El guerrillero guevarista y el P. Francisco

Texto e imagen. catapulta.com.ar
por Augusto Padilla

Al fin nos enteramos de quién es Carlos Luna, a quien CATAPULTA venía siguiendo desde el 18 de febrero, aunque sabíamos que algún grado de vinculación tenía con la terrorista del ERP, Esther Ballestrino de Careaga.
............
Por lo pronto, Luna fue el gestor de la entrevista, donde Francisco volcó sus.... meditaciones para “ser feliz”.

Según la crónica “en la reunión íntima, Luna se sentó a la derecha de Francisco con un colgante que tenía el rostro del Che Guevara y otro que en su centro exhibía el símbolo del ying yang, los conceptos del taoísmo que exponen la dualidad de todo lo existente en el Universo”

Luna fue militante de la Resistencia peronista, dirigente obrero alineado a las 62 organizaciones durante el Cordobazo de 1969 y luego un guerrillero que recibió entrenamiento militar en Cuba y formó parte de la custodia que acompañó a la madre del Che a La Habana en 1961, para el reencuentro con su hijo, a dos años de la Revolución.
Un plomo le entró el cuero cabelludo y otros dos balazos le impactará en las piernas en uno de los enfrentamientos que protagonizó en 1971.
En 1972 renunció a la lucha armada y escapó a Chile vestido de cura, con ayuda de dos jesuítas y ocho arrieros.
Luna fue pareja de Esthercita Careaga, hija de Ester Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo que durante 23 años fue amiga de Bergoglio.
Luna se presenta ahora como “un humanista, un luchador social que milita por la paz”.
Vio al Papa el 12 febrero, junto a su hermano Rodolfo; y por segunda vez el 7 julio junto a su mujer sueca Gunilla Whickman, y a su hija Natalia Luna, instructora de Tai Chi, que dialogó con Francisco sobre la búsqueda de la armonía interior”.
Y va una última pregunta: ¿Hasta cuándo seguirán viviendo en Babia los directivos de los Abogados por la Justicia y la Concordia, a quienes Francisco parece haber engatusado con la promesa de que se estaba ocupando de los pobres presos? Aunque se mosqueen, les recuerdo que al guevarista y ying-yanguista Luna es la tercera vez que lo recibe en audiencia privada, mientras a ellos los recibió apenas tres minutos en audiencia pública, ámbito no muy propicio para tratar la suerte de nuestros amigos que padecen inicuo cautiverio.
Nota catapúltica
“Vivir en Babia”: dicho popular muy común que se aplica a la gente que está ensimismada o despistada.


fuente