jamacor
415
Cardenal del Vaticano: Es necesario un nuevo reconocimiento a las esposas y madres cristianas. Cardenal del Vaticano: Es necesario un nuevo reconocimiento a las esposas y madres cristianas 27/06/2013Más
Cardenal del Vaticano: Es necesario un nuevo reconocimiento a las esposas y madres cristianas.

Cardenal del Vaticano: Es necesario un nuevo reconocimiento a las esposas y madres cristianas
27/06/2013
John-Henry Westen
ROMA, 27 de junio de 2013 (Notifam) – Cardenal Raymond Burke, prefecto de la Signatura Apostólica Vaticana lanzó la celebración vaticana de la encíclica pro vida del papa Juan Pablo II del Evangelio de la Vida (Evangelium Vitae) el sábado, dando el discurso principal en la catequesis en idioma inglés. La promoción de una cultura de la vida depende, dijo el cardenal Burke “de un nuevo reconocimiento de las esposas y madres cristianas… de una nueva proclamación respecto de la mujer y la maternidad”.
La catequesis sobre la encíclica marcó el inicio de la Jornada de la Evangelium Vitae que culminó con una Misa el domingo a la mañana con el papa Francisco a la que concurrieron más de 200 mil personas. Una hora de adoración y una vigilia a la luz de las velas concluyeron los eventos del sábado.
Citando el Evangelio de la Vida, Burke puso la atención en el “heroísmo cotidiano” de “las madres valientes, que se dedican sin reservas a su familia, que sufren al dar a luz a sus hijos, y luego están dispuestas a soportar cualquier esfuerzo, a afrontar cualquier sacrificio, para transmitirles lo mejor de sí mismas”.
Luego Burke citó de la encíclica:
“Al desarrollar su misión «no siempre estas madres heroicas encuentran apoyo en su ambiente. Es más, los modelos de civilización, a menudo promovidos y propagados por los medios de comunicación, no favorecen la maternidad. En nombre del progreso y la modernidad, se presentan como superados ya los valores de la fidelidad, la castidad y el sacrificio, en los que se han distinguido y siguen distinguiéndose innumerables esposas y madres cristianas… Os damos las gracias, madres heroicas, por vuestro amor invencible. Os damos las gracias por la intrépida confianza en Dios y en su amor. Os damos las gracias por el sacrificio de vuestra vida… Cristo, en el misterio pascual, os devuelve el don que le habéis hecho, pues tiene el poder de devolveros la vida que le habéis dado como ofrenda»”.
El papa Juan Pablo II insistía: “En el cambio cultural en favor de la vida las mujeres tienen un campo de pensamiento y de acción singular y sin duda determinante: les corresponde ser promotoras de un «nuevo feminismo» que, sin caer en la tentación de seguir modelos «machistas», sepa reconocer y expresar el verdadero espíritu femenino en todas las manifestaciones de la convivencia ciudadana”.
¿Y cuál es ese espíritu? El papa Juan Pablo II en Evangelium Vitae lo expresó como una «llamada apremiante» a las mujeres. Apela a las mujeres a:
“«Reconciliad a los hombres con la vida». Vosotras estáis llamadas a testimoniar el significado del amor auténtico, de aquel don de uno mismo y de la acogida del otro que se realizan de modo específico en la relación conyugal, pero que deben ser el alma de cualquier relación interpersonal.
La experiencia de la maternidad favorece en vosotras una aguda sensibilidad hacia las demás personas y, al mismo tiempo, os confiere una misión particular: «La maternidad conlleva una comunión especial con el misterio de la vida que madura en el seno de la mujer… Este modo único de contacto con el nuevo hombre que se está formando crea a su vez una actitud hacia el hombre —no sólo hacia el propio hijo, sino hacia el hombre en general—, que caracteriza profundamente toda la personalidad de la mujer».
En efecto, la madre acoge y lleva consigo a otro ser, le permite crecer en su seno, le ofrece el espacio necesario, respetándolo en su alteridad. Así, la mujer percibe y enseña que las relaciones humanas son auténticas si se abren a la acogida de la otra persona, reconocida y amada por la dignidad que tiene por el hecho de ser persona y no de otros factores, como la utilidad, la fuerza, la inteligencia, la belleza o la salud.
Esta es la aportación fundamental que la Iglesia y la humanidad esperan de las mujeres. Y es la premisa insustituible para un auténtico cambio cultural”.
En su intervención, Burke incluyó referencias a la importancia de los medios de comunicación alternativos y el activismo. Dijo: “Subrayo la importancia de crear y apoyar medios de comunicación pro vida y pro familia y de organizar y apoyar manifestaciones públicas en apoyo de la dignidad inviolable de la vida humana inocente y la integridad de la familia”.
Sigue Notifam en Facebook y Twitter
El cardenal Burke mencionó la reciente Marcha por la vida en Roma de la cual participó. Afirmó: “Las palabras del Papa Francisco a los participantes de la segunda Marcha por la vida anual en Roma que duplicó su cantidad de personas confirmaron la importancia de las grandes manifestaciones públicas por el Evangelio de la Vida”.
El autor y profesor Francis Beckwith de Baylor University también habló a los asistentes de la reunión en idioma inglés tratando la necesidad de siempre estar listos para defender la “esperanza que está dentro de ustedes”. Se puede leer el texto (en inglés) del discurso de …