LOS ROCKEFELLER Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, EN LUGAR DE LA MEDICINA NATURAL corsarioblanco.org/varios/vacunas.htm
Cómo los Rockefeller eliminaron la medicina natural para crear la industria farmacéutica moderna.
El informe Flexner
John D. Rockefeller, a través de la Fundación Carnegie Illuminati, contrató a Abraham Flexner para que visitara las escuelas de medicina y luego hiciera un reporte acerca de su idoneidad.
El resultado de esa indagación fue el famoso informe Flexner. A partir de este, la AMA (American Medical Association) y los AAMC (Association of American Medical Colleges) hicieron cambios radicales en la enseñanza y la práctica de la medicina, entre 1910 y 1925.
Las facultades de medicina y los hospitales debían adoptar todas las recomendaciones consignadas en el informe Flexner. Este cambio llevó a que el número de escuelas de medicina pasara de 650 a 50. Los alumnos se redujeron de 7.500 a 2.500. Dentro de las recomendaciones estaba, por ejemplo, la eliminación de las mujeres del servicio médico, así como de personas de color.
El informe Flexner introdujo tres de los cambios en la medicina, que se mantienen hasta la actualidad. El primero, el énfasis biológico de esta disciplina; en otras palabras, la separación de cuerpo y mente en los tratamientos. El segundo, la departamentalización de la medicina, es decir, su división por especialidades y subespecialidades, por oposición a la “medicina integral”. Y el tercero, el uso de fármacos como tratamiento de base para prácticamente cualquier enfermedad.
Fuente: lamenteesmaravillosa.com/informe-flexner-documento-inquietante/
Los apellidos Rockefeller y Gates detrás de la llamada gripe Española => wordpress.com/…eller-y-gates-detras-de-la-llamada-gripe-espanola/
Cómo los Rockefeller eliminaron la medicina natural para crear la industria farmacéutica moderna.
El informe Flexner
John D. Rockefeller, a través de la Fundación Carnegie Illuminati, contrató a Abraham Flexner para que visitara las escuelas de medicina y luego hiciera un reporte acerca de su idoneidad.
El resultado de esa indagación fue el famoso informe Flexner. A partir de este, la AMA (American Medical Association) y los AAMC (Association of American Medical Colleges) hicieron cambios radicales en la enseñanza y la práctica de la medicina, entre 1910 y 1925.
Las facultades de medicina y los hospitales debían adoptar todas las recomendaciones consignadas en el informe Flexner. Este cambio llevó a que el número de escuelas de medicina pasara de 650 a 50. Los alumnos se redujeron de 7.500 a 2.500. Dentro de las recomendaciones estaba, por ejemplo, la eliminación de las mujeres del servicio médico, así como de personas de color.
El informe Flexner introdujo tres de los cambios en la medicina, que se mantienen hasta la actualidad. El primero, el énfasis biológico de esta disciplina; en otras palabras, la separación de cuerpo y mente en los tratamientos. El segundo, la departamentalización de la medicina, es decir, su división por especialidades y subespecialidades, por oposición a la “medicina integral”. Y el tercero, el uso de fármacos como tratamiento de base para prácticamente cualquier enfermedad.