Sobre censura. "¿Podemos leer todo tipo de libros?" Adaptación.

Hace tiempo encontré un artículo excelente en Catholic.net elaborado por las Monjitas de corazones.org, acerca de la conveniencia o no de leer ciertos libros; y me pareció muy interesante aplicarlo al material que existe hoy en la web.
Esto sirve mucho en la aplicación de la censura de Padres a hijos pequeños.

Aquí el resultado:

“El índice de libros prohibidos era la lista de libros que las autoridades eclesiásticas prohibían a los católicos ver o retener sin autorización. El índice fue publicado por el Santo Oficio para dar a conocer que ciertos libros eran juzgados por autoridades competentes de la Iglesia como dañinos a la fe por ser contrarios a las enseñanzas de fe o moral, porque desacreditan a la Iglesia o podían confundir la fe de los creyentes."

Unicamente con sustituir la palabra libro por video o video tiene el mismo sentido. Esto me parece muy importante debido a la gran influencia que tiene el cine en el comportamiento de las personas. Veamos:

"La ley natural, por sí misma, nos prohíbe ver aquellos videos que, en un juicio prudente, pongan en peligro nuestra fe o nuestra moral. Quien ama al Señor y se forma en sus caminos sabe en su corazón que debe apartarse de toda enseñanza que no sea recta. El hecho de que no exista un índice de videos prohibidos no da licencia para ver lo que sabemos ofende a Dios. Es así como Adán y Eva se dejaron engañar por el maligno. Por eso, nosotros mismos deberíamos ser los jueces mas estrictos de las cosas que vemos. ¿Acaso vería un profesional videos sobre su profesión cuando sabe que contienen errores? ¿Se dejaría usted tocar por un médico que se guía por manuales errados?

Si nuestra fe es católica, sabemos que Dios ha confiado al magisterio de la Iglesia la enseñanza de la doctrina y la moral. Un ejemplo podría ayudarnos a entender la misión maternal de la Iglesia. Si usted tiene hijos, no les permitiría ver o mirar cualquier video que usted sepa va a hacerle daño? por el contrario, usted procuraría que ellos vieran videos que edificaran sus vidas.

Esa restricción no le cerraría a sus hijos el campo del entretenimiento sino que se lo abriría mas ampliamente en el camino adecuado.
No les robaría la responsabilidad de pensar con su propia cabeza sino que les ayudaría a utilizar su juicio en el estudio mas valioso. Claro, usted como padre podría errar tratando de sobreprotegerlo. Pero hay que recordar que también puede errar si no hace su papel de padre prohibiendo lo que es nocivo.

En la vida espiritual siempre tenemos algo nuevo que aprender y no debemos creernos lo suficientemente crecidos como para no aprender algo nuevo acerca de nuestra fe. Pero el estudio debe estar bien fundamentado. Es penoso que muchos católicos desperdician su tiempo en cualquier video y no han visto las videos clásicos de espiritualidad, aquellos que la Iglesia nos presenta como videos de probado valor espiritual.

Debemos ser dóciles y dejarnos enseñar y guiar. Jesús nos dio el ejemplo, El que es Dios, se dejó enseñar y guiar por la Santísima Virgen y San José, aún después de haber cumplido la mayoría de edad (recuerde que el Señor vivió "sujeto a ellos" hasta los treinta años cuando inició su ministerio público).

Debemos someter nuestra conciencia a la verdad objetiva pues Jesús dijo: "Quien me ama, guarda mis Mandamientos" -Jn 14:15. No hay amor sin un compromiso a la verdad y a la fidelidad. (ver Jesús ante los Mandamientos y la encíclica Veritatis Splendor). Para ayudarnos a formarnos sólidamente en la fe y no dejarnos engañar, el Santo Padre promulgó El Catecismo de la Iglesia Católica.

Como adultos responsables de nuestra fe, debemos estar muy agradecidos al Señor que nos ha dado a la Iglesia como Madre para velar por el bien de nuestras almas.

Algunos de los videos de los que nos debemos cuidar:

Videos que atacan la doctrina católica o defienden cualquier herejía o cisma o tienden a minimizar la religión. (ejemplo: El código Davinci)

Videos que contienen ataques en contra de la religión, la moral, el culto divino y la pureza. Por ejemplo, los que tratan o narran cosas y actos obscenos o que inciten a las pasiones.(ejemplo: casi la mayoría)

Videos de religión hechos y publicados por no-católicos a menos que sean aprobados por la autoridad eclesiástica. (ejemplos: videos hechas por protestantes o sectas)

Videos que presentan comentarios sobre las Sagradas Escrituras y no son católicos. (Algunos de estos pueden ser buenos pero hay que saber discernir).

Videos que enseñan o apoyan la adivinación, brujería, magia y prácticas similares a éstas. (Ejemplos: toda la serie de Harry Potter y anexos)

Videos que defiendan actos prohibidos como el suicidio, aborto, duelo, divorcio, homosexualidad. (Un alto porcentaje 80 o 90% de videos que han ganado premios internacionales, fijémonos bien en las tramas antes de llevar a los niños a verlas)

Videos no aprobados de temas litúrgicos.

Videos del Señor, la Virgen Santísima, los ángeles, santos o algún siervo de Dios, que no sean dignos de aquel a quien representan.

Como conclusión podemos decir que el índice de libros prohibidos indicaba a los creyentes aquellas lecturas que podían ser dañinas para su fe y para su misma armonía personal. Con el aumento vertiginoso de las publicaciones y con una mayor madurez a la hora de escoger las lecturas de cada quien, se hacía innecesario mantener este índice de libros prohibidos.”

Ello no quita, sin embargo, que cada uno sepa rechazar cualquier lectura (y esto vale para cualquier programa de radio, televisión, cine, internet, músicas, etc.) que pueda implicar un daño a la propia adhesión a Cristo o al compromiso decidido para servir al prójimo según la justicia y la caridad cristianas.”

Así, cualquier video que ataque la religión, o promueva el odio a personas o a razas (videos, por ejemplo, que inciten al antisemitismo, al odio hacia los miembros de otras naciones, al desprecio de los pobres), o que calumnie a los demás, o que promueva comportamientos sexuales pecaminosos, o que defienda posiciones complicadas y confusas a la hora de orientar la propia fe y la vida moral, o que inciten a la violencia y a las guerras, son lecturas que el cristiano, por mantener su fidelidad a Cristo, no debe hacer, a no ser que se vea en la obligación de conocer algún libro o programa actual para poder iluminar a otros cristianos sobre el peligro que allí se encuentra.

¿Cuantos videos a este criterio inconvenientes para la fe has visto, o permitido que tus niños vean?
He aquí el examen que tienen por hacer los padres de familia por su gran responsabilidad ante Dios en la educación moral de sus hijitos.

Aquí el artículo original: catholic.net/…9569/cat/136/podemos-leer-todo-tipo-de-libros.html