03:10
La prensa mundial recoge la muerte de Sor Teresita, y su vida «plena» y «feliz» en la clausura. Incluso en la prensa hostil a la religión Primero se recoge el récord (86 años en clausura), después …Más
La prensa mundial recoge la muerte de Sor Teresita, y su vida «plena» y «feliz» en la clausura.

Incluso en la prensa hostil a la religión

Primero se recoge el récord (86 años en clausura), después llega la pregunta por la felicidad y el sentido de la vida.

Actualizado 13 junio 2013

P. J. G. / ReL
La muerte de Sor Teresita ha despertado el interés de la prensa mundial, incluso de medios que no suelen hablar de la vida religiosa.

La cisterciense española de 105 años, que llevaba 86 años enclaustrada, ha logrado titulares que se plantean no sólo su récord en la vida de clausura, sino la felicidad con la que la vivió.

La noticia tenía interés también desde el punto de vista médico, y en el "MedicalDaily" le dedicaron bastante espacio y dos vídeos con el título "La monja de clausura sor Teresita Barajuen pasó 86 años feliz en el convento, murió a los 105 años".

Uno de los "milagros" póstumos de sor Teresita es que un diario hostil a la religión como el Huffington Post, al tratar la noticia, no sólo replique las notas de las agencias (AFP y AP fueron las que difundieron en inglés y francés el hecho) sino que incorpore un vídeo de 25 minutos de Intereconomía con los periodistas Gonzalo Altozano y Jesús García entrevistando a Sor Teresita sobre la alegría cristiana en la vida de clausura en su monasterio de Buenafuente del Sistal.

Sor Teresita, que ya llevó su ancianidad alegre a la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 con el papa Benedicto XVI, también ha llevado su testimonio de clausura a este foro mediático hostil.

En el Examiner dicen que "la hermana Teresita Barajuan llegó a ser una celebridad en España por ser monja de clausura durante 86 años. Dijo que llevó una vida feliz y después de morir a los 105 años, queda claro también que fue una vida plena".

En otra pieza del Examiner titulan: "86 años en clausura; monja de 105 años nunca se aburrió en el convento".

En el Avvenire, el diario propiedad de los obispos italianos, recogen las declaraciones de la abadesa sobre cómo Sor Teresita pensaba que iría al Purgatorio "porque me falta caridad", pero que las hermanas del convento dicen que "no será así porque tenía una fe muy sólida".

Algunos medios (como el Medical Daily) han recuperado el vídeo de RomeReports en inglés de hace 2 años (se ve a Sor Teresita con el libro de vocaciones apasionantes ¿Qué hace una chica como tu en un sitio como este?).

La historia de Teresita, a través de las agencias, ha circulado en los más diversos idiomas, como en el noticiero Becherne Novosti, en croata.

En el canal de noticias digitales de la Televisión Checa (el país menos religioso de Europa), recogen la noticia con bastante detalle y las palabras de la anciana monja: "¡Claro que soy feliz! ¿Cómo va una a vivir tanto años en clausura sin ser feliz?"

En la noticia del "Daily Mail", uno de los principales diarios británicos, Teresita tuvo que compartir protagonismo con otro anciano ilustre que murió este martes, el japonés Jiroemon Kimura, nacido en 1897, y que por lo tanto era el último varón sobre la tierra que vivió en el siglo XIX.

Otro lugar asombroso donde Sor Teresita da su testimonio desde hace dos años es el canal de vídeos de YouTube del diario anticlerical El País, con un vídeo de 3 minutos con más de 11.000 visitas. Es razonable pensar que jamás 11.000 lectores de El País se habrían acercado a su convento ni la habrían conocido, de no ser por este vídeo.

www.religionenlibertad.com/articulo.asp
maryjesu
"Rompe la tela de este dulce encuentro" San Juan de la Cruz ✍️
Descanse en Paz, Sor Teresita 😉
Astrid Hernández
Sor Teresita, intercede por nosotros, de ti aprendi la sencilla oracion de "Gracias, Perdon". Te pido tu que puedes abrazar y decirle a Nuestro Senor de frente y en plenitud Cuanto le amas, le digas por nosotros que le amamos y algun dia podamos decirselo al igual que tu...