01:19
San Teodosio en 1 Minuto - El Santo del Día - 11 de Enero p.josédejesús fecha de inscripción en el santoral: 11 de enero n.: c. 424 - †: 529 - país: Israel otras formas del nombre: Teodosio el …Más
San Teodosio en 1 Minuto - El Santo del Día - 11 de Enero
p.josédejesús
fecha de inscripción en el santoral: 11 de enero
n.: c. 424 - †: 529 - país: Israel
otras formas del nombre: Teodosio el Grande, Teodosio el Cenobiarca
canonización: pre-congregación
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio:
En un eremo de Judea, san Teodosio, cenobita, amigo de san Sabas, quien, después de una larga vida de soledad, aceptó junto a sí a muchos discípulos e inculcó la vida comunitaria en los monasterios que construyó, y, ya centenario, tras haber padecido persecución a causa de la fe católica, descansó en la paz de Cristo. refieren a este santo: San Sabas San Teodosio nació en Gariso de Capadocia (incorrectamente llamado también Mogariso), el año 423. Había sido ya ordenado lector, cuando el ejemplo de Abraham le movió a abandonar patria y familia, como el patriarca. Emprendió, pues, el viaje a Jerusalén; pero en el camino se desvió para visitar a san Simeón el …Más
Irapuato
Según la tradición cristiana, el monasterio de San Teodosio, también conocido en árabe como Deir Dosi o Deir Ibn Obeid,2 se ubica en el lugar donde los tres Reyes Magos hicieron un descanso en su camino de vuelta de su visita al niño Jesús en Belén.2 Cuenta la historia que Dios se apareció a los Reyes Magos y les advirtió de que tomaran una ruta alternativa en su camino de vuelta, evitando …Más
Según la tradición cristiana, el monasterio de San Teodosio, también conocido en árabe como Deir Dosi o Deir Ibn Obeid,2 se ubica en el lugar donde los tres Reyes Magos hicieron un descanso en su camino de vuelta de su visita al niño Jesús en Belén.2 Cuenta la historia que Dios se apareció a los Reyes Magos y les advirtió de que tomaran una ruta alternativa en su camino de vuelta, evitando encontrarse con Herodes, quien les había pedido que volvieran a verle para decirle el lugar exacto del nacimiento de Jesús.34 De hecho, la cueva donde los Reyes Magos descansaron es hoy una de las principales secciones del monasterio.2

El monasterio fue fundado en el año 476 por Teodosio Cenobiarca2 y tuvo su época dorada entre los siglos V y VII, momento en el que albergó hasta cuatro iglesias y unos 700 monjes y monjas, así como otros 2.500 seguidores que vivían en los alrededores del monasterio.2

Monasterio de San Teodosio - Wikipedia, la enciclopedia libre
Un comentario más de Irapuato
Irapuato
San Higinio, papa (1 coms.)
En Roma, san Higinio, papa, que fue el octavo en ocupar la sede de san Pedro. († c. 142)
San Salvio, mártir
En Africa, san Salvio, mártir, en el aniversario de cuya muerte habló san Agustín ante el pueblo de Cartago. († c. s. III)
San Tipaso, mártir (1 coms.)
En Tigava, ciudad de la provincia romana de Mauritania, san Tipaso, mártir, quien, habiéndose retirado …Más
San Higinio, papa (1 coms.)

En Roma, san Higinio, papa, que fue el octavo en ocupar la sede de san Pedro. († c. 142)

San Salvio, mártir

En Africa, san Salvio, mártir, en el aniversario de cuya muerte habló san Agustín ante el pueblo de Cartago. († c. s. III)

San Tipaso, mártir (1 coms.)

En Tigava, ciudad de la provincia romana de Mauritania, san Tipaso, mártir, quien, habiéndose retirado legítimamente del ejército, al ser reclamado de nuevo se negó a sacrificar a los dioses, y por ello fue decapitado. († c. 297)

San Pedro «Apselamo» o «Bálsamo», mártir

En Cesarea de Palestina, san Pedro, llamado «Apselamo» o «Bálsamo», mártir, que en tiempo del emperador Maximino, invitado, tanto por el presidente del tribunal como por los demás asistentes al juicio, a reconsiderar su juventud, sin ceder a tales persuasiones demostró su fe en Cristo y murió con ánimo esforzado en el fuego, como oro purísimo. († 309)

San Leucio de Brindisi, obispo (1 coms.)

En Brindisi, en la Apulia, san Leucio, considerado como el primer obispo de esa ciudad. († s. IV)

Santa Honorata, virgen

En la ciudad de Pavía, en la Lombardía, traslación de santa Honorata, virgen consagrada a Dios y hermana de san Epifanio, obispo. († s. V)

San Teodosio, monje

En un eremo de Judea, san Teodosio, cenobita, amigo de san Sabas, quien, después de una larga vida de soledad, aceptó junto a sí a muchos discípulos e inculcó la vida comunitaria en los monasterios que construyó, y, ya centenario, tras haber padecido persecución a causa de la fe católica, descansó en la paz de Cristo. († 529)

* San Paulino de Aquilea, obispo

En Forlí, ciudad de la región de Venecia, san Paulino, obispo de Aquilea, que se esforzó en convertir a los ávaros y a los eslovenos, y presentó al rey Carlomagno un poema insigne sobre la Regla de la fe. († 804)

Beato Bernardo Scammacca, religioso presbítero

En la ciudad de Catania, en Sicilia, beato Bernardo Scammacca, presbítero de la Orden de Predicadores, que se distinguió por su misericordia hacia los pobres y enfermos. († 1487)

Beato Guillermo Carter, mártir (1 coms.)

En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Carter, mártir, que, estando casado, por haber publicado un tratado sobre el cisma, durante el reinado de Isabel I fue colgado y descuartizado en Tyburn. († 1584)

Beatos Juan y Pedro Hattori, y Miguel y Tomás Mitsuishi , mártires

En Yatsushiro, hoy Kumamoto, Japón, beatos Juan Hattori, catequista, junto con su hijo Pedro, y Miguel Mitsuishi, también catequista, junto con su hijo Tomás, que fueron a la muerte con alegría, oración y firmeza en la fe. († 1609)

Santo Tomás de Cori, religioso presbítero

En Bellegra, del Lacio, santo Tomás de Cori (Francisco Antonio Placidi), presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por la austeridad de vida, por la predicación, e ilustre fundador, también, de eremitorios. († 1729)

Beata Ana María Janer Anglarill , virgen y fundadora

En Talarn, Lleida, España, beata Ana María Janer Anglarill, virgen, fundadora del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell, que se distinguió por su insigne caridad para con los heridos de las guerras carlistas. († 1885)

Beato Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir

En Gdansk, ciudad de Polonia, beato Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir, que por su fe fue fusilado durante la ocupación de Polonia, en tiempo de guerra, por un régimen contrario a Dios. († 1940)