Raza, también llamada Espíritu de una raza (versión de 1950),[2] es una producción española que sintetiza el ideario del buen español desde la perspectiva del régimen del general Francisco Franco en los primeros años de la posguerra a través de la historia de tres hermanos y sus vicisitudes durante la guerra civil. Se estrenó en 1941, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y con guion técnico del mismo director a partir de un argumento de Jaime de Andrade, seudónimo bajo el que se ocultaba Franco.
Raza
Ficha técnica
Dirección
José Luis Sáenz de Heredia
Guion
Historia de Jaime de Andrade (alias de Francisco Franco)
y guion de José Luis Sáenz de Heredia
Música
Manuel Parada
Sonido
Pedro Certes
Maquillaje
Margarita Tapper
José Argüelles
F. Fernández
J. Echevarría
Fotografía
José Aguayo
Montaje
Eduardo G. Maroto y Bienvenida Sanz
Escenografía
Luis Feduchi
Sigfrido Burmann
Vestuario
Cornejo
F. Rodríguez
Efectos especiales
Ballesteros
Protagonistas
Alfredo Mayo
Ana Mariscal
José Nieto
Blanca de Silos
Rosina Mendía
Pilar Soler
Manuel Soto
Luis Arroyo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
España
Año
1941
Género
Bélica/propagandística
Duración
105'
Idioma(s)
Español
Compañías
Productora
CEA
Distribución
Ballesteros
Presupuesto
1.650.000 pesetas (10.000 euros)[1]
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]
Patrocinada por el Consejo de la Hispanidad y con una banda sonora interpretada por «las orquestas Nacional, Sinfónica, Filarmónica coaligadas», Raza pretende mostrar el «espíritu abnegado y valeroso que sería propio del ser español y que coincidiría completamente con el ideario nacional-católico del régimen puesto en pie tras la guerra civil».
Quizá por su proximidad temporal con la guerra civil, la película integra perfectamente material documental de la misma, así como una cuidada ambientación en cuanto a uniformes, cartelería y simbología republicanas, algo no muy usual en películas realizadas bajo el franquismo.
Raza, también llamada Espíritu de una raza (versión de 1950),[2] es una producción española que sintetiza el ideario del buen español desde la perspectiva del régimen del general Francisco Franco en los primeros años de la posguerra a través de la historia de tres hermanos y sus vicisitudes durante la guerra civil. Se estrenó en 1941, dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y con guion técnico del mismo director a partir de un argumento de Jaime de Andrade, seudónimo bajo el que se ocultaba Franco.
Raza