01:11
San Miguel Febres Cordero en 1 Minuto - El Santo del Día - 9 de Febrero p.josédejesús fecha de inscripción en el santoral: 9 de febrero n.: 1854 - †: 1910 - país: España canonización: B: Pablo VI …Más
San Miguel Febres Cordero en 1 Minuto - El Santo del Día - 9 de Febrero
p.josédejesús

fecha de inscripción en el santoral: 9 de febrero
n.: 1854 - †: 1910 - país: España
canonización: B: Pablo VI 30 oct 1977 - C: Juan Pablo II 21 oct 1984
hagiografía: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle

Elogio:
En Premiá de Mar, cerca de Barcelona, en España, san Miguel (Francisco Luis) Febres Cordero, religioso de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que durante cuarenta años se dedicó a la educación en la ciudad de Cuenca, en Ecuador, y trasladado después a España, se distinguió por la perfecta observancia de la disciplina de la vida religiosa.

Francisco Febres Cordero -en religión hermano Miguel- nace en Cuenca, Ecuador, el 7 de noviembre de 1854, en el seno de una familia que siempre ha tenido mucha relevancia en la vida política de Ecuador. Francisco debe superar la oposición de su familia para realizar su vocación de religioso laico, es el primer ecuatoriano admitido en el Instituto.

El hermano Miguel es un maestro capacitado y un estudiante aplicado. No ha cumplido todavía los 20 años cuando publica la primera de sus numerosas obras, una gramática española que se transforma rápidamente en un clásico. En el transcurso de los años sus investigaciones y sus publicaciones en el ámbito de la literatura y de la lingüística le ponen en contacto con expertos del mundo entero y es nombrado miembro de las Academias nacionales de Ecuador y de España. A pesar de sus distinciones académicas, la enseñanza es para él lo prioritario, en particular las clases de religión y la preparación de los chicos a la primera comunión. Sus alumnos admiran su sencillez, su franqueza, la atención que les presta y la intensidad de su devoción al Sagrado Corazón y a la Virgen María. En 1907, se le destina a Bélgica para trabajar en la traducción al español de textos usados por los hermanos recientemente exiliados de Francia. Su salud, siempre delicada, tiene dificultades para adaptarse a los rigores del clima europeo.

Transferido al Noviciado menor de Premià de Mar, en España, se ocupa de evacuar por mar, hacia Barcelona, a los jóvenes que están bajo su responsabilidad, durante los desórdenes revolucionarios de 1909. Poco tiempo después tendrán la posibilidad de volver a Premià de Mar. Pasado esto, contrae una neumonía y fallece el 9 de febrero de 1910 en Premià de Mar, dejando tras él fama de sabio, de maestro y de santo. Fue beatificado el 30 de octubre de 1977, y canonizado por SS Juan Pablo II el 21 de octubre de 1984.
fuente: Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle
perceo3 compartió esto
8