06:11
8 Mandamiento – “No mentir – La maledicencia y la calumnia” (II). Subido el 03/02/2011 Apologetica Frank Morera Se hace culpable: — de juicio temerario el que, incluso tácitamente, admite como …Más
8 Mandamiento – “No mentir – La maledicencia y la calumnia” (II).

Subido el 03/02/2011 Apologetica Frank Morera
Se hace culpable: — de juicio temerario el que, incluso tácitamente, admite como verdadero, sin tener para ello fundamento suficiente, un defecto moral en el prójimo;

— de maledicencia el que, sin razón objetivamente válida, manifiesta los defectos y las faltas de otros a personas que los ignoran (cf Si 21, 28);

— de calumnia el que, mediante palabras contrarias a la verdad, daña la reputación de otros y da ocasión a juicios falsos respecto a ellos.

2478 Para evitar el juicio temerario, cada uno debe interpretar, en cuanto sea posible, en un sentido favorable los pensamientos, palabras y acciones de su prójimo:

«Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve» (San Ignacio de Loyola, Exercitia spiritualia, 22).

2479 La maledicencia y la calumnia destruyen la reputación y el honor del prójimo. Ahora bien, el honor es el testimonio social dado a la dignidad humana y cada uno posee un derecho natural al honor de su nombre, a su reputación y a su respeto. Así, la maledicencia y la calumnia lesionan las virtudes de la justicia y de la caridad.
jesuseselcamino
“Chismes cristianos, “Ay hermana ora por fulanito porque esta metido en droga”. Eso es un chisme cristano, estas diciendole que esa persona es drogadicto, disfrazado de caridad ó “Ay ora por fulana que la quiero tanto pero esta en adulterio”, hay que ir y directamente hablar con la persona como manda la verdadera caridad, lo demas es veneno”.
Se hace culpable: — de juicio temerario el que, …Más
“Chismes cristianos, “Ay hermana ora por fulanito porque esta metido en droga”. Eso es un chisme cristano, estas diciendole que esa persona es drogadicto, disfrazado de caridad ó “Ay ora por fulana que la quiero tanto pero esta en adulterio”, hay que ir y directamente hablar con la persona como manda la verdadera caridad, lo demas es veneno”.

Se hace culpable: — de juicio temerario el que, incluso tácitamente, admite como verdadero, sin tener para ello fundamento suficiente, un defecto moral en el prójimo;

— de maledicencia el que, sin razón objetivamente válida, manifiesta los defectos y las faltas de otros a personas que los ignoran (cf Si 21, 28);

— de calumnia el que, mediante palabras contrarias a la verdad, daña la reputación de otros y da ocasión a juicios falsos respecto a ellos.

2478 Para evitar el juicio temerario, cada uno debe interpretar, en cuanto sea posible, en un sentido favorable los pensamientos, palabras y acciones de su prójimo:

«Todo buen cristiano ha de ser más pronto a salvar la proposición del prójimo, que a condenarla; y si no la puede salvar, inquirirá cómo la entiende, y si mal la entiende, corríjale con amor; y si no basta, busque todos los medios convenientes para que, bien entendiéndola, se salve» (San Ignacio de Loyola, Exercitia spiritualia, 22).

2479 La maledicencia y la calumnia destruyen la reputación y el honor del prójimo. Ahora bien, el honor es el testimonio social dado a la dignidad humana y cada uno posee un derecho natural al honor de su nombre, a su reputación y a su respeto. Así, la maledicencia y la calumnia lesionan las virtudes de la justicia y de la caridad.