3
4
1
2
Pequeña vida de san José y la Sagrada Familia - Ramón Gelpi. La propuesta que hacemos es la lectura contemplativa. Los comentarios, aunque procuran ser rigurosos y documentados, en realidad van …Más
Pequeña vida de san José y la Sagrada Familia - Ramón Gelpi.

La propuesta que hacemos es la lectura contemplativa. Los comentarios,
aunque procuran ser rigurosos y documentados, en realidad
van encaminados a la composición de lugar, que como hemos
dicho anteriormente, propone san Ignacio en sus Ejercicios
espirituales.
Tampoco aquí haremos un estudio teológico, no está en nuestras
posibilidades ni es nuestra intención. Pero en este sentido
seremos fieles a las tesis sostenidas por el Dr. Francisco Canals,
en su obra «San José, Patriarca del pueblo de Dios», cuya lectura,
en todo caso, recomendamos.
El título que hemos elegido, tal vez merezca alguna aclaración.
Hemos titulado «Pequeña vida de san José». Este calificativo de pequeña, referido a la vida de san José, tiene una doble intencionalidad. En primer lugar, porque el texto narrativo ha de ser necesariamente pequeño en extensión. Y no porque fuera breve la vida del Patriarca del Nuevo Testamento, que no consta que lo fuera, sino porque se basa principalmente en los textos de los evangelios canónicos.
Pero además, también es pequeña la vida de de san José, por la propia humildad aparente de su patriarcado, que si fue grande por su misión ante Dios, humanamente pasaba desapercibida ante los hombres. Por esto se considera a san José, patrón de la vida cotidiana. También hemos añadido la referencia a la Sagrada Familia, porque como se verá, la narración de la vida
de San José es inseparable de la de su esposa la Virgen Santísima,
y su hijo Jesucristo nuestro Salvador.
Dominio público