colotordox
51,1 mil

Lo que sí dijo el Papa Francisco sobre el aborto y los gays en nueva entrevista

ROMA, 19 Sep. 13 / 03:14 pm (ACI/EWTN Noticias).- Este jueves 19 de septiembre, 16 revistas jesuitas en todo el mundo publicaron una extensa entrevista hecha en el mes de agosto al Papa Francisco por el Padre Antonio Spadaro, SJ, director de la revista La Civiltá Cattolica –una publicación jesuita que es revisada por la Secretaría de Estado del Vaticano– cuyo contenido ha sido manipulado por diversos medios de comunicación intentando presentar al Santo Padre como opuesto a la lucha pro-vida y pro-familia, concretamente en los temas del aborto y la homosexualidad.
En la entrevista publicada en español por la revista Razón y Fe, los dichos del Papa sobre estos temas aparecen bajo el subtítulo "¿Es la Iglesia un hospital de campaña?", en el que el Santo Padre explica que hoy lo importante es "curar heridas", acercándose a las personas con verdadera misericordia.
"En lugar de ser solamente una Iglesia que acoge y recibe, manteniendo sus puertas abiertas, busquemos más bien ser una Iglesia que encuentra caminos nuevos, capaz de salir de sí misma yendo hacia el que no la frecuenta, hacia el que se marchó de ella, hacia el indiferente. El que abandonó la Iglesia a veces lo hizo por razones que, si se entienden y valoran bien, pueden ser el inicio de un retorno. Pero es necesario tener audacia y valor", dice el Papa en la entrevista con el Padre Spadaro.
Ante la pregunta sobre cómo debe ser la pastoral con los divorciados vueltos a casar o con los homosexuales, el Papa Francisco señala que "tenemos que anunciar el Evangelio en todas partes, predicando la buena noticia del Reino y curando, también con nuestra predicación, todo tipo de herida y cualquier enfermedad. En Buenos Aires recibía cartas de personas homosexuales que son verdaderos ‘heridos sociales’, porque me dicen que sienten que la Iglesia siempre les ha condenado. Pero la Iglesia no quiere hacer eso".
"Durante el vuelo en que regresaba de Río de Janeiro dije que si una persona homosexual tiene buena voluntad y busca a Dios, yo no soy quién para juzgarla. Al decir esto he dicho lo que dice el Catecismo. La religión tiene derecho de expresar sus propias opiniones al servicio de las personas, pero Dios en la creación nos ha hecho libres: no es posible una injerencia espiritual en la vida personal".
El Papa recuerda luego que "una vez una persona, para provocarme, me preguntó si yo aprobaba la homosexualidad. Yo entonces le respondí con otra pregunta: ‘Dime, Dios, cuando mira a una persona homosexual, ¿aprueba su existencia con afecto o la rechaza y la condena?’. Hay que tener siempre en cuenta a la persona. Y aquí entramos en el misterio del ser humano. En esta vida Dios acompaña a las personas y es nuestro deber acompañarlas a partir de su condición. Hay que acompañar con misericordia. Cuando sucede así, el Espíritu Santo inspira al sacerdote la palabra oportuna".
"Esta es la grandeza de la confesión: que se evalúa caso a caso, que se puede discernir qué es lo mejor para una persona que busca a Dios y su gracia. El confesionario no es una sala de tortura, sino aquel lugar de misericordia en el que el Señor nos empuja a hacer lo mejor que podamos. Estoy pensando en la situación de una mujer que tiene a sus espaldas el fracaso de un matrimonio en el que se dio también un aborto. Después de aquello esta mujer se ha vuelto a casar y ahora vive en paz con cinco hijos. El aborto le pesa enormemente y está sinceramente arrepentida. Le encantaría retomar la vida cristiana. ¿Qué hace el confesor?".
El Santo Padre afirma luego que "no podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso deanticonceptivos. Es imposible. Yo he hablado mucho de estas cuestiones y he recibido reproches por ello. Pero si se habla de estas cosas hay que hacerlo en un contexto. Por lo demás, ya conocemos la opinión de la Iglesia y yo soy hijo de la Iglesia, pero no es necesario estar hablando de estas cosas sin cesar".
"Las enseñanzas de la Iglesia, sean dogmáticas o morales, no son todas equivalentes. Una pastoral misionera no se obsesiona por transmitir de modo desestructurado un conjunto de doctrinas para imponerlas insistentemente. El anuncio misionero se concentra en lo esencial, en lo necesario, que, por otra parte es lo que más apasiona y atrae, es lo que hace arder el corazón, como a los discípulos de Emaús", prosigue.
"Tenemos, por tanto, que encontrar un nuevo equilibrio, porque de otra manera el edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes, de perder la frescura y el perfume del Evangelio. La propuesta evangélica debe ser más sencilla, más profunda e irradiante. Solo de esta propuesta surgen luego las consecuencias morales".
El Papa resalta asimismo que dice esto "pensando también en la predicación y en los contenidos de nuestra predicación. Una buena homilía, una verdadera homilía, debe comenzar con el primer anuncio, con el anuncio de la salvación. No hay nada más sólido, profundo y seguro que este anuncio. Después vendrá una catequesis. Después se podrá extraer alguna consecuencia moral. Pero el anuncio del amor salvífico de Dios es previo a la obligación moral y religiosa. Hoy parece a veces que prevalece el orden inverso".
"La homilía es la piedra de toque si se quiere medir la capacidad de encuentro de un pastor con su pueblo, porque el que predica tiene que reconocer el corazón de su comunidad para buscar dónde permanece vivo y ardiente el deseo de Dios. Por eso el mensaje evangélico no puede quedar reducido a algunos aspectos que, aun siendo importantes, no manifiestan ellos solos el corazón de la enseñanza de Jesús", subraya.
FUENTE: Aci Prensa: www.aciprensa.com/noticias/lo-que-si-dijo-…
colotordox
Cuando el Papa dice que el tema debe ir más allá de los homosexuales, los anticonceptivos, etc. creo que nos invita a ir a lo esencial: LA PERSONA. La Iglesia tiene por misión primera Evangelizar. Es cierto que hablar sobre la ausencia moral es indispensable, pero no se debe hacer esto sin Jesucristo, sin anunciar al Señor. De lo contrario no somos diferentes a los publicanos y los fariseos. 🤗
Germen
"La propuesta evangélica debe ser más sencilla, más profunda e irradiante. Solo de esta propuesta surgen luego las consecuencias morales".
😇 🙏
Knights4Christ
😡
San Jerónimo Padre y Doctor de la Iglesia. Notable exegeta y gran polemista. En su libro Contra Joviniano , explica cómo un sodomita necesita arrepentimiento y penitencia para salvarse: “Y Sodoma y Gomorra pudo haberlo apaciguado [la ira de Dios], si hubiesen estado dispuestos a arrepentirse, y con la ayuda del ayuno obtener para sí mismos lágrimas de arrepentimiento”.
San Juan Crisóstomo …Más
😡
San Jerónimo Padre y Doctor de la Iglesia. Notable exegeta y gran polemista. En su libro Contra Joviniano , explica cómo un sodomita necesita arrepentimiento y penitencia para salvarse: “Y Sodoma y Gomorra pudo haberlo apaciguado [la ira de Dios], si hubiesen estado dispuestos a arrepentirse, y con la ayuda del ayuno obtener para sí mismos lágrimas de arrepentimiento”.

San Juan Crisóstomo es considerado el más grande de los Padres Griegos y fue proclamado Doctor de la Iglesia. En sus sermones sobre las Epístolas de San Pablo a los Romanos, él enfatiza sobre la extrema gravedad del pecado de homosexualidad:

Pero si os burláis al oír hablar del infierno y no creéis en ese fuego, recordad a Sodoma. Porque hemos visto, incluso en la vida actual, una semejanza del infierno. Puesto que muchos no creen en absoluto lo que vendrá después de la resurrección, al oír ahora hablar del fuego inextinguible, Dios les trae a lo correcto por las cosas presentes. ¡Pues tal fue el incendiode Sodoma y aquella conflagración!… ¡Considerad cuán grande es aquel pecado, de haber forzado al infierno a aparecer antes de su tiempo!… Pues esa lluvia fue indeseada, porque tales relaciones iban contra la naturaleza, e inundó la tierra, puesto que la lujuria había hecho lo mismo con sus almas. Por esa razón, también la lluvia fue lo contrario de lo acostumbrado. Ahora no sólo estuvo a punto de revolver el seno de la tierra para la producción de frutos, sino que dejó la tierra inútil para recibir la semilla. Pues así es también la relación entre hombres, dejando el cuerpo de este modo más inútil que la misma tierra de Sodoma. ¿Y qué hay más detestable que un hombre que se entrega a estas relaciones, o qué hay más execrable?
Knights4Christ
😡
San Juan advierte sobre la secta de los nuevos Jesuita progresista que estan a favor de los vicios como la homosexualidad y que en las Universidades que gobiernan dejan que existan clubes a favor del aborto. 😡 Este tipo de progreso no es avance sino HEREJÍA que cubren de falsa piedad los vicios condenados por los padres de la iglesia.
2 Juan 1:9
Cualquiera que pretenda avanzar más allá de lo …Más
😡
San Juan advierte sobre la secta de los nuevos Jesuita progresista que estan a favor de los vicios como la homosexualidad y que en las Universidades que gobiernan dejan que existan clubes a favor del aborto. 😡 Este tipo de progreso no es avance sino HEREJÍA que cubren de falsa piedad los vicios condenados por los padres de la iglesia.
2 Juan 1:9
Cualquiera que pretenda avanzar más allá de lo que Cristo enseñó, no tiene a Dios; pero el que permanece en esa enseñanza, tiene al Padre y también al Hijo.

"¿Qué es lo que se debe pensar de todo lo que no viene de la tradición de nuestros padres, sino que ha sido inventado de poco acá?
Lo que dice el Apóstol en estas palabras: En los últimos tiempos vendrán unas gentes, que alejándose de la verdadera fe, se llegarán a los espíritus del error. (S. Atanasio)
Un comentario más de Knights4Christ
Knights4Christ
😡 El que tenga oídos para oír, que oiga
Sor Lucia nos advirtió de la desorientación diabólica que esta dominando al mundo y seduciéndolo con el Espíritu del Error. 🤒
1 Juan 4 :1
El espíritu de verdad y el espíritu de error
Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo
2 Tesalonicenses 2:10-12 Y usará …Más
😡 El que tenga oídos para oír, que oiga
Sor Lucia nos advirtió de la desorientación diabólica que esta dominando al mundo y seduciéndolo con el Espíritu del Error. 🤒
1 Juan 4 :1
El espíritu de verdad y el espíritu de error
Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo
2 Tesalonicenses 2:10-12 Y usará toda clase de maldad para engañar a los que van a la condenación, porque no quisieron aceptar y amar la verdad para recibir la salvación. Por eso, Dios deja que el error los engañe y que crean en la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no han querido creer en la verdad, sino que se complacen en la maldad.

»Tengan cuidado, no sea que se les endurezca el corazón por el vicio, la embriaguez y las preocupaciones de esta vida. De otra manera, aquel día caerá de improviso sobre ustedes, pues vendrá como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra. Estén siempre vigilantes, y oren para que puedan escapar de todo lo que está por suceder, y presentarse delante del Hijo del hombre. Lucas 21:34-36

2 Corintios 13:2 Dije previamente, cuando estuve presente la segunda vez, y aunque ahora estoy ausente, lo digo de antemano a los que pecaron anteriormente y también a todos los demás, que si voy otra vez, no seré indulgente,
2 Corintios 12:21
Temo también que, en mi próxima visita, mi Dios me haga sentir vergüenza de ustedes, y que me haga llorar por muchos de ustedes que desde hace tiempo vienen pecando y no han dejado la impureza, la inmoralidad sexual y los vicios a que se han entregado

Proverbios 17:15 El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación al SEÑOR.


SanAlfonso María de Ligorio sobre Los vicios de la impuerza
advierte dos tipos de engaños
El primero El engaño de aquellos que dicen que los
pecados contra la pureza no son un gran mal.
Y el segundo engaño
La ilusión de los que dicen:
que Dios se apiada de este pecado.

¿Puede usted, que dicen que el vicio de la impureza no es más que un pequeño mal - yo le pregunto puede negar que es un pecado mortal? Si lo niegas, eres un hereje, porque como dice San Pablo, "no erréis: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas (que se echan con varones), ni ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores , ni los estafadores, poseerán el Reino de Dios "- 1 Corintios 6: 9.10. Es un pecado mortal, no puede ser un pequeño mal. Es más pecaminoso que el robo o la detracción, o la violación del ayuno. Entonces, ¿cómo puedes decir que no es un gran mal? Tal vez es el pecado mortal que a usted le parece ser un mal menor? ¿Es un mal menor despreciar la gracia de Dios, darle la espalda a él, y perder su amistad, por un bestial placer transitorio?

Santo Tomás enseña que ese es un pecado mortal, porque es un insulto a hacia Dios infinito, que contiene cierta infinidad de malicia. "Un pecado cometido contra Dios, que tiene una cierta infinitud , a causa de la infinita Majestad Divina" - Santo Tomás ¿Es pecado mortal un mal menor? Se trata de un mal tan grande, que si todos los ángeles y todos los santos, los apóstoles, mártires, e incluso la Madre de Dios, que ofrecieran todos sus méritos para expiar un solo pecado mortal, la oblación no sería suficiente. No, porque esa reparación o satisfacción sea finita; sino que la deuda contraída por el pecado mortal es infinita, a causa de la majestad infinita de Dios, que ha sido ofendido. Dios detesta enormemente a los pecados contra la pureza más allá sin medida. Si una mujer encuentra su plato sucio, se asquea, y no puede comer. ¿Ahora, que repugnancia e indignación debe tener Dios, que es la pureza misma, he aquí las asquerosas impurezas por las cuales su ley es violada? Él ama la pureza con un amor infinito, y en consecuencia Él detesta infinitamente la sensualidad que el hombre lascivo y voluptuoso llama un mal menor. Hasta los demonios que tenían un alto rango en el cielo antes de su caída, desprecian a tentar a los hombres a los pecados de la carne.
Santo Tomás dice que Lucifer, que se supone haber sido el Diablo que tentó a Jesús en el desierto, lo tentó a cometer otros pecados, pero despreciado a tentarlo para atentar contra la castidad. ¿Es este pecado un mal menor? ¿Es entonces un mal menor el ver a un hombre dotado de un alma racional, y enriquecido con tantas gracias divinas , atreverse por medio de los pecado de impureza, a rebajarse al nivel de una bestia? "La fornicación y el placer", dice San Jerónimo, "pervierten el entendimiento, y los hombres se convierten en bestias". En el voluptuoso (lujurioso) e incasto, se verifican literalmente, las palabras de David: "Y el hombre cuando se encontraba en honor al no entender, se compara con las bestias sin sentido, y se ha hecho como ellas" - Salmo 48:13 (Salmo 49:12). San Jerónimo dice que no hay nada más vil y degradante, que dejarse vencer por la carne. "Nihil Vilius quam vinci una carne". ¿Es un mal menor olvidar a Dios y desterrarlo del alma, por ir tras darle al cuerpo una satisfacción vil, de la cual, cuando se ha terminado, te da vergüenza?. De esto, el Señor se queja por medio del profeta Ezequiel: "Por tanto, así dice el Señor Omnipotente: «Puesto que te has olvidado de mí y me has vuelto la espalda, tendrás que sufrir las consecuencias de tu lujuria y de tus fornicaciones.» - Ezequiel 23:35. Santo Tomás dice que por todos los vicios, pero sobre todo por el vicio de la impureza, los hombres se retiran bien lejos de Dios. "Por luxuriam maxime recedit a Deo"....

.....

Abusar de la misericoridia de Dios como excusa para seguir pecando San Alfonso María de Ligorio dice: “Cierto autor indicaba que el infierno se puebla más por la misericordia que no por la justicia divina; y así es, porque, contando temerariamente con la misericordia, prosiguen pecando y se condenan. Dios es misericordioso. ¿Pero, quién lo niega? Y, a pesar de ello, ¡a cuántos manda hoy día la misericordia al infierno! Dios es misericordioso, pero también justo, y por eso está obligado a castigar a quien lo ofende. Él usa de misericordia con los pecadores, pero sólo con quienes luego de ofenderle lo lamentan y temen ofenderlo otra vez: Su misericordia por generaciones y generaciones para con aquellos que le temen (Lc 1, 50.), cantó la Madre de Dios. Con los que abusan de su misericordia para despreciarlo, usa de justicia. El Señor perdona los pecados, pero no puede perdonar la voluntad de pecar. Escribe San Agustín que quien peca con esperanza de arrepentirse después de pecar, no es penitente, sino que se burla de Dios (“Irrisor est, non poenitens”). El Apóstol nos advierte que de Dios no se burla uno en vano: De Dios nadie se burla (Gálatas 6:7). Sería burlarse de Dios ofenderlo como y cuanto uno quiere y después ir al cielo” (Sermón 32, Ilusiones del pecador ).