04:06
Irapuato
11818
LA INMACULADA CONCEPCIÓN - REVELACIONES a la BEATA ANA CATALINA EMMERICK. "Después de pasarme toda la noche, hasta la madrugada, en un terrible cuadro de la abominación de los pecados del mundo entero …Más
LA INMACULADA CONCEPCIÓN - REVELACIONES a la BEATA ANA CATALINA EMMERICK.

"Después de pasarme toda la noche, hasta la madrugada, en un terrible cuadro de la abominación de los pecados del mundo entero, me volví a dormir y fui arrebatada al sitio donde estuvo el Templo en Jerusalén, y luego más lejos, a la comarca de Nazaret donde antaño estuvo la casa de Joaquín y Ana cuyos alrededores todavía reconocí.

Allí vi surgir de la tierra una fina columna de luz como el tallo de una flor. La columna sostenía la aparición de una refulgente iglesia octogonal del mismo modo que crece el cáliz de una flor o la cápsula de la adormidera en su pecíolo. La columna soporte subió por medio de la iglesia como un arbolito. En sus ramas, regularmente distribuidas, había personajes de la familia de la Virgen que eran objeto de veneración en este cuadro de la fiesta.

Los personajes estaban de pie como sobre estambres, y eran Santa Ana entre San Joaquín y otro hombre que quizá fuera su padre. Bajo el pecho de Santa Ana vi un espacio luminoso, más o menos de la forma de un cáliz, en el que se desarrollaba y crecía la resplandeciente forma de un bebé. Tenía las manitas cruzadas sobre el pecho, y de allí partían incontables rayos hacia una parte del mundo. Me chocó que no ocurriera igual en todas direcciones.

En otras ramas de alrededor estaban sentados muchos personajes que se volvían al centro en actitud reverente. Dentro de la iglesia vi todo alrededor incontables santos en filas y coros que, vueltos hacia esta Santa Madre, la rezaban.

La dulce piedad, la unidad de este servicio divino sólo puedo compararla a un campo de flores muy diversas que, movidas por una brisa suave, ofrecen su color y su aroma a los rayos del sol de quien todas las flores recibieron estas ofrendas y aún su misma vida.

Encima de esta alegoría de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, el arbolito añadió un nuevo brote a su copa, y en esa segunda corona de ramas vi celebrarse un momento ulterior de la fiesta. Allí estaban de rodillas María y José, y delante de ellos y un poco más abajo, Santa Ana. Adoraban al Niño Jesús que estaba por encima de ellos, sentado en la cúspide, rodeado de infinito esplendor y con un globo imperial o bola del mundo en Sus Manos.

En torno a esta representación se inclinaban orando, los coros más cercanos de los Reyes Magos, pastores, apóstoles y discípulos, y los más lejanos de otros santos. Más arriba vi en medio de una altísima luz, las formas indistintas y figuras de las Potencias y Dignidades, y todavía más arriba, como un medio sol que entrase radiante como a través de la cúpula de la iglesia. Esta segunda imagen parecía significar la cercanía de las Navidades tras la Fiesta de la Inmaculada Concepción.

Durante la primera aparición, todo lo vi como si yo estuviese fuera de la iglesia a la inmediación del pie de la columna, pero luego las vi ya dentro mismo de la iglesia tal como lo he descrito. Mientras, vi desarrollarse la Niñita María en el ámbito luminoso bajo el corazón de Santa Ana y tuve simultáneamente la inexpresable convicción de Su Concepción exenta de pecado original. Todo lo leí y entendí tan claramente como en un libro.

También se me dijo que en tiempos había habido allí una iglesia en honor de esta Gracia de Dios, que después habían destruido por unas ineptas disputas sobre este Santísimo Misterio; pero que la Iglesia Triunfante seguía celebrando la fiesta en aquel lugar.

LA VIRGEN HABLA DE MISTERIOS DE SU VIDA

(Durante sus contemplaciones del magisterio de Jesús, A.K. Emmerich contó el 16 de Diciembre de 1822 lo que sigue: )

Muchas veces oigo cómo la Virgen cuenta a mujeres de su confianza como Juana Cusa y Susana de Jerusalén, muy diversos misterios de Nuestro Señor y de Ella misma, Misterios que sabe, unos por íntimo conocimiento, y otros por habérselos contado Santa Ana su madre. Así, hoy la oí contar a Marta y Susana que mientras llevaba a Nuestro Señor bajo Su corazón no había sentido la más mínima molestia sino un infinito gozo y dicha interior.

Las contó que Joaquín y Ana se habían encontrado en la sala bajo la Puerta Dorada en una hora dorada; que había sido allí donde recibieron aquella plenitud de la Divina Gracia por cuya consecuencia, y sólo por santa obediencia y puro amor de Dios, sin mácula alguna de sus padres, recibió el ser bajo el corazón de su madre.

También las hizo saber que sin la caída en el pecado, la concepción de todos los hombres hubiera sido igual de pura.

Habló también de su querida hermana mayor María Helí, de cómo reconocieron sus padres que no era el Fruto prometido, y cuánto tiempo habían vivido después en castidad y esperanza. Me alegró oír decir a la mismísima Virgen María lo que siempre había visto yo de su hermana mayor.

Volví a ver entonces todo el proceso de la Gracia recibida por los padres de María, desde la aparición del ángel a Santa Ana y San Joaquín hasta su encuentro bajo la Puerta Dorada, tal como siempre lo he narrado. Vi a Joaquín y Ana bajo la Puerta Dorada, es decir en la sala subterránea debajo de ella, rodeados de multitud de ángeles con Luz celestial. Ellos mismos estaban puros y deslumbrantes como espíritus, en un estado sobrenatural como nunca antes de ellos alcanzó jamás pareja humana.

Me parece que esa misma Puerta Dorada era donde se celebraban las pruebas y ceremonias de absolución de las acusadas de adulterio y otras reconciliaciones.

Bajo el Templo había cinco pasadizos subterráneos similares, y otro bajo el sitio donde vivían las doncellas, al que le llevaban a uno para determinadas penitencias.

No se si alguien pisó este camino antes que Joaquín y Ana, pero creo que sería un caso muy raro.

Ahora ya no me acuerdo si era de uso general para las ofrendas que presentaban los estériles. Pero fue algo que así se les había ordenado a los sacerdotes."
signum10.blogspot.de/…/la-inmaculada-c…
Irapuato compartió esto
208
Beata Anna Katharina Emmerick: Santa Ana y San Joaquín y su encuentro bajo la Puerta Dorada,
Irapuato
✍️ DE LA HISTORIA DE LA FIESTA DE LA CONCEPCIÓN DE MARÍA (CONTINUACIÓN)
No sabría decir en qué forma maravillosa he viajado esta noche en sueños. Estuve en las más diversas partes del mundo, en épocas muy variadas, y vi celebrar muchas veces la Festividad de la Concepción de María en los sitios más dispares.
Estuve en Efeso, donde vi celebrar esta fiesta en casa de la Madre de Dios que aún …Más
✍️ DE LA HISTORIA DE LA FIESTA DE LA CONCEPCIÓN DE MARÍA (CONTINUACIÓN)

No sabría decir en qué forma maravillosa he viajado esta noche en sueños. Estuve en las más diversas partes del mundo, en épocas muy variadas, y vi celebrar muchas veces la Festividad de la Concepción de María en los sitios más dispares.

Estuve en Efeso, donde vi celebrar esta fiesta en casa de la Madre de Dios que aún estaba de pie como iglesia. Tiene que haber sido en época muy antigua porque vi en perfecto estado el Viacrucis que erigió María misma. El segundo Viacrucis se hizo en Jerusalén, y el tercero en Roma.

Antes de separarse de la Iglesia, los Griegos celebraron esta fiesta durante mucho tiempo.

Me acuerdo de algunas cosas, pero no estoy segura de las causas.

Vi que un Santo, creo que Sabas, tuvo una aparición relativa a la Inmaculada Concepción. Vi una imagen de la Santísima Virgen que aplastaba la cabeza de la serpiente sobre la bola del mundo, y cayó en la cuenta de que sólo la Santísima Virgen había sido concebida sin mácula y sin que la dañase la serpiente.

Vi también que una iglesia de los Griegos o un obispo Griego no quiso aceptarlo a menos que aquella imagen viniese por encima del mar, y enseguida vi la aparición acercarse flotando sobre el mar hasta su iglesia, y aparecerse dentro de ella encima del altar, por lo que empezaron a celebrar esta fiesta.

En esa iglesia tuvieron un cuadro de tamaño natural, pintado por San Lucas, de la Santísima Virgen tal como fue en vida, con traje y velos blancos. Tengo la impresión de que lo habían obtenido de Roma, donde ahora sólo tienen un retrato de medio cuerpo. Colocaron el cuadro encima del altar donde se apareció la Inmaculada Concepción. Me parece que todavía está en Constantinopla o que lo he visto venerar allí en el pasado.

Estuve también en Inglaterra, donde vi introducir y celebrar la fiesta en los viejos tiempos. Anteayer, fiesta de San Nicolás, vi el siguiente milagro relacionado con esto: Un abad de Inglaterra se hallaba en gran peligro en un barco en medio de la tempestad. Apremiantes, imploraron el auxilio de la Madre de Dios, y entonces vi venir flotando por el mar hacia el barco la aparición del Santo Obispo Nicolás de Mira. Dijo al abad que María le enviaba para anunciarle que si mandaba celebrar en Inglaterra la Fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de Diciembre, el barco arribaría. Cuando el abad le preguntó con qué oraciones debían celebrarla, San Nicolás contestó que con las mismas del Nacimiento de María.

Al introducir la fiesta se mencionó también el nombre de Anselmo, pero he olvidado los pormenores. También la vi introducir en Francia, y que San Bernardo escribía contra ella porque su introducción no venía de Roma.
signum10.blogspot.de/…/la-inmaculada-c…