03:26
Bottega
2114
Guadalupe y la conversión de los Indígenas. En diciembre de 1531, Juan Diego, caminaba por el campo, y escuchó cantar un pájaro de manera tan hermosa que no pudo evitar desviarse a contemplar el ave …More
Guadalupe y la conversión de los Indígenas.

En diciembre de 1531, Juan Diego, caminaba por el campo, y escuchó cantar un pájaro de manera tan hermosa que no pudo evitar desviarse a contemplar el ave que tan bello cantaba y se encontró a la Virgen. Tras la aparición de Guadalupe se convirtieron al Cristianismo 9 millones de caníbales. Se trata de un ejemplo perfecto de inculturación por parte de María de Guadalupe. El vidente se siente comprendido, los dos hablan el mismo idioma, y ella está allí para traerle esperanza, para demostrarle su amor, levantarle su dignidad y la de todos sus hermanos indígenas. la virgen se aparece a Juan Diego y se le presenta como «la perfecta siempre virgen santa María, madre del Dios verdadero». "Sábelo, ten por cierto, hijo mío el más pequeño, que yo soy la perfecta, siempre Virgen, Santa María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive, del Creador de las personas, Dueño del cielo, Dueño de la tierra. Mucho quiero, mucho deseo que aquí me levanten un templo, para en él mostrar y dar todo mi amor, mi compasión, mi auxilio y mi salvación. Porque en verdad soy vuestra madre compasiva, a ti, a todos vosotros juntos los moradores de esta tierra y a los demás amadores míos que me invoquen y en mí confíen; quiero oír ahí sus lamentos y remediar todas sus miserias, penas y dolores". Que no se perturbe tu rostro, tu corazón; no temas esta enfermedad, ni ninguna otra enfermedad y angustia. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? Que ninguna otra cosa te aflija, ni te perturbe. No te apriete con pena la enfermedad. El primer resultado fue la conversión a gran escala de los indígenas. "El acontecimiento Guadalupano significó el inicio de la evangelización, El mensaje de Cristo, por medio de su Madre, tomó los elementos centrales de la cultura indígena, los purificó y les dio el definitivo sentido de salvación." Guadalupe pide la conversión del paganismo y 25 millones de paganos se convierten, porque no hay salvación fuera de la iglesia.
Bottega shares this
72
María Gladys.vc shares this
5
MARÍA. GUADALUPE. TEQUATLASUPE. Tepeyac. México. 1531
"QUÉ TEMES HIJITO MÍO?....¿ACASO, NO ESTOY YO AQUÍ QUE SOY TU MADRE?.....More
MARÍA. GUADALUPE. TEQUATLASUPE. Tepeyac. México. 1531

"QUÉ TEMES HIJITO MÍO?....¿ACASO, NO ESTOY YO AQUÍ QUE SOY TU MADRE?.....