ADRIAN RIVERA

La IGLESIA CATÓLICA está DIVIDIDA aunque no se crea entre modernistas y conservadores.
Lamentablemente la iglesia tuvo un cambio muy notable después del CVII donde la MASONERÍA ECLESIÁSTICA sacó sus garras y algo se tenía que hacer para no contaminar la parte conservadora.
Monseñor MARCEL LEFEBVRE comprendiendo que sus días estaban contados y viendo que no había otra forma de asegurar la CONTINUIDAD en la ordenación de sacerdotes verdaderamente católicos, decide consagrar obispos SIN la AUTORIZACIÓN del PAPA.
El 30-06-1988, Mons. LEFEBVRE, junto con el obispo Mons. De Castro Mayer, consagraron CUATRO OBISPOS. El 01-07-1988 el Card. Gantin declaró la EXCOMUNIÓN con que había amenazado, SEGÚN el CANON 1382.
Ahora bien, NO SE PUDO INCURRIR en la excomunión anunciada el 17 de junio por abuso de los poderes episcopales (can. 1382), porque:
1) una persona que viola la LEY por NECESIDAD no está sujeto a pena (canon 1323.4).
Incluso si no hay ESTADO DE NECESIDAD, pero alguien inculpablemente pensaba que lo había, tampoco incurriría en la pena (can. 1323.7)
Si alguien culpablemente pensaba que lo había, aun así no incurriría en penas automáticas (cáns. 1324.3 y 1324.1.8).
2) Tampoco se incurre en ninguna pena sin cometer un pecado mortal subjetivamente imputable (cáns. 1321.1 y 1323.7).
Ahora bien, Mons. LEFEBVRE dejó muy claro que él creía estar obligado en conciencia a hacer cuanto pudiese para continuar con el sacerdocio católico, y que estaba obedeciendo a Dios llevando a cabo las consagraciones.
3) Más importante aún, la ley positiva está al servicio de la ley natural y eterna, y la ley eclesiástica al servicio de la ley divina.
Ninguna “autoridad” puede forzar a un obispo a transigir en su enseñanza de la fe católica o en su administración de los sacramentos católicos; ninguna “ley” puede obligarle a cooperar en la DESTRUCCIÓN DE LA IGLESIA.
Puesto que ROMA no dio ninguna garantía de la preservación de la Tradición católica (es decir, del “catolicismo”), el arzobispo tenía que hacer lo que pudiese con los poderes episcopales dados por Dios para garantizar su preservación.
4) La Iglesia, al aprobar la Fraternidad San Pío X, le permite todo lo necesario para su propia preservación. Esto incluye en primer lugar, como en realidad para toda la Iglesia, el servicio de obispos que ciertamente mantengan la Tradición católica.
El Código de Derecho canónico dice:
1382 " El Obispo que confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio, así como el que recibe de él la consagración, incurre en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica.
"1323 " No queda sujeto a ninguna pena quien, cuando infringió una ley o precepto:
4.- Actuó coaccionado por miedo grave, aunque lo fuera sólo relativamente, o por NECESIDAD o para EVITAR un grave perjuicio, a no ser que el acto fuera intrínsecamente malo o redundase en DAÑO DE LAS ALMAS.
5.- Actuó en legítima defensa contra un INJUSTO AGRESOR de sí mismo o de otro, guardando la debida moderación.
"Monseñor Marcel Lefebvre, en respuesta a las reiteradas peticiones de jóvenes interesados en una formación sacerdotal tradicional, fundó la Fraternidad Sacerdotal San Pío X el 1o de noviembre de 1970.
Sin embargo, el propósito de esta nueva congregación sacerdotal fue mal interpretado, inclusive por los dirigentes de la Iglesia en Roma. Muchos pensaron que el antiguo arzobispo se había rebelado en contra del papa porque sólo permitía el antiguo rito latino de la Misa en su seminario.
Pero al contrario, Monseñor LEFEBVRE insistía en que respetaba y honraba al Santo Padre, y que sólo estaba continuando una tradición católica ininterrumpida:
Amaba el rito Tridentino de la Misa y sabía por experiencia propia lo beneficioso, incluso crucial, que era para formar sacerdotes santos. El rito Tridentino, después de todo, nunca había sido suprimido, a pesar de que ya se permitía un rito vernáculo nuevo.
Por consiguiente, dos visitadores apostólicos hicieron una visita e inspección oficial del seminario en Ecône en 1974. Quedaron impresionados por sus altos niveles académicos y la evidente piedad de los seminaristas; su única queja fue que no vieron que se celebrara el nuevo rito de la Misa.
Volvieron a Roma con un informe positivo para el papa.Monseñor Lefebvre, después de repetidas pero finalmente infructuosas negociaciones con Roma, decidió en 1988 consagrar cuatro nuevos obispos al servicio de la FSSPX y de sus fieles.
Como respuesta, el papa emitió un documento oficial excomulgando a Monseñor junto con los cuatro nuevos obispos. Fue algo que entristeció profundamente a Monseñor, pero creía firmemente que no podía, en conciencia, haber actuado de otro modo y que estaba obligado a tomar las cautelas necesarias para preservar la FSSPX y su apostolado en todo el mundo.
Monseñor LEFEBVRE murió sólo tres años después, el 25 de marzo de 1991.
CRONOLOGÍA1970: Fundación de la fraternidad San Pío X.1976:
Lefebvre es suspendido por dirigir un seminario que no celebra la Misa Nueva.
1988: Lefebvre procede con la llamada " Operación Supervivencia ", es decir, la consagración de 4 obispos para que su labor de preservación de las tradiciones de la iglesia pudieran continuar después de su muerte.
2000: Roma restablece la comunicación con la FSSPX.
2007: El Papa Benedicto XVI afirma en Summorum pontificum, que la Misa tradicional nunca fue abrogada y que está permitido celebrar el Sacrificio de la Misa según la edición típica del Misal Romano promulgado en 1962 por el Papa Juan XXIII.
2008: La Comisión Pontificia Ecclesia Dei en Roma precisa que quienes asisten a las Misas de la FSSPX no cometen un pecado y no incurren en ninguna sanción canónica.
2009: El Papa Benedicto XVI declara que los 4 obispos de la FSSPX ya no están excomulgados.
2015: El Papa Francisco concede a los sacerdotes de la FSSPX durante un año la jurisdicción para escuchar confesiones.
2016: El Papa Francisco hace permanente esta jurisdicción.
2017: El Papa Francisco autoriza a los sacerdotes de la FSSPX celebrar matrimonios y pide a los obispos de las distintas diócesis que concedan está autorización.Los católicos saben que la salvación de las almas es la ley suprema (canon 1752).
La iglesia no obliga a sus hijos a asistir o participar en ritos cuestionables o dudosos.
Nada más vean las diferencias que hay entre una misa novus ordo(después de 1969) y la misa tradicional antes del CVII (1962-65).
El demonio sabe que hay que herir por dentro a la iglesia católica y por eso se ataca lo tradicional.Se obedece a Dios antes que los hombres, no podemos defender la fraternidad, sacerdote o hasta el mismo Papa porque se defiende primero la sana y santa doctrina.La guerra está entre lo tradicional y lo novedoso que se piensa que suple lo anterior.
PERROS MUDOS....
En el código de derecho canónico C392-P1-P2 dice:
" Dado que tiene obligación de defender la unidad de la Iglesia universal, el OBISPO debe promover la disciplina que es común a toda la Iglesia, y por tanto exigir el cumplimiento de todas las leyes eclesiásticas. "
" HA DE VIGILAR PARA QUE NO SE INTRODUZCAN ABUSOS EN LA DISCIPLINA ECLESIÁSTICA, ESPECIALMENTE ACERCA DEL MINISTERIO DE LA PALABRA, LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS Y SACRAMENTALES, el culto de Dios y de los Santos y la administración de los bienes."
Isaías 56, 10 "Sus vigías son ciegos, ninguno sabe nada; todos son perros mudos, no pueden ladrar..."
Filipenses 3, 2-3 "Atención a los PERROS; atención a los obreros malos; atención a los falsos circuncisos. Pues los verdaderos circuncisos somos nosotros, los que damos culto según el Espíritu de Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús sin poner nuestra confianza en la carne."
Apocalipsis 22, 15 "¡Fuera los PERROS, los hechiceros, los impuros, los asesinos, los
idólatras, y todo el que ame y practique la mentira!."
Ezequiel 22, 26 “sus sacerdotes han violado mi ley y profanado mis cosas sagradas; no han hecho diferencia entre lo sagrado y lo profano, ni han enseñado a distinguir entre lo puro y lo impuro".
Lo que provoca la falta de fé en las sagradas escrituras es que nos basemos en criterios y opiniones humanas sin argumentos sólidos y bíblicos, ya que la palabra de Dios, le calla la boca al mentiroso y deja mudo y sin sustento bíblico al que defiende la doctrina social y humana.
Pobres PERROS mudos mis pastores que no guian y mandan por otros caminos al feligres mal formado.
Pobres PERROS mudos mis pastores y obispos que defienden la fraternidad, al amigo, su puesto, por miedo a ser despedidos o a perder sus privilegios y no defienden la esencia espiritual, sólida y santa que es la palabra de Dios.
Por eso el Católico y bien formado, responde con biblia como lo hizo Jesús al ser tentado por el demonio.
Confiamos en doctrinas humanas integrales porque no leemos, no nos gusta leer y formarnos y de lo que poco leemos, nada creemos, " Maldito el hombre que confía en el hombre, hace de su carne su apoyo y de Dios se aparta su corazón", dónde creemos lo que el amigo dice porque se asemeja a mi criterio personal y no se cree en él le le lenguaje único, literal-espiritual que es comprender y enseñar así la palabra de Dios, sin flexibilizarla.
ESTADO DE NECESIDAD en la iglesia católica.
Siempre que hay un peligro urgente e inmediato para la fe, se crea un estado de necesidad. Parece que desde Vaticano II, un católico se ve constantemente obligado, por necesidad, a elegir entre la Verdad y la “obediencia aparente”, entre ser llamado hereje o cismático.
Esta situación extraordinaria, en la que se encuentra hoy cualquier católico, es efecto de la terrible crisis que sacude a la Iglesia. Es un estado de cosas que no es ordinario ni regular; crea un estado de necesidad.
La fe está seria y gravemente amenazada: por los nuevos catecismos, por los sermones, por los medios de comunicación católicos y en particular por la llamada “prensa católica”, por las iniciativas ecuménicas, que difunden el indiferentismo religioso, por la nueva liturgia, en particular, el nuevo rito de la Misa, etc., el peligro para la fe engendra un estado de necesidad.
Las almas tienen derecho a recibir del clero los medios necesarios para la salvación, especialmente la doctrina y los sacramentos. El hecho de que hoy en día sea difícil, si no imposible, provoca en la Iglesia católica un estado de necesidad.
La NECESIDAD carece de LEY dice santo Tomás de Aquino.
"Ay, Santo Padre! A veces la obediencia a usted puede llevar a la condenación eterna"
(Carta al Papa Gregorio XI).( SANTA CATALINA DE SIENA.)
Amó tan apasionadamente a la Santa Iglesia que no temió dirigirse a príncipes, gobernantes y clérigos de todo el escalafón, como cardenales y Papas.
Pablo corrigió a Pedro y se obedece a Dios antes que los hombres.
Por eso la palabra de Dios se obedece a raja tabla.
Código de DERECHO CANÓNICO:
1748.- Cuando el bien de las almas o la NECESIDAD o la utilidad de la Iglesia requieren que un párroco sea trasladado de la parroquia que rige con fruto, a otra parroquia o a otro oficio, el Obispo le propondrá por escrito el traslado, aconsejándole que acceda por amor a Dios y a las almas.
1749.- Si el párroco no está dispuesto a seguir el consejo y las exhortaciones del Obispo, ha de exponer por escrito las razones que tiene para ello.
1750.- Si, a pesar de los motivos alegados, el Obispo juzga que no debe modificar su decisión, examinará con dos párrocos elegidos según el c. 1742 § 1 las razones en pro y en contra del traslado; y si aun entonces estima que dicho traslado debe llevarse a efecto, reiterará las exhortaciones paternales al párroco.
1751 § 1.- Concluidos esos trámites, si el párroco continúa negándose y el Obispo estima que debe hacerse el traslado, emitirá el decreto correspondiente, disponiendo que la parroquia quedará vacante al término del plazo que determine.
§ 2. Transcurrido inútilmente ese plazo, declarará vacante la parroquia.
1752 En las causas de traslado, es de aplicación el c. 1747, guardando la equidad canónica y teniendo en cuenta la SALVACIÓN DE LAS ALMAS, que debe ser siempre LA LEY SUPREMA EN LA IGLESIA.
1 Macabeos 2, 23-41 " Apenas había concluido de pronunciar estas palabras, cuando un judío se adelantó, a la vista de todos, para sacrificar en el ALTAR DE MODÍN, conforme al DECRETO REAL. Al verle MATATÍAS, se INFLAMÓ EN CELO y se estremecieron sus entrañas. Encendido en justa cólera, corrió y LE DEGOLLÓ sobre el ALTAR. Al punto MATÓ también al ENVIADO del REY que obligaba a sacrificar y DESTRUYÓ EL ALTAR. Emuló en su celo por la Ley la gesta de Pinjás contra Zimrí, el hijo de Salú. Luego, con FUERTE VOZ, gritó MATATÍAS por la ciudad: «Todo aquel que SIENTA CELO por la Ley y mantenga la alianza, que me siga.» Y dejando en la ciudad cuanto poseían, huyeron él y sus hijos a las montañas. Por entonces muchos, preocupados por la justicia y la equidad, bajaron al desierto para establecerse allí con sus mujeres, sus hijos y sus ganados, porque los males duramente les oprimían. La gente del rey y la tropa que estaba en Jerusalén, en la Ciudad de David, recibieron la DENUNCIA de que UNOS HOMBRES que habían RECHAZADO el MANDATO DEL REY habían bajado a los lugares ocultos del desierto. Muchos corrieron tras ellos y los alcanzaron. Los cercaron y se prepararon para atacarles el día del sábado. Les dijeron: «Basta ya, salid, OBEDECED LA ORDEN del rey y salvaréis vuestras vidas.» ELLOS les CONTESTARON: «NO SALDREMOS NI OBEDECEREMOS LA ORDEN del rey de profanar el día de sábado.» Asaltados al instante, no replicaron ni arrojando piedras ni atrincherando sus cuevas. Dijeron: «MURAMOS todos en NUESTRA RECTITUD. El cielo y la tierra nos son testigos de que nos matáis injustamente.» Les atacaron, pues, en sábado y MURIERON ELLOS, SUS MUJERES, HIJOS y ganados: unas mil personas. Lo supieron Matatías y sus amigos y sintieron por ellos gran pesar. Pero se dijeron: «Si todos nos comportamos como nuestros hermanos y no peleamos contra los gentiles por nuestras vidas y nuestras costumbres, muy pronto nos exterminarán de la tierra.» Aquel mismo día tomaron el siguiente acuerdo: «A todo aquel que venga a atacarnos en día de sábado, LE HAREMOS FRENTE PARA NO MORIR todos como murieron nuestros hermanos en las cuevas.» "
Lucas 13, 15 " Replicóle el Señor: «¡Hipócritas! ¿No desatáis del pesebre todos vosotros en sábado a vuestro buey o vuestro asno para llevarlos a abrevar(a beber)?."
Esta situación extraordinaria, en la que se encuentra hoy cualquier católico, es efecto de la terrible crisis que sacude a la Iglesia. Es un estado de cosas que no es ordinario ni regular; crea un estado de necesidad.
La fe está seria y gravemente amenazada: por los nuevos catecismos, por los sermones, por los medios de comunicación católicos y en particular por la llamada “prensa católica”, por las iniciativas ecuménicas, que difunden el indiferentismo religioso, por la nueva liturgia, en particular, el nuevo rito de la Misa, etc., el peligro para la fe engendra un ESTADO DE NECESIDAD.
Las almas tienen derecho a recibir del clero los medios necesarios para la salvación, especialmente la doctrina y los sacramentos. El hecho de que hoy en día sea difícil, si no imposible, provoca en la Iglesia católica un estado de necesidad.
La NECESIDAD CARECE de Ley dice santo Tomás de Aquino.
"Ay, Santo Padre! A veces la obediencia a usted puede llevar a la condenación eterna"
(Carta al Papa Gregorio XI).( SANTA CATALINA DE SIENA.)
Pablo corrigió a Pedro y se obedece a Dios antes que los hombres.
Amó tan apasionadamente a la Santa Iglesia que no temió dirigirse a príncipes, gobernantes y clérigos de todo el escalafón, como cardenales y Papas.

5223

Estado de necesidad de URGENCIA cuando solo haya 1, supuestamente los iban a pedir, pero todavía no lo hacen.

Mi iglesia es santa, católica y apostólica, y esa iglesia ni es santa, ni católica, ni apostólica

Lucardo tiene razón la FSSPX perdió el espíritu de combate de monseñor Lefevbre quizás se lo quitó Bergoglio con sus acuerdos ...Williamson decía que quieren tener a los tradicionales ubicados en un solo lugar para cuando llegue la oportunidad ELIMINARLOS fácilmente en la gran persecución ya cerca...

Lucardo

Estoy de acuerdo, pero van 37 años sin ordenar obispos.
Echaron a Williamson en 2012
Se murió otro hace poco.
Significa que ha cambiado la naturaleza de la fraternidad.
El estado de necesitad es más acuciante que cuando Lefevre
Recurrió a las cuatro ordenaciones.
Es evidente que de algún modo está infectada aunque celebren la misa tradicional.
La infección puede ser cobardia , puede ser masonería.
La resistencia fundada por Williamson en 2012 tiene varios obispos ( rojos excomulgados por Bergoglio)
La comparación no resiste análisis.
El plan es que se mueran los que quedan y el Vaticano haga lo que quiera.