06:07
Papa en Audiencia: «Que las familias redescubran el tesoro del perdón recíproco» 4 de noviembre de 2015.- (Radio Vaticano / Camino Católico) El Papa Francisco reveló en su catequesis del 4 de noviembre …Más
Papa en Audiencia: «Que las familias redescubran el tesoro del perdón recíproco»

4 de noviembre de 2015.- (Radio Vaticano / Camino Católico) El Papa Francisco reveló en su catequesis del 4 de noviembre de 2015, que el Sínodo sobre la familia “ha visto en la capacidad de perdonar y perdonarse no sólo una manera de evitar las divisiones en familia, sino también una aportación a la sociedad, para que sea menos malvada y cruel”. Por eso deseó que en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia “las familias descubran de nuevo el tesoro del perdón recíproco” y rogó a la Virgen que “nos ayude a vivir cada vez más la experiencia del perdón y de la reconciliación”, dado que “las familias cristianas pueden hacer mucho por la sociedad y por la Iglesia”. En el vídeo se visualiza y escucha la síntesis de la catequesis que el Papa ha hecho en español, cuyo texto es el siguiente:

Queridos hermanos y hermanas:

La Asamblea del Sínodo de los Obispos ha terminado hace poco y me ha entregado un texto, que aún debo meditar. Pero, entretanto, la vida continúa, sobre todo la vida de las familias.

Hoy quisiera centrarme en la familia como ámbito para aprender a vivir el don y el perdón recíproco, sin el cual ningún amor puede ser duradero. Lo rezamos siempre en el Padre Nuestro: «Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden». No se puede vivir sin perdonarse, o al menos no se puede vivir bien, especialmente en familia.

Todos los días de una u otra manera nos hacemos daño. Pero lo que se nos pide es curar inmediatamente las heridas que nos causamos y restaurar los vínculos que se han dañado. Si esperamos demasiado, todo es más difícil. Y hay un remedio muy simple: no dejar que termine el día sin pedir disculpas, sin hacer las paces, de los padres entre sí y de los padres con los hijos, también entre los hermanos. Y para esto no hace falta un gran discurso, basta una palmada y ya está. De esta manera el matrimonio y la familia se hacen una casa más sólida, resistente a nuestras pequeñas y grandes fechorías.

El Sínodo ha visto en la capacidad de perdonar y perdonarse no sólo una manera de evitar las divisiones en familia, sino también una aportación a la sociedad, para que sea menos mala y menos cruel. Ciertamente, las familias cristianas pueden hacer mucho por la sociedad y por la Iglesia. Por eso deseo que en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia las familias descubran de nuevo el tesoro del perdón recíproco.

Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España y Latinoamérica. Pidamos a la Virgen María que nos ayude a vivir cada vez más las experiencias del perdón y de la reconciliación. Muchas gracias.

Francisco

Para leer el texto completo de la catequesis del Santo Padre ingresar a:


caminocatolico.org/…/16963-papa-fran…

Centro Televisivo Vaticano

www.caminocatolico.org