01:08:40
La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida. Las claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida DiosNosAma PuntoNet Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia …Más
La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida.

Las claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 3) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 4) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La Eucaristía, el cielo en la tierra - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 5, el Cordero de Dios - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Los 4 jinetes del Apocalipsis - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 1) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 2) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


El Sexto Sello, Los 144 mil - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


El séptimo sello, las trompetas - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La Sexta Trompeta - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Los 2 Testigos - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 13 - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 14: el Mensaje Eterno - Palabras de Vida

Apocalipsis 15: El Canto de los Vencedores - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 16: La Séptima Copa - Palabras de Vida

La aparición de Cristo triunfante y glorioso - Palabras de Vida

En el famoso sueño de San Bosco, ante las tormentas y dificultades que quieren destruirnos, Dios le muestra tres signos de salvación: 1. La Barca de Pedro, la Iglesia que nos lleva al puerto de la salvación. 2. La Eucaristía, nuestra alma, necesita alimentarse del Pan de salvación, el pan de Vida Eterna, nuestra sed de justicia, nuestra ansia de felicidad solo puede saciarse con la Sangre del Nuevo Pacto, derramada en nuestro favor, por Jesús en el calvario, la adoración al Corazón eucarístico de Jesucristo es la columna de nuestra fe. 3. La Devoción a María, que consiste en contemplar e imitar sus virtudes, en consagrarnos totalmente a Dios, por medio de su Inmaculado Corazón. Junto al Papa, en la Barca de Pedro, y anclados en las columnas de salvación (los dos testigos) los corazones de Jesús y María, halláremos salvación.

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Amor que ha de manifestarse en la misericordia con todos, en la caridad, comprensión, sentimental y con obras concretas, “ Si alguno dice: «Amo a Dios», y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. , I Juan 4:20 Solo en Cristo, con su ayuda podemos amar, según las exigencias evangélicas, inclusos a quienes nos odian y calumnien, “y vivid en el amor como Cristo os amó y se entregó por nosotros, como oblación y víctima de suave aroma. Efesios 5:2. San Luis Griñon lo Resumen cuatro preposiciones: 1. Hacer todo como Jesucristo, como esclavo de amor. 2 Realizar todo en Jesucristo, con su ayuda y fuerza. 3. Obrar por Jesucristo, es decir por orden de Dios, cumpliendo su evangelio. 4. Hacerlo todo para Jesucristo, es decir para su gloria y honra.

Únete con MaríaVisión en su misión de evangelizar adquiriendo éste y otros programas en versión DVD con mejor calidad en video y audio, sin marcas de agua y completos visitando la tienda virtual de MaríaVisión en www.mariavision.com o hablando directamente a los tels. 0052-33-3770-1814 desde fuera de México, y al 01-900-849-3507 desde el interior de la República Mexicana; también puedes escribir al e-mail: tiendavirtual@mariavision.com
Enzo de la Virgen
En el famoso sueño de San Bosco, ante las tormentas y dificultades que quieren destruirnos, Dios le muestra tres signos de salvación: 1. La Barca de Pedro, la Iglesia que nos lleva al puerto de la salvación. 2. La Eucaristía, nuestra alma, necesita alimentarse del Pan de salvación, el pan de Vida Eterna, nuestra sed de justicia, nuestra ansia de felicidad solo puede saciarse con la Sangre del …Más
En el famoso sueño de San Bosco, ante las tormentas y dificultades que quieren destruirnos, Dios le muestra tres signos de salvación: 1. La Barca de Pedro, la Iglesia que nos lleva al puerto de la salvación. 2. La Eucaristía, nuestra alma, necesita alimentarse del Pan de salvación, el pan de Vida Eterna, nuestra sed de justicia, nuestra ansia de felicidad solo puede saciarse con la Sangre del Nuevo Pacto, derramada en nuestro favor, por Jesús en el calvario, la adoración al Corazón eucarístico de Jesucristo es la columna de nuestra fe. 3. La Devoción a María, que consiste en contemplar e imitar sus virtudes, en consagrarnos totalmente a Dios, por medio de su Inmaculado Corazón. Junto al Papa, en la Barca de Pedro, y anclados en las columnas de salvación (los dos testigos) los corazones de Jesús y María, halláremos salvación.

Introducción al Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 3) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 4) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La Eucaristía, el cielo en la tierra - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 5, el Cordero de Dios - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Los 4 jinetes del Apocalipsis - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 1) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 2) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


El Sexto Sello, Los 144 mil - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


El séptimo sello, las trompetas - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La Sexta Trompeta - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Los 2 Testigos - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 13 - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 14: el Mensaje Eterno - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 15: El Canto de los Vencedores - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


Apocalipsis 16: La Séptima Copa - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


La aparición de Cristo triunfante y glorioso - Palabras de Vida
El Amor es el principal signo de salvación, por la iniciativa de la misericordia del Padre, nos ha enviado a el Salvador, “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Juan 3:16 Este infinito amor de Dios, espera ser correspondido, amando sobre todas, las cosas y amando en aquellos, que Dios creo a su imagen y semejanza. “Queridos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene; en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros”. I Juan 4:7-11

Las principales claves de nuestra salvación son: El amor y adoración a Dios, con todo nuestro corazón, sobre todas las cosa, y el amor al prójimo, como Cristo Jesús nos ha amado. “Has de saber, pues, que Yahveh tu Dios es el Dios verdadero, el Dios verdadero, el Dios fiel que guarda la alianza y el amor por mil generaciones a los que le aman y guardan sus mandamientos” Deuteronomio 7:9.

“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. Nuestro gran anhelo, nuestro mayor amor, nuestra adoración y fidelidad van dirigidas a la Santísima Trinidad, Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo; nuestro deseo, nuestro objetivo y nuestra principal ocupación, debe ser formar a Jesús en nosotros y hacer que en nuestros corazones reine su espíritu, su devoción, sus afectos, sus deseos y sus disposiciones. Toda nuestra vida de fe debe tender a eso. Tal es la tarea que Dios nos ha confiado para que trabajemos en ella constantemente. “Pues en esto consiste el amor a Dios: en que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados, Juan 5:3

El Amor a Dios, ha de manifestar plena fidelidad, no tener falsos dioses, que nos desvíen del camino de la santidad, necesario es renunciar a todos ídolos; superstición, hedonismo, vicios, codicia, indiferencia, lujuria, paganismo y a toda ocasión de pecado que nos arrastre a la perdición eterna. Correspondemos al amor de Dios, profesando con el corazón y con las obras, las verdades de fe, que la Santísima Trinidad nos ha revelado en Jesucristo, Dios encarnado, y en viviendo dignamente, nuestra incorporación por el Bautismo, al Cuerpo Místico del Salvador, que es la Iglesia Católica.

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Amor que ha de manifestarse en la misericordia con todos, en la caridad, comprensión, sentimental y con obras concretas, “ Si alguno dice: «Amo a Dios», y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. , I Juan 4:20 Solo en Cristo, con su ayuda podemos amar, según las exigencias evangélicas, inclusos a quienes nos odian y calumnien, “y vivid en el amor como Cristo os amó y se entregó por nosotros, como oblación y víctima de suave aroma. Efesios 5:2. San Luis Griñon lo Resumen cuatro preposiciones: 1. Hacer todo como Jesucristo, como esclavo de amor. 2 Realizar todo en Jesucristo, con su ayuda y fuerza. 3. Obrar por Jesucristo, es decir por orden de Dios, cumpliendo su evangelio. 4. Hacerlo todo para Jesucristo, es decir para su gloria y honra.
Enzo de la Virgen
ntroducción al Apocalipsis (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

3
Las 7 claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

4
Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

5
Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet

6
Las 7 cartas del …Más
ntroducción al Apocalipsis (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


3

Las 7 claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


4

Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


5

Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


6

Las 7 cartas del apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 3) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


7

Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 4) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


8

La Eucaristía, el cielo en la tierra - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


9

Apocalipsis 5, el Cordero de Dios - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


10

Los 4 jinetes del Apocalipsis - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


11

El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 1) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


12

El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 2) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


13

El Sexto Sello, Los 144 mil - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


14

El séptimo sello, las trompetas - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


15

La Sexta Trompeta - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


16

Los 2 Testigos - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


17

La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


▶

Apocalipsis 13 - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


19

Apocalipsis 14: el Mensaje Eterno - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


20

Apocalipsis 15: El Canto de los Vencedores - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


21

Apocalipsis 16: La Séptima Copa - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


22

La aparición de Cristo triunfante y glorioso - Palabras de Vida

ntroducción al Apocalipsis (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


3

Las 7 claves para la interpretación del Apocalipsis - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


4

Las 7 Cartas del Apocalipsis: un camino de penitencia (Parte 1) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


5

Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 2) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


6

Las 7 cartas del apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 3) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


7

Las 7 cartas del Apocalipsis, un camino de penitencia (Parte 4) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


8

La Eucaristía, el cielo en la tierra - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


9

Apocalipsis 5, el Cordero de Dios - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


10

Los 4 jinetes del Apocalipsis - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


11

El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 1) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


12

El quinto sello, los mártires debajo del altar (Parte 2) - Palabras de vida
DiosNosAma PuntoNet


13

El Sexto Sello, Los 144 mil - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


14

El séptimo sello, las trompetas - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


15

La Sexta Trompeta - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


16

Los 2 Testigos - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


17

La mujer y el dragón (Apocalipsis 12) - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


▶

Apocalipsis 13 - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


19

Apocalipsis 14: el Mensaje Eterno - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


20

Apocalipsis 15: El Canto de los Vencedores - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


21

Apocalipsis 16: La Séptima Copa - Palabras de Vida
DiosNosAma PuntoNet


22

La aparición de Cristo triunfante y glorioso - Palabras de Vida
Un comentario más de Enzo de la Virgen
Enzo de la Virgen
“Pues ahora he escogido y santificado esta Casa, para que en ella permanezca Mi Nombre para siempre. Allí estarán Mis Ojos y Mi Corazón todos los días.” 2 Crónicas, Capítulo 7, vs. 16
“Luego tomarán la sangre y untarán las dos jambas y el dintel de las casas donde lo coman... La sangre será vuestra señal en las casas donde moráis. Cuando Yo vea la sangre pasaré de largo ante vosotros, y no …Más
“Pues ahora he escogido y santificado esta Casa, para que en ella permanezca Mi Nombre para siempre. Allí estarán Mis Ojos y Mi Corazón todos los días.” 2 Crónicas, Capítulo 7, vs. 16

“Luego tomarán la sangre y untarán las dos jambas y el dintel de las casas donde lo coman... La sangre será vuestra señal en las casas donde moráis. Cuando Yo vea la sangre pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros plaga exterminadora cuando Yo hiera el país de Egipto.” *Éxodo, Capítulo 12, vs. 7 y vs. 13

Es tiempo de que las familias se consagren a los Corazones Unidos de Jesús y María, para unir nuestros corazones a sus Sagrados Corazones, a sus meritos, virtudes, recibir su santa protección y su especial bendición y amor. Consagrar es dedicar y ofrecer a Dios toda nuestra vida, todas nuestras alegrías, tristezas y esperanzas, uniéndonos estrechamente a su santidad y amor. Nuestra primordial consagración a la Santísima Trinidad, es el sacramento del Bautismo, donde recibimos el Espíritu Santo, infinitas gracias, que nos libera del pecado y del maligno. El Santo Bautismo nos hace hijos de Dios Padre y hermano de Jesucristo, miembros de su cuerpo místico que es la Iglesia. San Luís Maria Griñon de Montfort, nos explica una forma perfecta de renovar nuestra consagración bautismal, que consiste en consagrarnos al Inmaculado Corazón de María, para que a través de Ella, podamos ofrecernos más eficazmente a Dios, con una buena preparación, con tiempo de hacer un examen de conciencia y buscar la reconciliación con Dios; para vaciarte del espíritu del mundo, reflexionar para conocerme a mí mismo; conocer a la Santísima Virgen, contemplando sus virtudes, y conocer a Jesucristo y su obra redentora; para que hacer una consagración personal a Jesucristo por manos de María. Esto será como la sangre del cordero en el portal de sus corazones y sus hogares.

Su Santidad Benedicto XVI en ha reiterado que; El Corazón de Jesús que es Manifestación del amor de Dios: “En el lenguaje bíblico, el «corazón» indica el centro de la persona, la sede de sus sentimientos y de sus intenciones. En el corazón del Redentor adoramos al amor de Dios por la humanidad, su voluntad de salvación universal, su infinita misericordia. El culto al Sagrado Corazón de Cristo significa, por tanto, adorar a ese Corazón que, después de habernos amado hasta el final, fue traspasado por una lanza y desde lo alto de la Cruz derramó sangre y agua, manantial inagotable de vida nueva…El corazón que más se asemeja al de Cristo es, sin duda, el corazón de María, su Madre Inmaculada, y precisamente por este motivo la liturgia la presenta a nuestra veneración. Respondiendo a la invitación dirigida por la Virgen en Fátima, encomendemos a su Corazón Inmaculado el mundo entero para que experimente el amor misericordioso de Dios y experimente la auténtica paz” (Papa Benedicto XVI; Angelus del Domingo 05/06/2005).

Y con motivo del aniversario 50 de la Encíclica de Pio XII, sobre el Sagrado Corazón de Jesús, Benedicto XVI nos escribe: “Las palabras del profeta Isaías, "sacaréis agua con gozo de las fuentes de la salvación" (Is 12, 3), con las que comienza la encíclica con la que Pío XII recordaba el primer centenario de la extensión a toda la Iglesia de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, no han perdido nada de su significado hoy, cincuenta años después. La encíclica Haurietis aquas, al promover el culto al Corazón de Jesús, exhortaba a los creyentes a abrirse al misterio de Dios y de su amor, dejándose transformar por él...El costado traspasado del Redentor es la fuente a la que nos invita a acudir la encíclica Haurietis aquas: debemos recurrir a esta fuente para alcanzar el verdadero conocimiento de Jesucristo y experimentar más a fondo su amor. Así podremos comprender mejor lo que significa conocer en Jesucristo el amor de Dios, experimentarlo teniendo puesta nuestra mirada en él, hasta vivir completamente de la experiencia de su amor, para poderlo testimoniar después a los demás. En efecto, como escribió mi venerado predecesor Juan Pablo II, "junto al Corazón de Cristo, el corazón del hombre aprende a conocer el sentido verdadero y único de su vida y de su destino, a comprender el valor de una vida auténticamente cristiana, a evitar ciertas perversiones del corazón humano, a unir el amor filial hacia Dios con el amor al prójimo. Así -y esta es la verdadera reparación pedida por el Corazón del Salvador- sobre las ruinas acumuladas por el odio y la violencia, se podrá construir la civilización del Corazón de Cristo" (Carta de Juan Pablo II al prepósito general de la Compañía de Jesús, 5 de octubre de 1986: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 19 de octubre de 1986, p. 4). En la encíclica Deus caritas est cité la afirmación de la primera carta de san Juan: "Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él", para subrayar que en el origen del ser cristianos está el encuentro con una Persona (cf. n. 1). Dado que Dios se manifestó del modo más profundo a través de la encarnación de su Hijo, haciéndose "visible" en él, es en la relación con Cristo donde podemos reconocer quién es verdaderamente Dios (cf. Haurietis aquas, 29-41; Deus caritas est, 12-15). Más aún, dado que el amor de Dios encontró su expresión más profunda en la entrega que Cristo hizo de su vida por nosotros en la cruz, es sobre todo al contemplar su sufrimiento y su muerte como podemos reconocer de manera cada vez más clara el amor sin límites que Dios nos tiene: "Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna" (Jn 3, 16). … En efecto, sólo se puede ser cristiano dirigiendo la mirada a la cruz de nuestro Redentor, "al que traspasaron" (Jn 19, 37; cf. Zc 12, 10). La encíclica Haurietis aquas recuerda, con razón, que la herida del costado y las de los clavos han sido para innumerables almas los signos de un amor que ha transformado cada vez más eficazmente su vida (cf. n. 52). Reconocer el amor de Dios en el Crucificado se ha convertido para ellas en una experiencia interior que les ha llevado a confesar, como santo Tomás: "¡Señor mío y Dios mío!" (Jn 20, 28), permitiéndoles alcanzar una fe más profunda acogiendo sin reservas el amor de Dios (cf. Haurietis aquas, 49)… Dios, que ha derramado su amor "en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado" (cf. Rm 5, 5), nos invita incesantemente a acoger su amor. Por consiguiente, la invitación a entregarse totalmente al amor salvífico de Cristo (cf. Haurietis aquas, 4) tiene como primera finalidad la relación con Dios. Por eso, este culto, totalmente orientado al amor de Dios que se sacrifica por nosotros, reviste una importancia insustituible para nuestra fe y para nuestra vida en el amor. Quien acepta el amor de Dios interiormente queda modelado por él.” De la CARTA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI AL PREPÓSITO GENERAL DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS CON MOTIVO DEL 50° ANIVERSARIO DE LA ENCÍCLICA HAURIETIS AQUAS.

Oración:
Queridos y Amorosos Corazones de la Sagrada Familia de Nazaret, permitan que la Llama de Amor de Sus Corazones consuma mi propia voluntad.

Amado Salvador y Madre Bendita, acepten cada uno de mis pensamientos, palabras y obras, unidos a la pasión de Jesús, en reparación de todos mis pecados y los pecados del mundo entero. Querido Jesús, permite que Tu generosa Misericordia fluya incesantemente en cada alma. Ayúdame, querida Madre, a encontrar el camino a la Paz de Tu Corazón, Refugio de los pecadores. Te ruego que aceptes mis sacrificios y oraciones sin importar lo humildes que sean. Danos fe y paz a todos. Amén.