12:43
jahfuentes
405
«Lo nuestro es acoger, querer y acompañar y no controlar a las personas»: Berakah con los pobres. Cientos de voluntarios solidarios en Vitoria Actualizado 7 abril 2014 Enrique Chuvieco El compromiso …Más
«Lo nuestro es acoger, querer y acompañar y no controlar a las personas»: Berakah con los pobres.

Cientos de voluntarios solidarios en Vitoria

Actualizado 7 abril 2014

Enrique Chuvieco
El compromiso “cuerpo a cuerpo” generó allá por 2006 que distintas parroquias se unieran para dar respuestas a las ingentes necesidades que iban surgiendo en la zona vieja de Vitoria.

Poco a poco se fue extendiendo una marea de solidaridad en la que se fueron implicando voluntarios y empresas a cientos.

Mantienen más de 30 proyectos que van desde una casa de acogida hasta una despensa solidaria. Gente de muchas nacionalidades pasan por sus locales y se explayan en actividades en plena calle, como el coro para cantar a Santa ´Águeda por la zona vieja de la capital alavesa.

“Berakah” (www.berakah.es) es el nombre hebreo que anuncia una bendición de Iglesia nacida en las periferias existenciales para “hacer cristianismo”, como decía Charles Peguy. Hablamos con Fidel Molina y Vicente Luis García, Txenti, dos de sus responsables.

-”Berakah” nació en el 2006, ¿qué significa?
-Txenti:
“Berakah” es una palabra tomada del hebreo que significa “bendición” o también “oración de bendición”, en árabe por ejemplo el término similar es báraka.

Artículo completo en www.religionenlibertad.com/articulo.asp

Video publicado el 15/07/2013 Vicente Luis García