En este libro, "La Oración del Amor: La Experiencia Mística de Santa Rosa de Lima según las fuentes documentales", el autor Fray Julián de Cos, O.P., nos invita a una profunda inmersión en la figura de Santa Rosa de Lima, una referencia espiritual trascendental en Latinoamérica y el mundo entero.
Durante siglos, la imagen de Santa Rosa ha sido predominantemente la de una mujer sumamente caritativa y penitente, presentándose a menudo como un modelo de que "quien mucho sufre, mucho se santifica". Sin embargo, el autor señala que esta representación, aunque respetable dentro de su contexto histórico, resulta "difícil de asimilar para la sensibilidad del creyente actual" en pleno siglo XXI.
El objetivo central de esta obra es, precisamente, explicar y contextualizar esta "áspera imagen ascética" de la santa, demostrando que Santa Rosa fue, ante todo, una mística. Se busca revelar cómo su intensa vida ascética solo puede comprenderse plenamente desde su "amorosa vivencia contemplativa". El libro lleva por título "La oración del amor" porque, al analizar los datos históricos, se evidencia que lo más sobresaliente en ella fue su amor hacia Dios, hacia las personas y hacia la naturaleza, siendo el núcleo fundamental de su oración el amor místico, no el sacrificio ascético.
Fray Julián de Cos, O.P., basa su estudio en las fuentes documentales, priorizando los testimonios de aquellos que mejor conocieron a Santa Rosa, los cuales fueron recogidos en el Primer proceso ordinario de canonización. A través de la lectura de este Proceso de Canonización, se descubre que el amor es el rasgo más distintivo de Santa Rosa, de modo que los testimonios de su experiencia mística pueden ser vistos como un "pequeño y sencillo tratado espiritual sobre la oración del amor".
El autor enfatiza la relación intrínseca entre la ascesis y la mística:
* La ascesis se refiere al esfuerzo humano para relacionarse con Dios, es el autodominio necesario para dejarse llevar por Él.
* La mística es la pasividad ante Dios, permitiendo que Él nos conduzca hacia Él.
Ambas son esenciales, ya que "la ascesis sin mística se queda en mero esfuerzo humano; la mística sin ascesis es imposible, porque si no nos dominamos a nosotros mismos, no seremos capaces de dejarnos llevar por Dios". Santa Rosa, por tanto, se esforzó ascéticamente para alcanzar la más íntima relación mística con Dios.
En definitiva, este libro busca inspirar a los creyentes a poner todo de su parte para vivir unidos a Dios en el amor, siguiendo el ejemplo de Santa Rosa, quien, a pesar de sus sufrimientos, se sintió plenamente recompensada por el amor que compartía con Dios, con la gente y con la naturaleza.
Raul em fern compartió esto
Andrea Espinoza compartió esto