jamacor
337
William Byrd, Ave Verum Corpus, a 4 voces. William Byrd(1542 o 1543-1623), maestro inglés nacido en Londres. Trabajó en la catedral de Lincoln pero luego entró a formar parte de la Capilla Real. Era …Más
William Byrd, Ave Verum Corpus, a 4 voces.

William Byrd(1542 o 1543-1623), maestro inglés nacido en Londres. Trabajó en la catedral de Lincoln pero luego entró a formar parte de la Capilla Real. Era un reputado contrapuntista y el compositor más prolífico de su época. Hay quien o ha llamado como el Palestrina inglés. Además era intérprete de primer orden, tanto del órgano como del virginal. A pesar de todos los problemas religiosos de su época se mantuvo fiel a su fe católica lo cual se aprecia en su vida y sobre todo en sus obras. Fue un compositor de una gran cantidad de obras religiosas. Sus obras están en el repertorio de muchos coros, en especial de los coros ingleses que aman la obra de William Byrd ya que lo consideran un maestro de los grandes, una verdadera joya nacional cuya música trasciende y trascendió las fronteras de su país, para suerte de todos nosotros.
De William Byrd hoy te traigo su Ave Verum Corpus, a 4 voces. Como católico, Byrd creía que en la forma consagrada estaba real y verdaderamente el Cuerpo de Cristo. Así, en la primera frase de la obra, la palabra más importante para Byrd es "Verum", como puedes comprobar por la intensidad de la polifonía. Mediante una impresionante expresividad, Byrd enfatiza esta palabra y esta idea central de la fe católica. En resto de la obra contiene toda la devoción y toda una muestra del arte de Byrd que creo que no exagero si digo que nos deja boquiabiertos cuando la escuchamos. Sin duda, una perlita en la que el maestro destila todo su arte.
La partitura de este bello trozo de emoción la tienes aquí.
La interpretación que te ofrezco es la del conjunto The Tallis Scholars dirigido por Peter Philips.

www.youtube.com/watch