04:48
jamacor
11,2 mil
¿Hay alguna garantía de que el amor perdure? La mejor garantía es que el amor sea auténtico. Es auténtico cuando no se reduce a mera apetencia o atracción (nivel 1), sino que constituye una auténtica …Más
¿Hay alguna garantía de que el amor perdure?

La mejor garantía es que el amor sea auténtico. Es auténtico cuando no se reduce a mera apetencia o atracción (nivel 1), sino que constituye una auténtica forma de encuentro (nivel 2).
Para saber más puede consultar:
1.-

El secreto de una vida lograda (Palabra, Madrid)
Sinopsis:
Sorprende la claridad con que acaba viendo el lector el sentido del noviazgo y la necesidad de vincular la sexualidad al amor personal. Un libro de apoyo en cursos de formación ética, dirigido tanto a los formadores como a los jóvenes. Cada día resulta más difícil comprender con la debida hondura el sentido humano de la sexualidad, el matrimonio y la familia. Para superar este grave problema, López Quintás ha desarrollado un nuevo método pedagógico que parte de la convicción de que los valores no se "enseñan", se "descubren" a lo largo de un proceso cuya fase decisiva es el encuentro. Al cumplir las exigencias del encuentro, descubrimos los valores y las virtudes. Al experimentar los frutos que se derivan de las formas genuinas de encuentro, descubrimos el ideal auténtico de nuestra vida: la creación de formas elevadas de unidad. Es en este marco y a la luz de estas experiencias como se puede al fin comprender a fondo, por propia cuenta, el valor singular del amor y la fidelidad conyugales. Sorprende la claridad con que acaba viendo el lector el sentido del noviazgo y la necesidad de vincular la sexualidad al amor personal. Este original texto, que puede servir de libro de apoyo en cursos de formación ética, está dirigido tanto a los formadores como a los jóvenes (alumnos o no) que estén interesados en promover una genuina "cultura del corazón".

El descubrimiento del amor auténtico. Claves para orientar la afectividad. BAC, Madrid 2012.

2.-
El descubrimiento del amor auténtico (BAC, Madrid).

El nuevo libro del profesor López Quintás nos ofrece doce claves para orientar debidamente la afectividad.Mediante la teoría de los niveles de realidad, perfecciona las tres obras anteriores sobre este tema.

En palabras del profesor:

En tres obras anteriores (El amor humano, La formación para el amor, El secreto de una vida lograda) mostré el camino hacia el desarrollo de la afectividad, con gran empeño por definir con precisión los conceptos y distinguir lo que construye y lo que destruye. Ahora, el mejor conocimiento de los niveles de realidad me ha permitido dar una respuesta precisa al joven angustiado que pidió ayuda al gran teólogo Karl Rahner: “Mis amigos y yo hemos perseguido la felicidad febrilmente y nos hemos convertido en carne de hospital. ¿Podría decirme qué es eso de la felicidad?”.

Fiel a mi método, no me reduzco a facilitar conocimientos; me propongo ayudar a descubrir el valor que encierran. Para ello invito al lector a vivir una experiencia impresionante. Empezamos poniendo las bases para descubrir el camino que nos lleva al encuentro personal. Al vivir el encuentro, experimentamos sus frutos, y, a la vista de éstos, descubrimos el ideal de la unidad, bien unido al de la bondad, la verdad, la justicia, la belleza. El que opta por este ideal, asume las condiciones que fundan la excelencia humana: adquiere libertad creativa, dota su vida de sentido, gana poder creativo, crea relaciones de verdadero encuentro, desarrolla plenamente su afectividad. Al contemplar este proceso de conjunto, descubrimos asombrados la grandeza de la afectividad humana bien comprendida y bien vivida.

Este descubrimiento nos sugiere una serie de claves para dar razón de muestra conducta, y nos dispone para guiarnos a nosotros mismos y a otros. Un buen guía sabe que, si vivimos sólo en el nivel 1 –en el cual ansiamos poseer lo que nos seduce-, no podemos conocer lo que acontece en el nivel 2, el de la creación generosa de relaciones de verdadero encuentro. Por eso el auténtico amor nos parecerá algo bello pero irreal. Intentemos subir al nivel 2 –tarea básica de todo noviazgo- y cambiará el panorama. Descubriremos que, al vivir de veras el encuentro, nos encaminamos hacia la felicidad auténtica. Por eso, una de las claves decisivas de la obra es ésta: “Si nos movemos exclusivamente en el nivel 1, anulamos en su raíz la formación para el amor, pues desde un nivel inferior no se puede ni vislumbrar siquiera lo que sucede en los niveles superiores” (p. 47).

Al subir al nivel 2, descubrimos que la meta del amor no es obtener el goce de saciar los deseos, sino el gozo de crear formas de verdadera amistad. Entonces es cuando el amor primero perdura y se acrecienta. Nos lo dice la 4ª clave: “La única garantía de que el amor perdure es que sea auténtico. No somos unos ilusos por creer en la posibilidad del amor” (p. 62).

Cuando el amor es auténtico, todo gesto afectivo cobra pleno sentido y es fuente de felicidad. En cambio, «si realizamos un gesto corpóreo que indica intimidad personal pero no la tenemos, cometemos un fraude, y dejamos frustrada a la otra persona, que con razón puede lamentarse, diciendo: “He buscado amor y sólo encontré sexo …
Alea
Todos se casan por amor; solo unos pocos se casan por Amor!
Si alguien se casa para buscar la felicidad de su pareja e no la suya(si es amor que ha llegado a ser altruista); se los dos hacen así, entonces el matrimonio es cristiano y perdurará.
El matrimonio, también, se hace por la mayor Gloria de Dios y eso presume que haya dos cristianos enamorados antes que todo de Jesús.
Sobre la castidad: …Más
Todos se casan por amor; solo unos pocos se casan por Amor!
Si alguien se casa para buscar la felicidad de su pareja e no la suya(si es amor que ha llegado a ser altruista); se los dos hacen así, entonces el matrimonio es cristiano y perdurará.
El matrimonio, también, se hace por la mayor Gloria de Dios y eso presume que haya dos cristianos enamorados antes que todo de Jesús.
Sobre la castidad:
La castidad es una virtud que hay que conquistar humanamente con la abstinencia! Mas fácil es ayunar que comer lo justo! Como se come lo justo haciendo el amor y no el sexo por: gana (masturbación a dos), aburrimiento, ahorrar sobre el gimnasio ...
Hacer el amor es el deseo de ser una cosa sola con la pareja no es utilizarla para una satisfacción que puede también ser mutua.
El matrimonio es un Sacramento por la santificación no es un estar junto porque me viene cómodo o porque te quiero o lo que sea!
🤗