán de las …Más
J. S. Bach: 'Sie werden euch in den Bann tun' (BWV 183)

Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Sie werden euch in den Bann tun, BWV 183, cuyo título podría traducirse por "Os expulsarán de las sinagogas". Fue estrenada en Leipzig el 13 de mayo de 1725, domingo siguiente a la Ascensión. La autora del libreto de la obra es Christiana Mariana von Ziegler, habitual en la producción bachiana. El evangelio de ese día es aquel en el que Jesús se despide prometiéndonos el espíritu de la verdad. La poetisa incide en que Cristo, una vez vivo para siempre, nos promete que nos acompañará el Paráclito. Igualmente, profetiza que los cristianos serán perseguidos por su causa.

Comienza la cantata con un brevísimo recitativo para bajo ("vox Christi"), de cinco compases, en el que la voz está acompañada por secos acordes de los cuatro oboes. Tras ella, un aria para tenor en la que la voz está acompañada por el violonchelo piccolo. A pesar de ello, la obra sigue siendo sobria y severa, pero intensa en carácter. El siguiente recitativo es "accompagnato", usándose todo el conjunto instrumental. A continuación aparece una segunda aria, esta vez para tenor. Dos oboes da caccia al unísono acompañan a la voz. Su tempo ternario casi la dota de un carácter danzable. La cantata termina con el habitual coral a cuatro partes basado en la melodía de "Helft mir Gotts Güte preisen".

Las partes de esta cantata son:

1. Recitativo: Sie werden euch in den Bann tun.
2. Aria: Ich fürchte nicht des Todes Schrecken.
3. Recitative: Ich bin bereit, mein Blut und armes Leben.
4. Aria: Höchster Tröster, Heilger Geist
5. Coral: Du bist ein Geist, der lehret.

La instrumentación de la misma es: soprano, alto, tenor, bajo, coro, dos oboes d'amore, dos oboes da caccia, violonchelo piccolo, dos violines, viola y bajo continuo.

La partitura de la cantata puedes descargarla aquí y el texto en español de la misma puedes seguirlo aquí.

La interpretación es la de Barbara Schlick (soprano), Andreas Scholl (alto), Christoph Prégardien (tenor), Gotthold Schwarz (bajo), el Concerto Vocale Leipzig y el Ensemble Baroque de Limoges dirigidos por Christophe Coin.