04:21
jamacor
657
El cerebro de los músicos. La música es parte fundamental para desarrollar todo el potencial de cerebro. Al desarrollar el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios las fibras nerviosas aceleran …Más
El cerebro de los músicos.

La música es parte fundamental para desarrollar todo el potencial de cerebro. Al desarrollar el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios las fibras nerviosas aceleran la comunicación, viajando más señales al mismo tiempo.

Aprender música desarrolla el coeficiente intelectual.
LA MÚSICA modifica el cerebro y las células. El cerebro de los músicos es distinto ¿nacen con él así o lo desarrollan?
Los científicos han descubierto que el cerebro de los músicos utiliza, prácticamente, la totalidad de las áreas del cerebro en su relación con el entorno. Algo asombroso. Esta superdotada interacción ha sido desarrollada gracias a trabajar con la música desde edad temprana.

EL APRENDIZAJE
Los niños que aprenden música y un instrumento musical desarrollan su coeficiente intelectual hasta siete puntos. Estos niños desarrollan su sistema de atención muchísimo más que los que no estudian música. Y este desarrollo, después, les sirve en todos los aspectos de la vida. Al desarrollar nuestras potencialidades e inteligencia se modifica nuestro código genético. Si queremos que nuestra Inteligencia se desarrolle debemos comenzar, cuanto antes, a estudiar música y danza. Aunque seamos adultos.
EL EFECTO DE LA MÚSICA
La música adecuada genera en nuestro organismo sustancias como la dopamina y nos hace felices. Dependiendo de la música que escuchemos podemos convertirnos en ángeles o demonios. La música "Heavy" o el "Rock Duro", aunque genere placer en algunas personas, anula los enlaces sinápticos que desarrollan la Inteligencia en el cerebro. Por el contrario, la música que nos induce a la unión y al sosiego, genera mayores enlaces en las comunicaciones sinápticas de las neuronas. No solo la música de los 40 Principales nos idiotiza, hay alguna música culta y elaborada, la llamada "música clásica de este siglo", que también actúa como destructora de enlaces neuronales. Música que solo genera desasosiego y miedo.
LA MANIPULACIÓN
Es normal que la publicidad, en los medios, induzca a que dirijamos nuestra atención hacia la música comercial en las radios. A parte de generar muchos beneficios, consigue que nuestras mentes se emboten y no nos hagamos preguntas. Las músicas "Oscuras" y las "Atontadoras" generan en nosotros separación y desconfianza. Por supuesto, y gracias a Dios, no todas las músicas que oímos por la radio son narcotizantes. Algunas se salvan.
¿Comprendéis ahora porqué no interesa fomentar que estudiemos música? ¡Nos volveríamos atentos e inteligentes! En la Universidad española se ha eliminado la carrera de profesor de Educación Musical para Primaria, del mismo modo que han reducido a escasos 45 minutos semanales la asignatura de música en los colegios. Así evitan que los niños aprendan música y, al mismo tiempo, obligan a que, quien les imparte la asignatura, sea un profesor no especializado. Alguien que pueda imbuir a los chicos el espíritu auténtico de la música: El Amor Universal.
TOMA DE CONCIENCIA
Cuando cantamos juntos, en grupo, segregamos una hormona, la Oxitocina, que genera sentimientos de confianza y unión. Es la misma hormona que se segrega durante el parto en las mujeres. El propósito evolutivo de la música es crear pensamiento común y nexos sociales. Sólo el ser humano es capaz de elaborar música y ritmo en conjunto, incluso siendo bebés. No hay ningún animal que sea capaz de ponerse de acuerdo para llevar el ritmo en común.