01:39
¿Qué es la genuflexión cómo se hace y dónde se hace? La genuflexión, que significa "doblar las rodillas", es un gesto de reverencia y adoración ante la presencia de Nuestro Señor, el Hijo de Dios.…Más
¿Qué es la genuflexión cómo se hace y dónde se hace?
La genuflexión, que significa "doblar las rodillas", es un gesto de reverencia y adoración ante la presencia de Nuestro Señor, el Hijo de Dios. Esta acción implica la flexión de la rodilla derecha hasta el suelo, mostrando respeto y devoción. Genuflexión en la Misa: Durante la Misa, el sacerdote realiza tres genuflexiones: Después de la elevación de la hostia. Después de la elevación del cáliz. Antes de la comunión. Genuflexión doble: Aunque no se contempla en la liturgia actual, existe la genuflexión doble, que implica poner las dos rodillas en el suelo e inclinar la cabeza. Este gesto se realizaba anteriormente frente al Santísimo Sacramento expuesto, y aún puede hacerse por devoción. Genuflexión para los laicos: Los laicos deben hacer genuflexión siempre que el Santísimo Sacramento esté expuesto o al pasar frente al sagrario, excepto durante la celebración de una Misa. Genuflexión en el presbiterio: Cuando el sagrario con el Santísimo Sacramento está en el presbiterio, se pueden hacer otras dos genuflexiones: cuando el sacerdote, el diácono y los ministros llegan al altar y cuando se retiran de él. Ministros y la genuflexión: Los ministros que llevan la cruz procesional o los cirios realizan una inclinación de cabeza en lugar de la genuflexión. Genuflexión fuera de la Misa: Fuera de la Misa, todos los que pasan delante del Santísimo Sacramento deben hacer genuflexión.
desdelafetv