alfre1240
3310
10:28
SAN AGUSTÍN 28 de agosto 2017 El tema central del pensamiento de San Agustín de Hipona es la relación del alma, perdida por el pecado y salvada por la gracia divina, con Dios, relación en la que el …Más
SAN AGUSTÍN 28 de agosto 2017
El tema central del pensamiento de San Agustín de Hipona es la relación del alma, perdida por el pecado y salvada por la gracia divina, con Dios, relación en la que el mundo exterior no cumple otra función que la de mediador entre ambas partes. De ahí su carácter esencialmente espiritualista, frente a la tendencia cosmológica de la filosofía griega. La obra del santo se plantea como un largo y ardiente diálogo entre la criatura y su Creador, esquema que desarrollan explícitamente sus Confesiones (400). Si bien el encuentro del hombre con Dios se produce en la charitas (amor), Dios es concebido como bien y verdad, en la línea del idealismo platónico. Sólo situándose en el seno de esa verdad, es decir, al realizar el movimiento de lo finito hacia lo infinito, puede el hombre acercarse a su propia esencia. Pero su visión pesimista del hombre contribuyó a reforzar el papel que, a sus ojos, desempeña la gracia divina, por encima del que tiene la libertad humana …Más
Knoppix
Exacto. San Agustín es uno de los Padres de la Iglesia, ni santo tomás se le considera Padre de la Iglesia, pero sí doctor de la Iglesia. El detalle aquí son los términos utilizados, por ejemplo "visión pesimista del hombre" esto quiere decir de la necesidad que tiene el hombre de Dios, pues después del pecado por su propias fuerzas no le es posible alcanzarlo, ahora bien, en cuanto a la …Más
Exacto. San Agustín es uno de los Padres de la Iglesia, ni santo tomás se le considera Padre de la Iglesia, pero sí doctor de la Iglesia. El detalle aquí son los términos utilizados, por ejemplo "visión pesimista del hombre" esto quiere decir de la necesidad que tiene el hombre de Dios, pues después del pecado por su propias fuerzas no le es posible alcanzarlo, ahora bien, en cuanto a la predestinación para mayor información consulten la Suma Teológica edición BAC PAG 273 - 287 allí se expone lo que san Agustín y otros teólogos plantearon y lo que el doctor angélico aporta, y para ver el tema de la predestinación y la providencia tocado en la actualidad, pueden consultar Tratado sobre el Libre Albedrío San Anselmo. ed Universidad de los Andes, por la cual el tema continúa hasta ahora.
CarlosLopez194
San Agustin es Doctor de la Iglesia lo que implica que en su doctrina no hay error. Tomar con reserva los comentarios de terceros. No solamente es Doctor de la Santa Madre Iglesia sino que ademas es uno de los tres Doctores mas destacados junto con Santo Tomas de Aquino y San Luis Maria de Ligorio, con estos tres iluminados tienen suficiente material para leer el resto de sus vidas
Angelhenamorado
Será cierto? Sólo Dios lo sabe mientras el mundo se sume en una apostasía terrible ¡pobre hombre tan pecador! 😀