02:01
Irapuato
3,3 mil
El Papa nombrará nuevos cardenales en otoño. 16 de julio, 2010. En otoño, Benedicto XVI convocará un consistorio para nombrar nuevos cardenales. Hoy por hoy sólo 107 cardenales podrían votar en un …Más
El Papa nombrará nuevos cardenales en otoño.

16 de julio, 2010. En otoño, Benedicto XVI convocará un consistorio para nombrar nuevos cardenales.

Hoy por hoy sólo 107 cardenales podrían votar en un eventual cónclave; el máximo número de electores permitido es 120.

Cuando cumple 80 años, el cardenal ya no puede entrar en el cónclave. En octubre de 2010 otros cinco cardenales cumplirán los 80, por lo que sólo quedarán 102 electores.

Para entonces el Papa anunciará la lista de al menos 18 nuevos cardenales. Se da por seguro que incluirá a arzobispos de sedes cardenalicias, como el arzobispo Timothy Dolan de Nueva York, el arzobispo de Westminster, Vincent Nichols, el arzobispo de Munich, Reinhard Marx, el primado de España, el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza y el arzobispo de Varsovia, en Polonia Kazimierz Nycz.

Además, el Papa podría hacer cardenales a altos cargos vaticanos como el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos Angelo Amato, el prefecto del Tribunal de la Signatura Apostólica, el norteamericano Raymond Burke, o el prefecto del Pontificio Consejo para la Cultura, el arzobispo Gianfranco Ravasi.

El último consistorio fue en noviembre de 2007.

Los cardenales son fácilmente identificables por el color rojo escarlata de sus vestiduras, tanto la sotana como la birreta y el solideo. El color simboliza que están dispuestos a morir por su fe.

Los cardenales participan en los organismos de decisión del Vaticano, intervienen en consistorios para estudiar importantes asuntos de la Iglesia y en los cónclaves para elegir al nuevo Papa.

El Papa es generalmente elegido de entre los miembros del Colegio de cardenales, aunque técnicamente cualquier hombre católico que no esté casado podría ser elegido.

RC/EF
PP
-BN-