3
4
1
2
Biblia Comentada-Nuevo Testamento-Straubinger- Mons. Straubinger Nació en Esenhausen, sur de Alemania, el 26 de diciembre de 1883, y fue ordenado sacerdote en 1907. Fue profesor de hebreo en el Seminario …Más
Biblia Comentada-Nuevo Testamento-Straubinger-

Mons. Straubinger

Nació en Esenhausen, sur de Alemania, el 26 de diciembre de 1883, y fue ordenado sacerdote en 1907. Fue profesor de hebreo en el Seminario, se doctoró en lenguas orientales e historia comparada de las religiones, y estudió árabe.
Viaja a Egipto, donde encuentra en el monasterio de Santa Catalina del Sinaí el código Sirsin, la más antigua traducción de la Biblia que probablemente dependa de un texto griego del siglo II, y el Palimpesto siríaco del siglo IV, además de antiquísimos textos griegos, árabes y siríacos.
Regresó a Alemania, donde desarrolló una gran labor apostólica de difusión de la Biblia. En 1937 redactó la respuesta de laIglesiaa los ataques nazis, texto que se leyó en laMisadominical de todas las iglesias del país; esto le valió que la Gestapo se lanzara en su búsqueda, pero siendo avisadocruzó la frontera con Suiza, desde donde fue invitado a ir a la Argentina, llegando a Jujuy y luego a La Plata en 1940.
Es aquí donde comienza la traducción de los textos antiguos de la Biblia, labor seguida por su alumno, el joven sacerdote Juan Carlos Ruta. La primera parte de la Biblia Platense fue presentada en septiembre de 1944, y consistía en los Evangelios traducidos directamente del texto original en griego original.
Luego en 1945 tradujo los Hechos de los Apóstoles y en 1948 se publicó la traducción íntegra del Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento fue traducido del texto hebreo, poco tiempo después.
Pasaba "trabajando más de diez horas diarias sin jornadas de descanso" en su "atelier, un modesto cuarto", recordó Mons. Ruta en una entrevista hace un tiempo.
"Mons. Straubinger traducía directamente de los textos en idiomas antiguos, previos al latín", aseguró. "Él manejaba muy bien los textos poéticos, pero en el resto, los textos de prosa extensos, me dio la libertad para que ajustara la traducción y además me dejó introducir algunas notas", agregó.
Mons. Straubinger viajó a Alemania acompañado por Mons. Ruta. Murió el 23 de marzo de 1956 en Stuttgart, la víspera delDomingo de Ramos.
Dominio público