jamacor
337
Biber, Sonatas del Rosario (Gloriosos - 4) La Asunción de la Virgen a los Cielos. Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704). Ya sabes que estas pioneras obras (tanto por su temática como por el …Más
Biber, Sonatas del Rosario (Gloriosos - 4) La Asunción de la Virgen a los Cielos.

Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704). Ya sabes que estas pioneras obras (tanto por su temática como por el tratamiento del violín) no fueron concebidas para escucharlas mientras se rezaba cada misterio del rosario sino para una interpretación posterior, a modo de conclusión, pero sirviendo de meditación. Es posible que hoy no entendamos ese tipo de obras pero en el siglo XVII cuando fueron compuestas, el público estaba mucho más habituado a la música de lo que lo estamos ahora y entendía perfectamente estas composiciones. Además, vivían con una mayor tranquilidad que hoy día, con lo que no importaba que un simple rezo del rosario durase más tiempo, ya sea por inclusión de la música o por otras cuestiones.
Hoy nos toca el cuarto de los Misterios Gloriosos. Ese misterio es La Asunción de la Virgen a los Cielos. Como bien sabes, el dogma católico proclama que la Virgen fue subida al cielo (y no que subió como suele pensarse) y eso es precisamente la Asunción. Biber aquí nos lo describe asombrosamente. Oímos cómo el cielo se abre para que entre María. Escuchamos un aria con sus variaciones que conducen a una giga en la que el violín aletea también hacia el cielo, dejando atrás el continuo. Todo en el habitual estilo espectacular de Biber que tanto nos viene maravillando.
Las partes de esta obra son: Preludio - Aria - Giga. La scordatura del violín es La - Mi - La - Re.
Como es habitual, puedes disfrutar de la partitura viéndola aquí.
Aquí la tienes interpretada por Vladimir Shulyakovskiy (violín) y el conjunto Musica Antiqua Russica.


www.youtube.com/watch